Archivo de la categoría: FIESTAS Y DÍAS DE SIGNIFICACIÓN ESPECIAL

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA.

Ayer 30 de enero disfrutamos de la celebración del «Día Internacional de la Paz y la No Violencia», de una forma muy significativa para la comunidad educativa Alquería Educación.

La actividad elegida para este año se titula: “Nos tratamos bien”. El verdadero objetivo es transmitir al alumnado la contribución de un clima escolar en PAZ. Buscando sensibilizar a la comunidad escolar sobre cómo nuestras acciones y palabras pueden influir en las relaciones interpersonales, ayudándonos a interiorizar actitudes que contribuyan a un entorno de paz.

Los objetivos son los siguientes:

– Reflexionar a partir de la propia experiencia individual o grupal, sobre el significado y sentido de la paz, en relación con la amabilidad.

– Trabajar en grupo internivel de manera colaborativa utilizando diferentes recursos.

La conformación de grupos inter-niveles, compuestos por niños y niñas de edades heterogéneas (3 a 12 años), aporta una singular riqueza en cuanto a interacciones sociales, experiencias y por supuesto convivencia. El ciclo 0-3 años participa del «resultado final» o exposición, con su aportación creativa particular.

Los días previos, hemos conversado en clase sobre la importancia de ser amables y utilizar palabras de cariño y respeto, y hemos visionado algunos cuentos que nos ayudan a entender la importancia de las palabras que usamos en nuestro día a día.

 

  • Cuento “Nos tratamos bien “ de Lucía Serrano

  • Cuento “Daniel y las palabras mágicas” 

  • Cuento “Cuando soy amable” de Trace Moroney 

  • Cuento “Daniel es muy amable” de Jedda Robaard

  • Corto animado: la amabilidad

  • Corto animado: Bridge (la importancia de ser amables)

 

Dimos comienzo a nuestra mañana conformando diferentes grupos inter-nivel de alumnado de todas las edades (desde la clase naranja hasta sexto de primaria).. Tras reflexionar sobre esta temática, elaboramos un enorme mural de POST-IT de colores. En estos ellos se han escrito aquellas PALABRAS AMABLES, que nos hacen estar en un ambiente de paz y convivencia, y que debemos usar en nuestra vida cotidiana. Los pequeños, ayudamos a decorar esos Pos-it con las palabras escritas.

Todas ellas podéis verlas en los expositores de Primaria e Infantil bajo el Mensaje: «NOS TRATAMOS BIEN».

Por último, todo el alumnado se reunió en asamblea en el patio y concluimos la actividad con una reflexión general del día.

Recordad la importancia que a nuestros solo tres añitos somos radares andantes dispuestos a captar todos los estímulos de nuestro alrededor y como vivimos en sociedad, gracias a las neuronas espejo la información que nos llega de otros nos influye, nos condiciona y hasta nos modela.

Aquí os dejamos las imágenes resumen de esta experiencia vivida por todo el alumnado y profesorado de Alquería educación.

Hasta el lunes,

Eva Oliva

FELIZ NAVIDAD.

Ayer fue un día de mucha emoción y felicidad. Todos y todas vinimos elegantes para degustar nuestra comida especial de Navidad y además el estupendo postre que preparamos. Añadimos un complemento que nos unifica como grupo: un lazo de color naranja.

Previamente asistimos a la representación teatral: “L’arbre de l’infance”, por parte del alumnado de sexto de primaria y en colaboración con el departamento de idiomas y Educación Física, más concretamente francés y yoga. El argumento trata de dos niños que se encuentran en un bosque y como apareció el primer árbol de Navidad.

Nos ha encantado la historia narrada y la representación teatral. Hemos sido unos espectadores magníficos. ¡Merci beaucoup, garçons et filles de sixième année!

