Archivo de la categoría: TALLERES

¡Qué semana tan cortita!

Esta semana es muy corta, solamente dos diítas, pero no por ello va a ser aburrida. Para estos dos días tenemos preparadas muchas actividades divertidas y totalmente nuevas para ell@s.

En nuestro taller creativo de hoy les hemos propuesto una técnica diferente, ¡vamos a pintar haciendo pompas de jabón!. Usamos diferentes contenedores de plástico para la mezcla jabonosa, y a esta añadimos pintura para darle color. Para realizar las pompas usamos cilindros de plástico y pajitas de colores. La verdad es que nos han sorprendido, porque han resultado ser bastante habilidosos. En el tablón podéis ver como han quedado sus producciones.

tartaHoy además, hemos celebrado el tercer cumpleaños de nuestro compañero OLIVER; estaba contentísimo por ser el protagonista del día. Hemos dejado que fuese hoy el «súper» y por supuesto, ha sido el encargado de repartir el rico bizcocho que ha traído de casa. ¡Qué riiiiiiicoooooo! ¡Muchas felicidades Oliver!

Y por si fuese poco………………., nos hemos encontrado con una gran sorpresa: ¡nuestros gusanos de seda están haciendo sus capullos!. Dentro de poco observaremos por fin como acaba la historia, los gusanos se convierten en mariposas.

Hasta mañana. Os recordamos que esta semana es muy cortita, solamente tenemos cole lunes y martes (hasta las tres).

¡Disfrutad de la feria!

Encarna Camús y Loli Gálvez

«COLGANTES NATURALES»

39764866-Foto-Stock-cartoon-illustrazione-di-un-felice-gruppo-di-bambini-ragazzi-e-ragazze-che-si-trovano-sul-Archivio-FotograficoParece que esta va a ser una semana lluviosa, pero en la clase amarilla no dejaremos que «el mal tiempo» empañe nuestro entusiasmo y alegría. Probablemente mañana decidamos si finalmente será el viernes el día que vayamos al campo (tenemos muchas posibilidades de cambiar la fecha para el próximo lunes, que parece que hará mejor día).

Como cada mañana comenzamos con nuestra sesión de juego motor, en este caso trabajamos el equilibrio y la coordinación general. ¡Lo pasamos genial!

En nuestra asamblea inicial empezamos leyendo uno de nuestros cuentos favoritos de la primavera, «Casos y cosas de gusano a mariposa». Después, como cada lunes, leemos las cartas del buzón del fin de semana. Como resumen os diremos que tod@s han tenido un sábado y domingo lleno de actividades divertidas. ¡Así nos gusta!. También vemos en nuestro cartel que nuestra súper de hoy es PAULA, y decidimos cuales serán las propuestas de juego de la mañana (animales, bebés y cocinita).

20160509_141626Alternativamente al juego del aula les presentamos hoy un taller creativo de lo más original. Vamos a crear unos fantásticos colgantes inspirados en las hojas de los cipreses de nuestro jardín (aprendemos que podemos usar elementos de la naturaleza para crear diferentes elementos ornamentales de nuestro día a día). Para elaborar nuestros colgantes hemos usado los siguientes materiales: masa fría de modelar, cuerda, bolitas de madera (a modo de abalorios) y por supuesto, las hojas de ciprés.

Estos son los pasos que hemos seguido en nuestro taller:

1º. Damos forma a la masa con nuestras manos. Primero modelamos una bola y después la aplastamos como si fuese una «tortilla», jajaja.

2º. Le hacemos un agujerito con un lápiz (por aquí luego introduciremos la cuerda).

3º.- Elegimos la hoja que «encaja» con el tamaño de nuestro colgante y con la ayuda de un rodillo, dejamos su «huella» sobre la masa.

4º. Dejamos secar y ensartamos con el cordón y la bolita de madera.

Al final han quedado unos colgantes naturales preciosos. ¡Muy bien amarill@s!

Y además de todo esto……………………, hemos tenido inglés. Vaya día más atareado.

Encarna Camús y Loli Gálvez

«Dejando huella»

20160505_092207Como todos sabéis todas las mañanas comenzamos el día con nuestra actividad favorita el JUEGO PSICOMOTRIZ, tenemos 2 y 3 años ¡y nos encanta el movimiento!. Tras el juego motor con colchonetas y túneles de tela, volvemos a la calma y realizamos nuestra asamblea inicial en la que hablamos sobre diferentes temas:

* Escogemos nuestras propuestas de juego de la mañana: animales, cocinita, bebés y carritos.

