Archivo de la categoría: TALLERES

Seguimos decorando…….

Hoy nos hemos tomado la mañana con mucha tranquilidad; ya que el día no acompañaba para salir al patio, hemos organizado diferentes actividades para pasarlo bien dentro del aula.

La actividad central de la mañana ha sido un taller creativo en el que hemos confeccionado unas bonitas bolas navideñas con papel celofán y palomitas de maíz. La técnica que empleamos es la de pegado; cada niñ@ escoge de qué color quiere que sea su bola (roja o verde) y pegan en el centro de la misma papelitos que previamente habíamos recortado nosotras. Después pasan a decorar el filo de la bola con un «caminito de palomitas» que les da un aspecto nevado de lo más navideño. Se ha tratado de un taller muy minucioso que ha requerido de mucha atención por parte de los niños y niñas, del mismo modo implicaba una cierta dificultad manual dada la delicadeza de los materiales que hemos empleado. ¡Ozú que bien por todos! ¡Han quedado preciosas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En inglés nuestra W.O.W. de la semana (word of the week) es CHRISTMAS. Hoy por fin llega el frío del invierno, y con Lindley seguimos aprendiendo diferentes prendas de vestir que nos protegen de él.

Como no hemos salido al patio porque había mucha humedad…………aprovechamos para ensayar algunos villancicos «pandereta en mano». Esta es una época del año que les encanta, y los villancicos con su música pegadiza son parte importante de nuestra cultura. Aquí os dejamos un recopilatorio con algunos de sus favoritos:

https://youtu.be/iK53ut2IFlM?list=PL1DB78981EB340421

P.D. Esta semana tendremos taller de cocina pasado mañana, el miércoles, os avisamos para que los niñ@s puedan traer su delantal de casa.

El jueves tendremos nuestra «comida especial de navidad»; como cada año haremos de la comida con nuestros compañeros un momento especial antes de comenzar un nuevo año. Ya os contaremos el menú……..

P.D. También os queremos recordar que en la puerta de la clase hemos colocado una caja para la recogida de comida no perecedera para el banco de alimentos. Estará hasta el jueves, día en que los alumnos de sexto pasarán a recogerla.

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

 

¡QUÉ SEMANA MÁS CORTA!

Iniciamos el día «despertando al cuerpo» para ello utilizamos las nic3b1a-pelota11pelotas, tanto grandes como pequeñas: las botamos, hacemos rodar el cuerpo sobre la pelota manteniendo el equilibrio, lanzamos al techo, damos patadas….

10857028-Vector-illustration-Cartoon-handyman-with-tools-belt-and-battery-drill-Stock-VectorJuego Libre: Hoy nos convertimos en carpinteros, mecánicos e ingenieros con las herramientas, las maderas grandes y los animales. Construimos torres, casas para los animales, arreglamos sillas… torres…

En el taller de expresión corporal bailamos al ritmo de cancioningles-peqla música  navideña. Nombramos e identificamos distintas partes del cuerpo humano.Jugamos con  diferentes ritmos. 

https://youtu.be/7EisrJAJKGI

Con Lindley además de jugar a educar nuestro oído, Pintamos el contorno de las manos para hacer unas manoplas  «mittens». De uno en uno van haciendo la silueta. Los que van terminando, pasan a tener un ratito de lectura.

20151211_11061820151211_11064620151211_110627

Durante el tiempo que hemos salido al patio, aparecen nuevas tareas como: visitar el conejo y a las gallinas. Así como  regar las semillas que plantamos hace semanas.

¡¡ Cómo nos cunde la semana!! y para finalizar comenzamos con los ensayos de los villancicos: Campana sobre campana, Navidad y Los ratones.09_1_sbl

¡ Buen fin de semana !

Loli Gálvez y Encarna Camús.

«LA CASITA DE LOS CARACOLES» Y PREPARAMOS LA FELICITACIÓN DE NAVIDAD.