Y por fin llega el gran momento: La entrada al comedor, todos y todas preparados, muy elegantemente vestidos, han entrado y  ¡Oh! ¡SORPRESA! El comedor estaba decorado, había velas y música navideña amenizando nuestro rico almuerzo. Ha sido muy bonito para ellos ver por primera vez el comedor adornado de esta manera tan especial y hasta un brindis hemos hecho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestro menú consistió en:

Agradecemos a nuestras cocineras la comida especial que han preparado con tanto cariño.

Hoy ponemos fin a un trimestre en la clase naranjita, vuestro hijos e hijas han disfrutado de su proceso evolutivo, llegaron casi siendo unos bebesotes y cerramos el trimestre con unas pequeñas personitas que han ganado mucho en autonomía.

Hoy ponemos el broche final con un día muy especial. A nuestra llegada a clase nos vamos maquillando unos cuernos de reno y una nariz colorada, mientras suenan los villancicos de fondo para ambientar el aula.

Después nos hemos reunido toda la etapa de infantil en el aula de usos múltiples para llevar a cabo nuestro Recital de Villancicos. Hemos compartido momentos entrañables con el resto de compañeros y hemos tomado nuestra fruta y unas deliciosas galletitas saladas.Con alguna que otra mariposilla en el estómago llega nuestro turno y entonamos nuestro villancico: «Rodolfo el reno», lo hemos hecho requetebién y casi me los como de un bocado je je.

A continuación, las alumnas de prácticas de Magisterio se despiden de su paso por Alquería Educación con un bonito teatro de marionetas que nos han preparado: «La llegada del invierno».

 

Y para finalizar en el patio central nos espera una gran lluvia de globos con la tonalidad de la nueva estación que ha llegado: ¡El invierno!

Solo me queda despedirme hasta el año que viene. Espero que mis naranjitas pasen una Navidad estupenda y que se cumplan todos sus deseos. Nos vemos el 7 de enero para seguir llenando nuestra maleta de bonitos recuerdos. ¡Feliz Navidad!

Un fuerte abrazo,

Eva Oliva

 

 

 

«DÍA MUNDIAL DE LA INFANCIA»

Buenas tardes familias,

Llegamos al último día de la semana con una jornada muy especial en la que celebramos el «DÍA MUNDIAL DE LA INFANCIA»

El día mundial de la Infancia se celebra todos los años el 20 de noviembre pero en nuestra etapa de infantil lo hemos programado para hoy por la organización de las diferentes actividades que se han llevado a cabo a cargo del alumnado del Grado de Educación Infantil del Instituto Ramón y Cajal. Este comprometido alumnado  ha realizado un Proyecto al que han dedicado tiempo, esfuerzo y mucha dedicación para preparar y decorar los espacios, tanto en el aula de la Clase Amarilla ( ciclo 0-3 años ) como el aula de Yoga o usos múltiples (ciclo 3-6 años).

Primero nos organizan diferentes situaciones de aprendizaje muy estimulantes para ellos y ellas, en las que han podido explorar, manipular y jugar.

Ciclo 0-3 años:

  • El panel mágico de los animales.
  • Qué hay en el mar
  • Conocemos el océano
  •   Explorando el mar
  • Atrapando zanahorias

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ciclo 3-6 años:

  • Conociendo la granja
  • Trabajando los animales
  • Ordeña la vaca
  • La gallina Tina pone huevos
  • Aventuras aladas
  • Crea tus propios prismáticos de cartón.
  • Resuelve el puzzle.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lo hemos pasado muy bien y hemos disfrutado mucho.

Después hacemos un descanso para tomar la fruta y prepararnos para la representación Teatral que tenían preparada para toda la etapa de infantil: «PAOLA Y EL MISTERIO DEL RELOJ ENCANTADO». La protagonista nos ha hecho recorrer diferentes hábitats y hemos interactuado con ellos a través de diferentes canciones conocidas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Damos las gracias al profesorado y alumnado del IES Ramón y Cajal por  su implicación, participación  y colaboración un año más en la celebración del Día de la Infancia.

Esperamos que paséis un fantástico fin de semana.

