Archivo de la categoría: TALLERES

«Composición de invierno»

winter_chick_for_kids_bedroom_poster-r4eeace239f994770a4374fca0ce09b0d_2kll_400[1]Hoy damos comienzo a la última semana de este trimestre; esta va a ser una semana cargada de actividades especiales y de buenos deseos con los que comenzar el año.

Esta mañana la actividad central ha sido un taller creativo en el que hemos utilizado multitud de materiales diferentes con los que hemos creado una composición usando como elemento unificador los colores fríos del invierno. Hemos usado: diferentes tonalidades de azul, gris, blanco y plateado. La técnica que han empleado los niños y niñas ha sido la del pegado de los distintos materiales usando su propia creatividad para combinarlos cada uno «a su manera». Han estado completamente atentos y concentrados durante la actividad pues para ellos constituye un auténtico reto trabajar con pegamento y que no se les peguen los dedos. Las producciones son magníficas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de la asamblea hemos colgado en nuestro «entramado» nuestras felicitaciones navideñas. Hemos llamado a esta actividad «Tejiendo nuestros sueños».

Durante la sesión de inglés de hoy, Lindley nos ha sorprendido proyectando la película del cuento que el otro día nos leyó en clase. El protagonista, como podréis imaginar, es un muñeco de nieve. En el blog de inglés os explicará con más detalle. Hemos aprovechado la «sesión de cine» para tomar nuestra fruta.

Y por la tarde……..¡merienda especial!. Nos sumamos a nuestros compañeros del ciclo 3-6 que hoy han tenido merienda especial navideña: batidos y dulces de navidad. ¡Vaya suerte!

IMPORTANTE: os recuerdo que mañana tendremos nuestra receta de cocina, quien tenga delantal que lo traiga que nos será muy útil.

Loli Gálvez

Navidad, dulce navidad

imagenesestrellasinfantilesparaimprimir6[1]Ya han llegado a la clase las primeras estrellas que han decorado nuestros niños y niñas en casa. Durante la mañana las he colgado bajo su atenta mirada y con los villancicos de fondo. Poco a poco ha llegado la navidad a nuestra clase.

Las propuestas de juego de la mañana han sido los animales y los coches. En la asamblea algunos han contado lo que han hecho estos días, la mayoría coinciden en que han puesto el árbol y las luces con sus padres. 

Nuestra súper hoy ha sido Martina.

Mientras el juego se desarrolla en el aula, en la zona de talleres hemos descarga (6)empezado a hacer nuestra felicitación de navidad. Hoy hemos escrito nuestro mensaje en su interior, y hemos hecho una parte de la decoración exterior. Estaban muy ilusionados con la idea de que podrán llevárselas a casa para colgarlas cada uno en su árbol.

Por la tarde dedicamos un ratito a la motricidad fina con un mini-taller de modelado de plastilina.

Hasta mañana

Loli Gálvez

Nos vamos de puente…

Hoy hemos tenido un día espléndido:6994260-kind-tekenen-van-plaats-onder-de-zon[1]

– A primera hora, en nuestra sesión motriz, jugamos con los túneles y las telas gigantes que convierten nuestra clase en un mundo diferente abierto a la imaginación.

– Después durante el juego libre, estas son las propuestas que escogen: la cocinita (que es su favorita…), los bebés y las casitas. La sesión ha sido muy tranquila y se ha alargado hasta bien entrada la mañana.

– Tras el juego, nos relajamos en las mesas y tenemos un taller de pintura en el que el soporte era mucho más pequeño de lo habitual, por lo que han tenido que ceñirse al espacio. Para pintar hemos usado témpera y bastoncillos de algodón.

– Y después de reponer fuerzas con la fruta, bajamos al patio donde hemos disfrutado de un tiempo magnífico. Parecía un auténtico día de primavera. En este espacio uno de los juegos que más les gusta es el del lobo y la casita; es un juego en el que participan en grupo y lo pasan ¡fenomenal!

IMPORTANTE:

1. Os recuerdo que mañana viernes y el próximo lunes el centro permanecerá cerrado. Así que nos vemos el martes.

2. Os hemos preparado un material para que durante el puente hagáis con vuestros hijos e hijas una estrella de navidad. Lo más importante es que ellos participen en la actividad y que seáis lo más creativos posible, todo vale. Con estas estrellas daremos a nuestra clase un aire más festivo y navideño como preparación para las vacaciones. Espero vuestras creaciones. En la puerta de la clase he colgado una que he hecho yo a modo de ejemplo.

Espero que disfrutéis de este puente con vuestros hijos.

images (1)

Hacemos un collage

Comenzamos la semana con un lunes muy frío; en nuestra clase, para entrar en calor, tenemos a primera hora sesión de motricidad con las pelotas. Realizamos diferentes juegos con el objetivo de trabajar habilidades motoras relacionada sobre todo con las extremidades de nuestro cuerpo: lanzamientos, bote, patadas…..

images (2)El juego simbólico hoy ha sido muy divertido, pues hemos jugado a «la casita de Papá Noël»; Martín nos ha traído de casa un montón de gorros de navidad y esto nos ha hecho pensar que podíamos convertirnos en Papá Noël. Se lo han pasado genial.

Alternativamente al juego tenemos un taller creativo con el que hemos trabajado las siguientes técnicas:

– Rasgado de papel con nuestras manos

-Pegado y composición de nuestro trabajo

– Damos color con ceras blandas usando colores fríos (como el día)

Las composiciones han quedado muy bonitas. Podéis verlas en el tablón.

En inglés continúan trabajando el invierno y el frío. Hoy hacen hincapié en la figura del copo de nieve (snow flake) a través de una canción. Además han leído un cuento que ha traído Lucas de casa, «Postman Bear».

Loli Gálvez

Pintamos con una pelota

DSC06240De vuelta del fin de semana, recordamos nuestra salida del pasado viernes a la exposición de pintura.

Recordamos cómo lo pasamos y hacemos un pequeño recorrido por las obras que más nos gustaron, para ello nos ayudamos del libro que trajimos sobre la exposición.

Tomando como referencia la obra que aparece en la portada del mismo, DSC06241hoy somos nosotros los artistas y tratamos de emular la obra de Juan Antonio Díaz. Para esto, utilizamos una técnica muy especial………usando una caja de cartón y una pelota conseguimos que nuestras «obras» tengan un efecto muy parecido. Os cuento en qué consiste la actividad: se trata de un taller plástico en el que usamos como material fundamental la témpera. Cada niño ha escogido cuatro colores entre todos los que disponíamos en clase. El papel se introduce dentro de la caja junto con la pelota, y algunas manchas de pintura (vamos introduciendo uno a uno cada color) y se trata de coger la caja e ir dándole distintas inclinaciones de manera que cuando la pelota rueda y pasa sobre las manchas de pintura es ella la que va dejando la marca de su recorrido sobre el papel, y en resumidas cuentas «va pintando». 

DSC06242Se trata de un ejercicio importante de coordinación, pues con la práctica aprendemos cómo debemos inclinar la caja para que la pelota «corra» hacia un lado o hacía otro…..Ha sido muy divertido, y los trabajos han quedado muy vistosos.

Loli Gálvez