Archivo de la categoría: TALLERES

NUESTRO ESQUEMA CORPORAL

Hola familias,

Hoy os voy a hablar de nuestros Talleres Artísticos o plásticos en los que trabajamos de una manera lúdica y experimental con distintos materiales (témperas, pintura, acuarelas, rotuladores, ceras….) y diferentes técnicas (estampación, pincel, modelado, dibujo libre, mural colectivo…).

Los objetivos que pretendemos en el grupo amarillo entre otros  son:

  • Disfrutar con la manipulación de los diferentes materiales, texturas, olores, colores, temperaturas…
  • Conseguir que se sientan libres en el proceso de creación.
  • Potenciar la exploración del espacio y de los objetos para que, poco a poco, los reconozcan como suyos.
  • Progresar en la utilización del cuerpo como medio de expresión.
  • Potenciar el desarrollo de la psicomotricidad fina a través de los diferentes talleres.

En la propuesta de hoy, primero trabajamos el esquema corporal visualizando dos imágenes de  a Boy and  a Girl con Bárbara y vemos las partes del cuerpo que tenemos iguales y las que tenemos diferentes. Han sabido identificarlas perfectamente  antes de llevar a cabo la representación en el folio.

Para ello hemos utilizado témperas sólidas de un color elegido por ellos y ellas. Cada uno ha ido recreando gráficamente su figura humana y han quedado unos trabajos muy bonitos que podéis comparar en las carpetas de trabajos con los realizados en los anteriores trimestres para ver la evolución que han tenido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La utilización de este material les ha gustado mucho por la facilidad a la hora de hacer los trazos y por los colores tan bonitos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de esta actividad más individual y orientada por mí, pasamos a la parte más libre de dibujar y crear con este material animales de la primavera. Así tenemos desde mariposas, ciervos, avispas, mariquitas, flores….

Las propuestas de juego han sido muy creativas a través de las cajas y el material de cartón duro que tenemos en la clase al que siempre incorporan otros juguetes. Ellos y ellas organizan el material en el espacio para llevar a cabo su juego libre.

Seguimos con la lectura de cuentos en las asambleas, en esta ocasión damos lectura a un cuento muy bonito aportado por Ariadna:

NOTA: no olvidéis entregar la autorización de la salida vía e-mail ya que el viernes nos vamos fuera del centro y la necesitamos.

Que disfrutéis de la tarde.

Carmen

 

 

SEMANA MÁS CORTITA

Hola familias,

Comenzamos esta semana tan cortita debido a la festividad del día Internacional del Trabajo (1 de mayo) y el día de la Cruz (3 de mayo). Por este motivo no tenemos clase mañana ni el viernes.

El grupo amarillo retoma las rutinas y horarios habituales de actividades, tras la Semana de la Lectura, en la que disfrutamos mucho. Iniciamos el lunes con una Asamblea en la que contamos lo que hemos hecho el fin de semana y anticipamos lo que vamos a hacer a lo largo de la jornada.

Las propuestas de juego ( barco , cocinita y animales) son secundadas por la gran mayoría y el ambiente de la clase es más relajado. Interactúan entre ellos y ellas,  se comunican e imitan acciones de la vida real. La observación del momento de juego es muy importante como seguimiento y evaluación del desarrollo general del grupo.

Ayer llevamos a cabo una actividad, en inglés, en la que trabajamos los animales de la granja «Farm Animals». Aprovechando las pegatinas que nos regalaron la familia de Luca tras el cuento motor, realizamos cada uno un pequeño mural de animales de granja que vamos nombrando, reconociendo y situando en el espacio acotado en el cartón. Finalizamos dando color para pintar el cielo, la hierba, los árboles….

Practicamos con ello la motricidad fina ( uso de la pinza) y la concentración a la hora de despegar cada pegatina.

