Archivo de la categoría: TALLERES

JUEGO DE LUCES

Ya es…… ¡¡Por fin viernes!! y un viernes muy lluvioso.

Llegamos al final de la semana y como actividad del día tenemos juegos con luz, sombras y colores. Oscurecemos la clase, bajamos la pantalla blanca y utilizamos una luz con aros forrados de diferentes colores ( rojo, azul, amarillo, verde y negro).

Primero todos/as sentados  van observando la proyección de los círculos de colores en el suelo y en la pantalla blanca, jugamos con el foco para que aparezcan diferentes tamaños (grande-pequeño).

Después de esto se levantan y comienzan a investigar con los colores y sus propias sombras. Miran a través de ellos y ven las cosas de ese color, nos metemos dentro de los círculos de colores que se ven en el suelo…. La pena es que las fotos no reflejan lo bonito que se veía, pero lo importante es la vivencia y experimentación que ellos/as se llevan.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega Lindley y sigue con la propuesta trabajando los colores en inglés y reparte la fruta MATEO. Como el día está lluvioso nos quedamos en clase y en el aula de yoga para poder correr y descargar energía antes del momento de la comida.

Comemos muy bien, descansamos y cuando nos levantamos damos color a unas manos que hemos hecho para el día de la paz que es el lunes.

Feliz fin de semana

Carmen Jiménez

 

JUEGO HEURÍSTICO CON BANDEJAS

Comienza la mañana y muy divertidos/a proponen sacar los disfraces del baúl. Cada uno/a elige qué ponerse utilizando toda clase de accesorios: zapatos, gorros, pulseras, collares….Y como muestra estas fotos tan simpáticas:

Después del juego libre, preparamos una actividad de experimentación a través del Juego Heurístico por bandejas. Esta vez nos toca investigar y descubrir a través de la gelatina y tapones. En un principio comienzan a tocarla muy tímidamente y surgen los primeros comentarios entre ellos/as: ¡ es gelatina!, ¡está fría!, ¡es rosa!, ¡está blandita!, ¡parecen colchonetas!!…. Y hay quien no se resiste a probarla….je, je, je. Se lo han pasado fenomenal y han disfrutado mucho de la actividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La súper de hoy ha sido ADRIANA

Y mañana más…..

Carmen Jiménez

 

 

MÉTODO DE PROPUESTAS: COCINITA Y CUENTOS

Recibimos con mucha energía este lunes y los más lanzados/as van contando lo que han hecho en el fin de semana.

Las propuestas de juego van surgiendo conforme está el grupo al completo. Primero la cocinita en la que participan la gran mayoría, organizan el espacio de la mesa para poner el menaje y simbolizar escenas de la vida diaria: comer, partir, mover, poner la mesa… y surgen las primeras conversaciones entre ellos/as que van enriqueciendo el juego. Poco a poco aprenden nuevas relaciones y situaciones sociales que deben ir resolviendo de la mejor manera. 

Hay algunos/as que prefieren el rincón de la biblioteca para estar tranquilos y ver cuentos, esta propuesta llama la atención de otros que también eligen su espacio para leer e imitar a los adultos.

Una vez finalizado el juego toca el momento de la recogida, muy importante en estas edades para fomentar la participación, el orden y la clasificación de «cada cosa en su lugar».

Por último, realizamos la Expresión Gráfica del momento de juego. Ya van apareciendo en sus dibujos esbozos de monigotes y avanzan en su grafomotricidad.

A las 10:30 se incorpora Lindley a la Asamblea de la fruta, les canta la canción de una Snake ( os la enlazará en el blog de inglés) y reparte como súper Mateo de la Torre, eso sí todo en este idioma. Mañana continuaran con la canción.

Salimos al Parque muy abrigaditos y disfrutamos del arenero.

Por la tarde mini taller con puzzles antes de la merienda.

Para seguir con la propuesta de la cocinita, podéis traer de casa delantales,  gorros, cuentos sobre el tema….

IMPORTANTE: EL  PRÓXIMO MES TENEMOS NUESTRO CARNAVAL Y PARA ELLO NECESITAMOS CAMISETAS DE COLOR ROSA DE MANGA CORTA, DOS TALLAS MAS GRANDE. Elaboraremos nuestro propio disfraz a partir de ellas.

Gracias

Carmen Jiménez

TALLER CREATIVO: ACUARELAS

Comenzamos en la Clase Amarilla una mañana muy tranquila y como  propuesta de juego surgen los bebés y sus cuidados. Les encanta jugar con los bebés acunarlos, pasearlos y darles de comer. Están muy mayores y comparten los carritos esperando el turno sin problemas.

Después del juego libre, preparamos nuestro taller creativo, en el que primero con ellos/as vamos identificando la primera letra de su nombre para ponerla en una cartulina con cinta de carrocero. El siguiente paso es utilizar las acuarelas con colores invernales y pintar toda la superficie libremente. Una vez que se ha secado quitamos la cinta y han quedado unos cuadros muy bonitos con sus iniciales.

Compartimos esta actividad con Lindley en Inglés y aprendemos nuevo vocabulario.

El súper de hoy ha sido GIACOMO

Mañana tenemos la clase de motricidad con Alberto que a ellos/as les encanta.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

 

YOGA Y MOTRICIDAD

Para ir finalizando el trimestre tenemos un Miércoles muy completo.

A primera hora, tenemos una sesión de Yoga con Sonia, la profe que lo imparte en el centro. Todos/as muy emocionados nos dirigimos hasta la clase. Allí nos quitamos los zapatos y nos colocamos cada uno en su esterilla. Sonia inicia la actividad con una canción muy bonita que ellos van imitando con movimientos, y después pasa a realizar diferentes posturas de yoga introduciéndolos en la selva, en la que nos encontramos con muchos animales y cada uno de ellos es representado con el cuerpo. Para terminar nos relajamos con una música de fondo  y Sonia les cuenta una historia sobre unos niños y niñas «yoguinis» que disfrutan en el bosque. Lo han pasado fenomenal y hemos podido disfrutar de esta pequeña iniciación al yoga.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias Sonia ha sido una experiencia muy bonita para nosotros.

Terminada la sesión, llega Alberto y les propone bajar a la pista a

conocer un nuevo espacio para ellos/as. A través de un circuito con aros han practicado los saltos, los desplazamientos, la orientación espacial….y con un cuento motor imitan diferentes movimientos y ponen en juego toda su imaginación.

Mañana es el último día de este trimestre y para ello vamos a tener un día especial en el que disfrutaremos de música, panderetas y villancicos.

Hasta Mañana

Carmen Jiménez