IMG_4337 Comenzamos un Jueves muy emocionante en la Clase Naranja. A primera hora Alonso con su padre y madre nos traen, hecha por ellos, una casita de caracoles para la clase. Qué emocionante, nos han explicado todos los cuidados que son necesarios para los caracoles: comen pienso, hay que refrescarlos y limpiarles las caquitas…… Nos cuentan que los caracoles duermen de día ya que la luz les molesta porque tienen cuatro ojos. Los vamos a cuidar mucho para ir viendo como se aparean y se reproducen. Después de navidad retomaremos el tema y tendremos una buena propuesta sobre los caracoles, así que los caracoles que se vayan encontrando por el campo ya tienen una casita aquí en la Clase Naranja.

Hoy también comenzamos a preparar la felicitación de Navidad, tenemos una primera sesión en la que escribimos a nuestra manera FELIZ NAVIDAD y hacemos un bonito dibujo dentro.

Por la tarde tenemos una segunda sesión donde punteamos un triángulo que dará forma a la portada de la tarjeta. Poco a poco iremos creando una bonita tarjeta de navidad para vosotros/as.

Esta semana os daré el cuento del proyecto de lectura mañana viernes como última semana antes de las vacaciones.

Carmen Jiménez

EL FRÍO

Comenzamos la semana y una nueva propuesta para trabajar en esta resta final del primer trimestre. El frío y la ropa son los protagonistas. En la Asamblea hablamos de todo ello, lo que nos ponemos para abrigarnos y las prendas propias de esta estación que se acerca: El Invierno

IMG_4261Hoy pintamos diferentes prendas y objetos relacionados con el frío y la lluvia,  además  las punteamos con el punzón. Trabajamos la precisión a la hora de colorear un dibujo, la constancia y la motricidad fina.IMG_4264

En la Tarde Cooperativa disfrutamos de juegos en la pista: aros, zancos, pelotas…. Y una rica merienda las tres clases juntas. Aprovechamos la buena temperatura para poder estar en el Parque incluso sin abrigo,

Carmen Jiménez

NUTRICIÓN: «PREPARAMOS NUESTRA ENSALADA»

Hoy tenemos una de las actividades programadas para trabajar la dieta sana y buenos hábitos alimenticios.. En la Asamblea hablamos de ello, de lo que nos gusta y de lo que no nos gusta de las ensaladas.  Están haciendo un gran esfuerzo por probar muchos alimentos que no son de su agrado, pero es que tenemos que enseñarles a comer sano y de todo.

En un principio están siendo muy selectivos con los colores de los alimentos que nos acompañan en el día a día: la zanahoria, el tomate, los guisantes….y el objetivo en el comedor es que los tienen que probar para que vayan acostumbrando el paladar a nuevos sabores.

Pues para motivarlos/as y hacerle atractiva la ensalada, bajamos al comedor a preparar nuestra propia ensalada de hoy. Primero hacemos una visita a las cocineras para conocer la cocina como espacio de trabajo y nos hemos encontrado con una sorpresa ¡la cabeza de un pez espada y un tiburón! que tenían allí preparado para un trabajo de los compañeros/as de Pimaria. 

Cada cual con su delantal y tablilla de trabajo, explicamos que vamos a usar el cuchillo de punta redonda y que al igual que otros utensilios de cocina es peligroso, por lo que hay que utilizarlo con mucho cuidado para cortar las verduras. Y la verdad es que lo han manejado muy bien y parecían auténticos chef de cocina. La lechuga la partimos con las manos y por último echamos las pasas y las nueces.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡QUÉ RICA ESTABA NUESTRA ENSALADA!!

En el momento de patio vamos a hacer turnos para que cada clase del ciclo 3-6 años pueda utilizar el arenero que tanto les gusta. Hoy les ha tocado a la clase naranja así que hemos disfrutado de lo lindo.

Carmen Jiménez