Hoy tenemos sesión de Motricidad con Eusebio. Cada día controlamos más nuestro cuerpo, coordinación y habilidades ( salto, carrera, trepar, reptar, equilibrio….). Lo pasan muy bien y aprendemos a esperar el turno  y prestar atención , algo  muy importante para cualquier situación que se les pueda plantear en su día a día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguimos en las Asambleas, antes de la fruta, leyendo los cuentos que habéis aportado a la biblioteca del aula: «¿Pero qué le pasa a Blasa? y «Descubre las emociones con las vocales»

NOTA: el jueves 2 de mayo, vamos a celebrar nuestro particular día de la Cruz la etapa de Infantil;  comeremos habas y saladillas, bailaremos sevillanas y tendremos una actuación muy especial, a cargo de «Baba» la abuela de Munir. Podrán venir ataviados con trajes de gitana, gitano o algún complemento típico de esta festividad local.

Espero que paséis un buen día festivo, volvemos el jueves.

Un abrazo, Carmen

MOTRICIDAD Y SESIÓN DE YOGA

Buenas tardes familias,

Seguimos avanzando en la clase Amarilla y los días pasan muy rápido. Ya estamos ultimando todo para disfrutar la semana próxima de unos días muy emocionantes relacionados con los cuentos (representados, narrados, proyectados por imágenes…) en nuestra SEMANA DE LA LECTURA (22 al 26 de abril).

El grupo amarillo sigue muy activo y más nervioso de lo habitual con la primavera y tenemos momentos en los que hay que parar las actividades para tratar «pequeños conflictos» o incidir en el cumplimiento de algunas normas.

El Lunes llevamos a cabo las diferentes fases del Método de Propuestas: elección de propuesta, juego, recogida, comunicación oral de a lo que han jugado y con quién, y por último representación gráfica de este momento. Los trazos van siendo más controlados y suelen verbalizar lo que han dibujado.

¡¡Martes con mucho movimiento!!: en la sesión de Picomotricidad con Eusebio ( Alberto se ausenta), disfrutan con los materiales específicos para trabajar  y practicar algunas habilidades y destrezas en sus movimientos : equilibrio, lanzamientos, encestar, desplazamientos….¡¡Qué mayores están!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las sesiones de inglés en las que nos acompaña Bárbara, cantamos y contamos algunos cuentos relacionados con la primavera. Enriquecemos vocabulario en este idioma incluyéndolo en nuestra rutina diaria.

Los momentos de la Asamblea son muy motivadores para fomentar la escucha, la atención y la expresión oral. Contamos hechos importantes que hayan ocurrido en el fin de semana, surgen preguntas que a ellos les inquietan, podemos contar cuentos, cantar canciones, repartir la fruta contando las piezas que hay….

Leo nos aporta un cuento que nos ha encantado y que nos ha hecho reír un montón. Os dejo el título porque es muy recomendable.

Llega el Miércoles, además del momento de juego libre con el barco y los teléfonos, Amalia les ha presentado unas botellas sensoriales con las que han podido experimentar con  los colores, los diferentes pesos, sonidos… Son una buena herramienta educativa que permite estimular el desarrollo infantil, especialmente la motricidad fina, la coordinación mano-ojo, la memoria, la atención y los sentidos de la vista, el oído y el tacto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todo ello antes de que Ingrid, la nueva profe de Yoga se presente y nos cuente un cuento en el que hemos podido ir realizando diferentes posturas en esta disciplina. Han estado muy atentos y atentas a lo largo de la sesión, a ver qué os cuentan.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por las tardes , nos vamos levantando de la siesta y compartimos algunos momentos muy enriquecedores con el grupo azul,  nos imitan a nosotras a la hora de contarles cuentos je, je, je

El viernes os vuelvo a informar de los acontecimientos vividos en la clase Amarilla.

Saludos, Carmen.

 

APRENDEMOS EXPERIMENTANDO

Hola familias,

Las semanas pasan volando y estos amarillitos van creciendo a pasos agigantados.

