Archivo de la categoría: EXPERIMENTOS

«El sentido del gusto»

Hoy acabamos nuestra ronda de experimentos con la propuesta de Gabriela, «El sentido del gusto». Nos ha mostrado en un dibujo cómo la lengua está dividida en diferentes partes y cada una está encargada de diferenciar un sabor diferente. Nos habla de cuatro sabores básicos: dulce, salado, agrio y amargo. Con la ayuda de bastoncillos de algodón da a los niños a probar: café, sal, limón, azúcar…. y al final del experimento nos invita a todos a comer palitos salados (colines) y lacasitos de chocolate. ¡Qué ricos!

Tras la parte dedicada a la degustación, pregunta a cada niñ@ cuál es el sabor que más le ha gustado y le da una pegatina para que la ponga en la parte de la lengua correspondiente a ese sabor. ¡Ha sido una gran idea! En un primer momento yo pensé que todos escogerían el dulce….., pero la encuesta ha quedado asi: 2 amargo, 2 salado, 2 agrio y 6 dulce.

El último paso del proceso ha sido el realizar un dibujo sobre lo que Gabriela nos ha enseñado hoy. Podéis verlos en el tablón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

EXPERIMENTO: Flores que se abren

Ya estamos llegando al final…., pero todavía nos quedan algunos compañeros por hacer su EXPERIMENTO. Hoy ha sido el turno de Mario, que nos ha traído una experiencia muy vistosa y colorida. En casa con su familia ha preparado muchas flores de cartulina de colores (con todos sus pétalos plegados) y nos ha demostrado cómo al ponerlas sobre la superficie del agua, por arte de magia, poco a poco se van abriendo los pétalos hasta que nos descubren una gran sorpresa, ¡dentro tienen pegatinas de animales! ¡Qué bonitas! A los compañer@s les ha encantado el efecto de las flores abriéndose.

En clase ha hecho la demostración con tres flores diferentes, y además ha traído una flor para que cada niñ@ pueda llevársela a casa y hacer el experimento en familia. ¡Qué buena idea!, muchas gracias.

Tras la demostración práctica hemos realizado un dibujo en el que hemos pintado a Mario con sus «flores que se abren». Los dibujos podéis verlos en el tablón.

Mañana seguiremos investigando sobre la edad media, si tenéis en casa algo que nos pueda aportar información, por favor traedlo.

EXPERIMENTO: Mezcla de colores

juegos-cientificos[1]Comenzamos la mañana repasando nuestra organización diaria: tendremos inglés tempranito, luego experimento, y por la tarde música. Recordamos que en inglés estamos trabajando los insectos, que Blanca es hoy la que nos trae el experimento, y que en clase de música seguiremos ensayando nuestra danza medieval para la fiesta de la primavera.

A la hora del juego escogen dos grandes propuestas: los coches y la cocinita.

Ya hace algunas semanas que no tenemos experimento así que hoy lo acogen  con emoción; Blanca nos explica que su experimento es de «mezclas de pintura». El objetivo será conseguir diferentes colores a partir de los básicos; ha traído témpera negra, blanca, azul, roja y amarilla, y a partir de ahí hemos conseguido: naranja, rosa, verde, morado, azul claro y gris. ¡Qué interesante!, ¿seremos capaces nosotros de hacerlo en nuestros dibujos?

Cuando acaba su experiencia le damos un aplauso y tratamos de hacer un dibujo de lo que hemos aprendido (podéis verlos en el tablón).

Mañana jueves y el viernes solo estaremos en el cole el ciclo 0-3, naranjas y rojos ya que el resto de grupos estarán en sus viajes correspondientes. Esther  y yo les hemos hecho a nuestros niñ@s una propuesta muy apetecible……..el viernes podrán traer al cole patinetes, bicicletas, triciclos…….(lo que tengan en casa «con ruedas») para disfrutar en la pista y el patio de primaria con sus amigos. Podrán traerlo por la mañana, lo dejaremos en las perchas del pasillo y lo sacaremos a la hora del patio. ¡Qué bien!

Experimento: Lámpara de lava

l.talleres-y-espectaculos-para-ninos2_1246962564[1]Hoy tenemos un nuevo experimento de la mano de nuestro compañero ENRIQUE. Esta mañana venía entusiasmado con todo lo necesario para enseñarnos cómo se fabrica una lámpara de lava casera.

Cuando ha llegado el momento hemos dispuesto todos los materiales necesarios en el suelo frente a la asamblea para que todos pudiesen verlo, y él nos ha ido enumerando los pasos a seguir para conseguir el esperado resultado.

Los materiales han sido: agua, aceite de girasol, colorante alimentario, una linterna y unas pastillas efervescentes. ¡El resultado, precioso!, los niñ@s no paraban de decir: «qué bonito….».

Cuando ha terminado su demostración le hemos dado un merecido aplauso y un OZÚ QUE BIEN.

Dspués, cada uno ha realizado un dibujo en el que han tratado de plasmar la actividad.

lamp_07[1]Aquí os dejo un muestra del desarrollo de la actividad:

Experimento: «Sombras chinas»

imagesCA2YWFS7Hoy hemos tenido el último experimento del trimestre de la mano de Raquel. Ha traído de casa todo lo necesario para montar en nuestra clase un auténtico teatrillo de sombras chinescas. En casa con su familia ha elaborado las diferentes figuras con cartulina y nos ha explicado que pueden ser de dos tipos:

Si son figuras de cartulina, opacas (no dejan pasar la luz…) la figura que proyectarán cuando las pongamos delante del foco de luz serán negras.

En cambio si las figuras son de papel celofán de colores, la proyección también será de colores.

La demostración ha quedado muy bonita y ella nos lo ha explicado todo muy bien. Luego yo les he mostrado que también con nuestro cuerpo podemos producir sombras de diferentes formas, con mis manos he «intentado» hacer un cocodrilo, un conejo y una paloma…….hemos tenido que echarle un poquito de imaginación, pero les ha encantado. Luego ellos, de uno en uno, se han puesto frente a la pantalla y hemos observado cómo eran las sombras que veíamos proyectadas (algunas tenían coletas, si se ponían de perfil podíamos apreciar la nariz, la boca, incluso se veía cuando sacaban la lengua). También hemos experimentado con el tamañna, observamos que si nos acercamos al foco de luz nuestra sombra se hace grande, y si nos acercamos a la pantalla se hace pequeña, que curioso. El resultado ha gustado mucho a todos sus compañer@s, gracias. ¡Ha sido muy divertido!

Esta tarde a las 16’00h. os recuerdo que tenemos ESCUELA DE FAMILIA, en ella se tratarán aspectos tan importantes a estas edades como son las normas y los límites.

Y mañana…….entrega de carpetas y trabajos.

sombras_chinas_med[1]