Archivo de la categoría: EXPERIMENTOS

«Las latas mágicas»

Esta mañana hemos retomado el trabajo que iniciamos ayer de01-Ideas-para-Boda-en-Primavera-Paleta-de-Colores[1] dibujo y pintura de flores (como preparación para nuestros marca-páginas de la Semana de la lectura). Mientras realizábamos este trabajo en pequeños grupos, el resto de compañeros han estado jugando a las siguientes propuestas: médicos, cocinita y dinosaurios; propuestas que han sido capaces de desarrollar de una forma organizada y tranquila. ¡Muy bien! (por cierto…….., las flores han quedado preciosas, ya veréis el resultado en los maraca-páginas).

IMG_3244Tras la clase de inglés nuestro compañero JUANJO nos ha presentado un experimento de lo más divertido, lo ha titulado «Las latas mágicas». En un primer momento ha enumerado los materiales que ha necesitado para la elaboración del mismo, y después a través de una demostración práctica nos ha enseñado lo que sucede con las latas cuando las hacemos rodar (gracias a la energía potencial elástica, ¡qué dificil!).

Al final todos hemos estado experimentando y jugando con las latas, ha sido muy divertido. Y por supuesto, hemos hecho un dibujo de lo que nos ha explicado Juanjo.

Loli Gálvez

¡Cuánta actividad!

En nuestra clase hoy hemos tenido un día cargado de actividades, os pongo un resumen de ella:

1º- Método de propuestas: como cada día hablamos en asamblea sobre como estamos llevando el juego en el aula y como se están dando las relaciones entre compañeros. Las propuestas de la mañana han sido: peluquería, mascotas, bebés/carritos y coches.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2º- Tras nuestra asamblea de la fruta, en la que la súper Daniela ha 098repartido fenomenal, hemos asistido al estreno de la obra: «GOLDILOCKS AND THE THREE BEARS» en inglés del grupo de segundo de primaria. Nuestros niñ@s han permanecido atentos en todo momento y les ha encantado la actuación.

descarga (7)3º- Experimento de ALICIA: «TORNADOS». Por la tarde nuestra compañera nos ha explicado cómo podemos reproducir un tornado o remolino de agua (a pequeña escala…..) dentro de una botella. Ha acompañado su exposición de unas botellas que ha preparado en casa con su familia, llenas de agua tintada de colores y brillantina (lo cual ha dado mucha más vistosidad al experimento). ¡Muy bien Alicia, nos ha encantado!

Después de la experiencia hemos pasado a tratar de representar lo visto sobre el papel; cada uno/a ha hecho su propia interpretación del experimento a través de un dibujo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Así que……………………….si esta tarde los niños llegan cansados a casa, ya sabéis que han tenido un día muy duro (aunque divertido), jajajaja.

Hasta mañana

Loli Gálvez 

«LAS LENTEJAS BAILARINAS»

La propuesta de juego de la mañana ha sido la de «las mascotas»; muchos se han convertido en mascotas y otros en veterinarios que estaban encargados de cuidarlas y de «curarlas» cuando se ponían malitas. ¡Lo han pasado fenomenal!

IMG_2820Antes de nuestra clase de inglés, hemos tenido EXPERIMENTO. La encargada de realizar hoy su exposición ha sido BEATRIZ, que nos ha traído una divertida propuesta «Las lentejas bailarinas». Básicamente nos ha explicado cual es la reacción de las lentejas al ser sumergidas en dos líquidos diferentes: agua y gaseosa.

Pero la auténtica reacción ha sido la de nuestros naranjitas cuando han visto a las lentejas «bailar» (subir y bajar sin parar) dentro del vaso de la gaseosa. Ha sido muy divertido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde tod@s han hecho un dibujo muy ilustrativo de lo que hemos aprendido con el experimento de Beatriz. ¡Muy bien!

Y………..antes de merendar hemos tenido la suerte de presenciar la representación teatral en francés que nos ha hecho un grupo de alumnas de la clase de cuarto de primaria. ¡Ozú que bien, muchas gracias chicas!

PD.- Mañana último día para traer las medias……..tendremos el taller durante la mañana. Gracias.

Loli Gálvez

«La grasa no es sana»

Esta mañana hemos empezado el día con un cuento que ha aportado Alejandro y que a todos ha encantado. Se trata de un cuento musical que nos ha enseñado como suenan algunos instrumentos (violín, carrillón, guitarra, flauta, piano) y cómo entre todos son capaces de tocar una pieza musical. Ha sido precioso, y me ha sorprendido la calidad del sonido, pues este tipo de cuentos no suele tener un sonido images (8)tan claro y nítido. Alejandro ha accedido a prestarlo a la clase azul (la clase de los bebés) para que también puedan disfrutar con él.

Durante la mañana han estado jugando a médicos y veterinarios, para ello utilizan los maletines con material sanitario, los bebés y los animales. ¡Lo han pasado fenomenal!

IMG_2443Y por la tarde, nos visita Sonia, mamá de Nacho, para cerrar nuestra propuesta de la Alimentación saludable. Sonia nos ha traído a clase una experiencia a través de la cual podemos descubrir qué alimentos tienen más grasa y cuales menos (de una forma muy sencilla que podéis probar en casa). Se trata de «restregar» sobre un papel blanco (un folio) un alimento, después ponemos el papel sobre la ventana para que le de la luz y observamos si ha dejado una huella/cerco de aceite, si es así es que es un alimento alto en grasa.

Ha sido una actividad que ha captado su atención y con la cual todos hemos aprendido qué tenemos que comer para que nuestro corazón esté contento y nuestro cuerpo saludable. ¡Muchísimas gracias Sonia! 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez

¿Magia…….o química?

timthumb[1]Esta mañana en nuestra asamblea inicial hemos escogido como súper-ayudante a nuestro compañero Alejandro. Además, tras muchas divagaciones entre todos deciden que las propuestas de la mañana van a ser: bebés, coches y cocinita. 

Dedicamos gran parte de la asamblea a ensayar nuestra chirigota de carnaval (ya con coreografía incluída…). Este año los disfraces van a ser de temática libre, pues en nuestras conversaciones me están demostrando que hay bastantes niños y niñas que tienen muy claro de qué se quieren disfrazar. Les hace ilusión ponerse sus disfraces favoritos de casa (princesas, tortugas ninjas, spiderman…….). El carnaval es una fiesta en la que todos debemos participar con agrado, pues el verdadero objetivo tiene que ser el de pasarlo bien junto con nuestros compañeros y familias.

IMG_2431Tras la clase de inglés, hemos descubierto cosas muy interesantes con el experimento que nos ha traído NACHO: «La química de colores». Hemos tomado extracto de lombarda como indicador de pH combinándolo con diferentes sustancias (agua, vinagre, bicarbonato, detergente…..) y hemos observado cómo con los ácidos (limón y vinagre) la sustancia cambia de color a rojo-rosa, mientras que si lo combinamos con bicarbonato o detergente el color cambia a verde-azulado. Las sustancias neutras como el agua no cambian de color, permanece el color morado de la lombarda. ¡Cuántas cosas hemos aprendido!

Pero lo que más les ha gustado a todos, y más ha divertido hacer a Nacho ha sido mezclar el bicarbonato con el vinagre, y así conseguir la reacción del volcán. ¡Les encanta! Nacho lo ha hecho fenomenal.

Por la tarde en la clase de música practicamos nuestra chirigota, tenemos que prepararnos para el carnaval…….Y después, hemos hecho un dibujo sobre la experiencia que nos ha mostrado Nacho.

Loli Gálvez