A través de las diferentes situaciones de aprendizaje que les planteamos, los peques van experimentando y aprendiendo mediante la manipulación. Los materiales les ayudan a hacer reflexiones sobre: qué material es, su tamaño, textura, color….llevan a cabo ensayo-error para descubrir por qué caben o no caben en un orificio. Esta actividad de JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS es muy interesante y favorece su desarrollo cognitivo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy utilizamos la MESA DE LUZ, que les encanta. Es un recurso mágico que les aporta emoción, asombro, sorpresa, curiosidad y creatividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. También favorece la atención y la concentración debido a su gran poder cautivador.

En primer lugar manipulamos unas bolsas negras que nos trae Amalia hechas con gomina y pintura negra. La textura y la posibilidad de poder llevar a cabo trazos y dibujos sin mancharse les ha fascinado. Después introducimos colorido con letras, números, piedras fluorescentes y motivos del mar (peces, caracolas, caballo de mar…).

Han tenido la posibilidad de nombrar las letras, identificarlas y algunos se han atrevido a formar su nombre. Con los números llevamos a cabo la identificación de la grafía y la asociamos a las cantidades de piedras que le corresponden a cada número hasta el 4.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la Asamblea introducimos una nueva actividad para trabajar el conteo y la asociación de cantidades que antes os mencionaba a través de un dado gigante que tenemos en clase. Todos han tenido la oportunidad de lanzarlo y buscar tantas frutas como puntos indicaba el dado.

 

El grupo está experimentando algunos cambios, en general están más alterados con la primavera y tenemos que seguir siendo muy firmes en cuanto a límites y normas para que llevemos una buena armonía en el aula.

Espero que tengáis un feliz fin de semana.

Carmen

 

¡¡LA PRIMAVERA LLEGÓ!!

Buenas tardes familias,

Os cuento el transcurrir de esta semana para que estéis informados de todo lo que hacemos en la Clase Amarilla.

Las propuestas de juego cada vez están siendo más compartidas por la mayoría del grupo, les encanta organizar el espacio para jugar con los materiales que ellos y ellas buscan o que nos piden tanto a Amalia como a mí. Su juego es muy funcional imitando acciones de la vida cotidiana y en algunos casos llega a ser simbólico, también llamado de representación o imaginación. Se reparten roles y recrean situaciones imaginarias en la que los monstruos, los malos…están presentes je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El lunes llevamos a cabo las diferentes fases  del Método de Propuestas, por lo que hacemos el dibujo alusivo a las propuestas de juego (barco, restaurante, casita…)

El martes, disfrutamos con Alberto de la sesión de motricidad en la que seguimos avanzando en nuestra coordinación global y segmentaria.

Aprovechamos las sesiones de inglés para que Bárbara nos hable y lea un libro muy bonito aportado por Marta y Antonio: «Spot goes to school», la historia de un perrito que va a la escuela en la que se lo pasa fenomenal (igual que nosotros ja, ja, ja).

Hoy, en el Taller creativo, pegamos papeles de colores de celofán a unas siluetas con papel adhesivo con formas de tulipanes, amapolas y margaritas. Les ha encantado la actividad en la que hemos podido experimentar con los diferentes colores y texturas y ver a través de ellos. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después las colocamos en las cristaleras de la clase y vemos como se reflejan con el sol los colores sobre la mesa o sobre el suelo.

Cantamos una nueva canción que nos enseña Amalia:

LA PRIMAVERA LLEGÓ,

DE COLORES TODO VISTIÓ,

Y A LOS ÁRBOLES DESPERTÓ.

LOS PÁJAROS EN LAS RAMAS,

CANTABAN POR LA MAÑANA, TEMPRANA,

DE LA PRIMAVERA.

Seguimos con la lectura de cuentos en la Asamblea, en este caso los ejemplares aportados por Ariadna y Marta y Antonio.

Y por las tardes, con los mini talleres también practicamos la motricidad fina utilizando pinzas y piedras para meterlas en las hueveras. ¡¡Qué divertido!!

Hasta el viernes!!

Carmen