Eva y Carmen 

DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO

Buenas tardes familias,

Hoy lunes hemos celebrado una actividad especial enmarcada dentro de las colaboraciones familiares y dentro de nuestras propuestas didácticas, aprovechando que el 16 de noviembre es el Día Internacional del Flamenco desde que la UNESCO lo declarara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el Congreso que tuvo lugar en Kenia en 2010.


Para esta maravillosa actividad hemos contado con la colaboración de Josué Heredia «Cheíto», que además de ser
papá de la clase roja, es percusionista flamenco, con una trayectoria de más de quince años. Ha venido acompañado de Jose «El Pollo», guitarrista y Aroa Palomo, cantaora de flamenco.

Nos han enseñado a interpretar con pies y palmas alguno de los palos más sencillos, practicando así el compás y el ritmo para acompañarles en algunas canciones.

Nos han hablado de la vinculación del flamenco con las emociones, siendo éstas vitales para el artista a la hora de interpretar las distintas canciones de los distintos palos…

También distinguimos entre cantante y cantaor. Este último término usado para los que cantan flamenco. De igual modo pasa con bailarina y bailaora. Van ataviadas con vestidos con volantes, flores y zapatos de tacón con una pieza de metal en la puntera para que suene más el zapateado.

Además nos hablan de la importancia de las interacciones entre público y artistas, se llama jalear y se usan expresiones tales como: olé, vamos allá, toma,  arsa…

Por ultimo, nos enseñan una estrofa de una canción por tangos de Granada de Enrique Morente.

“Tú vienes vendiendo flores.

Tú vienes vendiendo flores

Las tuyas son amarillas

Las mías de dos colores”

Aquí os dejamos algunos fragmentos para que disfrutéis como lo hemos hecho nosotros.

Desde aquí agrademos la colaboración de todos ellos, que de una manera tan cercana y lúdica nos han acercado a este género musical.

¡Ozú que bien! 

Carmen Jiménez y Eva Oliva.

RECORDAMOS LA FIESTA DEL OTOÑO

Buenas tardes familias,

Hoy empezamos la asamblea recordando la fiesta del pasado viernes. Sin duda mis naranjitas se lo pasaron muy bien con la programación de actividades pedagógicas de la fiesta. Las más repetidas: la visita del señor, señora otoño e incluso Mochi, degustar las galletas de coco, merendar con la familia, los romances de sexto, etc.

Antes de nuestra sesión de Inglés con nuestra teacher Bárbara,  hemos realizado un precioso retrato de los Señores Otoño. Os recomiendo que dediquéis un ratito a verlo con vuestros hijos e hijas y valoréis su esfuerzo y evolución. ¡Han quedado preciosos!

Hoy como cada lunes, realizamos nuestro Proyecto de Lectura. De forma individual me cuentan que libro han leído, con quien, si le ha gustado o no, me hacen un breve resumen y me enseñan lo que han plasmado en su dibujo. Después marcamos en nuestro registro el cuento que hemos leído y elegimos un nuevo ejemplar para llevarnos esta semana.

Síntesis del cuento leído

Dibujo-Resumen

Marcar registro lectura:

Elección de nuevo ejemplar:

En nuestro Taller de Alfabetización buscamos la inicial de nuestro nombre entre otras grafías de letras y la pegamos en un papel a modo collage. Tratamos de reconocer gráficamente la forma de la letra de nuestro nombre entre las demás.

Mañana visitaremos el grupo al completo la Biblioteca de Alquería como parte del trabajo previo a nuestra salida a la Biblioteca de la Chana, la cual realizaremos el miércoles 13 de noviembre. Están muy emocionados incluso con trayecto en el autobús del colegio.

Quería agradeceros vuestra asistencia y participación en la pasada fiesta. La excusa de una rica merienda para compartir todos juntos un buen rato y conocernos un poquito más.

Espero que tengáis una estupenda tarde.

Eva Oliva,