* Hablamos sobre nuestra salida del viernes día 13 a la zona recreativa de «Los llanos» de Monachil.

* Comprobamos en nuestro cartel que la súper-ayudante de hoy es BEATRIZ.

* Y por último presentamos el taller plástico de la mañana que 20160505_103404hemos llamado «Dejando huella».

En grupos de cuatro personas cada vez, han tenido la oportunidad de estampar sobre el papel con diferentes formas geométricas que hemos construido con «papel-plástico de pompitas». Cada niño/a ha escogido tres colores con los que crear su estampación. 

Para ell@s este taller ha sido todo un reto a nivel de coordinación motórica fina, ya que el material con el que «pintábamos» implicaba una dificultad intrínseca de manejo. Aún así, lo han hecho fenomenal, y han disfrutado con la actividad (y sobre todo con mancharse las manos de pintura, algo que a la mayoría les encanta, jajaja).

images (2)Por otro lado…………, nos gustaría animaros a participar en nuestro blog con vuestros comentarios. A veces nos sentimos un poco «solas» (jajajaja) y realmente no sabemos quién nos lee, o si la información que transmitimos os llega. No seáis tímidos y «MANIFESTAOS»  😉

Y con esto y un bizcocho……………¡os esperamos mañana a todos!

Encarna Camús y Loli Gálvez 

Un taller diferente ;)

Hoy les hemos propuesto a nuestros niños y niñas un taller de pintura sin pintura. Sí, sí, no nos hemos vuelto locas. Se nos ha ocurrido que podíamos experimentar con algunos «alimentos líquidos» que nos ofrezcan la posibilidad de pintar con ellos. Así pues hemos escogido para tal fin: CAFÉ, TÉ, ZUMO DE NARANJA Y ZUMO DE LIMÓN.

Hemos usado como soporte papel blanco vertical, y pincel en mano (y con música relajante de fondo…) hemos tratado de simular una pintura oriental.

Primero los tallos, largos, largos………….., después las hojas pequeñitas, pequeñitas. Hemos aprendido a usar el pincel con mucho cuidado, sin apretar; y a trabajar nuestro «cuadro» sin prisa, despacito.

La verdad es que ha sido una propuesta diferente que nos ha sorprendido por el resultado (aunque poco llamativo, muy trabajado) y fundamentalmente con la que han disfrutado del proceso. Esta tarde, esperamos que sean capaces de contaros con qué han pintado………¡intentadlo!. Es muy importante que se esfuercen por comunicar lo que han vivido con cada actividad.

Encarna Camús y Loli Gálvez

Trabajamos el volumen: «Esculturas»

Comenzamos la última semana del segundo trimestre con mucha 0energía (no sé si ellos notarán que nos queda poquito para descansar……jajaja). Desde primera hora el movimiento ha sido el protagonista en el aula, y hoy han sido ellos mismos los que han «montado» nuestro CIRCUITO MOTRIZ DE EQUILIBRIO.

En la asamblea inicial volvemos a la calma leyendo las CARTAS DEL FIN DE SEMANA que había en nuestro buzón. Como ha hecho unos días espléndidos, casi todos han realizado actividades al aire libre. En lo que respecta a este momento de los lunes, cada semana vamos notando que son «más capaces» de prestar atención a la lectura de las cartas, y además se muestran más participativos a la hora de contar cosas por ellos mismos en el gran grupo. ¡Qué mayores!

20160314_121632Alternativamente a las propuestas de juego (carritos, bebés y coches), hemos tenido un taller plástico-creativo que no ha dejado indiferente a nadie. Hemos creado unas «ESCULTURAS» en las que hemos seguido los siguientes pasos:

1º. Ensartamos figuras geométricas de goma-eva en un alambre dulce. Cada un@ combina las formas y colores a su gusto (igual que el número de piezas que cada cual ha querido emplear).

2º. Modelamos una pieza grande de plástilina usando nuestras manos y la mesa, y con ella obtenemos la base en la que sustentaremos nuestra «escultura».

3º. Fijamos nuestro alambre a la base de plástilina, para ello lo único que tenemos que hacer es clavar los dos extremos y luego darle forma al alambre (cada uno a su manera……) y colocar las piezas de goma-eva para que la escultura quede bien bonita.

El resultado tendréis que juzgarlo por vosotros mismos, a nosotras nos ha encantado, y a nuestros niños y niñas……..¡también!. Han quedado muy satisfechos con su trabajo.

Encarna Camús y Loli Gálvez