Archivo de la categoría: TALLERES

¡¡CUENTOS NAVIDEÑOS!!

Buenas tardes,

¡¡Qué poquito nos queda para terminar este trimestre y poder disfrutar de las vacaciones de Navidad!!

En la Clase Amarilla comenzamos el día con un poco de actividad motriz a través de los bloques de goma-eva, que ellos de manera autónoma y con iniciativa van colocando para crear su propio circuito ( imitando a Alberto y Tatiana).

Después, nos preparamos en la Asamblea junto con los compañeros de la Clase Azul para recibir a las alumnas de segundo curso del grado de Educación Infantil del Centro Reina Isabel. Como otros años han querido colaborar viniendo al centro para contarnos cuentos o historias relacionadas con las fechas que se aproximan: Papa Noel, la Navidad, la ilusión de los regalos, los Reyes Magos….

Tenéis que saber que vuestros hijos e hijas se han portado fenomenal y han estado atentos a las historias, se reían con algunos cuentos y les ha llamado mucho la atención los disfraces que traían para representar los cuentos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estos días estamos compartiendo muchos momentos todo el ciclo y esto hace que se enriquezcan unos de otras.

Hacemos la Asamblea de la fruta y salimos al parque a disfrutar de una buena temperatura ( al sol se está súper agustito).

Cuando mañana lleguéis a clase podéis ver lo bonita que está con las decoraciones hechas por vosotros  en casa.

Gracias por colaborar en estas tareas que para ellos y ellas son tan importantes.

Que disfrutéis de lo que queda de tarde.

Saludos

Carmen Jiménez

SESIÓN DE YOGA: ciclo 0-3 años

Hola familias,

Hoy hemos disfrutado de nuestra primera sesión de Yoga con Patricia, la especialista en esta disciplina.

Cada trimestre vamos a tener un pequeño acercamiento a esta práctica que tiene muchos beneficios tanto a nivel físico como mental, y que  en el cole está incluida dentro del área de Educación física, a partir de la Etapa de Primaria.

Patricia ha comenzado la sesión quitándose los zapatos y todos la hemos imitado demostrando nuestra autonomía ( ¡¡nos encanta ponernos descalzos!!).

Comienza con una canción y movimientos de brazos para captar la atención de nuestros pequeños. En estas edades es importante conocer el nivel de atención que pueden llegar a tener y la capacidad de concentrarse ante una actividad que requiere imitación de movimientos y posturas corporales.

Los ha llevado a la realización de diferentes posturas de Yoga a través de un cuento que les ha despertado la curiosidad: la serpiente, el árbol, el zorro, el guerrero….

Y para terminar, nos relajamos  tumbados en el suelo con otra canción muy bonita, que nos ha dejado tranquilitos durante unos minutos.

Nos hemos portado muy bien y hemos sido unos auténticos yoguis ja, ja, ja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos despedimos de Patricia y le damos las gracias por este buen ratito que nos ha hecho pasar.

La súper de hoy ha sido Elvira que con gran desparpajo reparte la fruta para los dos grupos.

Que disfrutéis de la tarde.

Saludos

Carmen Jiménez

 

 

 

 

 

 

«TÉCNICA COLLAGE»

Hola familias,

¿Qué tal el fin de semana?

A través de las cartas que me han llegado leo que estos niños y niñas no paran de hacer cosas y se lo pasan fenomenal.

Comenzamos una semana con mucho frio ❄ y algo de lluvia, que hace que no podamos salir al parque pero aquí en la clase estamos muy calentitos y disfrutamos del lunes.

El momento de juego ha estado protagonizado por un teatro que les he montado y que me ha costado bastante sin instrucciones de montaje je, je, je.

Las cajas también han formado parte de su juego, les encanta hacer equilibrio sobre ellas y de manera autónoma van montando su propio circuito.

Tras la Asamblea de la fruta, que hoy reparte AIMAR, pasamos por el aseo y nos lavamos las manos para llevar a cabo nuestro taller creativo. La técnica que hoy hemos utilizado ha sido el Collage: componemos un dibujo o creación artística pegando diversas tiras de papel de colores  en una superficie negra. A través del collage fomentamos la creatividad  e imaginación de los  pequeños y trabajamos la pinza fina.

Realizamos la actividad en pequeños grupos para que con tranquilidad pudieran ir pegando los papeles a su libre elección. Se han mantenido muy atentos y cuidadosos con el material. Podéis disfrutar con ellos de sus originales obras de arte.

No nos queda tiempo para más, volvemos al aseo y nos preparamos para degustar unos ricos espaguetis a la carbonara, tortilla y yogur, UMMMMM QUÉ RICO.

Tras nuestra siesta, mini taller de modelado con plastilina, una rica merienda y nos despedimos hasta mañana.

Que disfrutéis de lo que queda de tarde.

Saludos

Carmen Jiménez

 

 

¡¡VIERNES Y SALIMOS A NUESTRO PARQUE!!

Por fin ha llegado el viernes y el tiempo nos da una tregua para poder salir a nuestro parque.

Además del momento de juego como todos los días, tenemos una actividad en la que lo que pretendemos es que se expresen oralmente a través del uso de las marionetas. Primero soy yo la que les hago un pequeño teatro 🎭 con las cajas como escenario para que vieran cómo se hace, los diferentes personajes que pueden aparecer, el cambio de voz según aparece un personaje como el «lobo» o la «abuelita» etc.

Después les doy la oportunidad para que sean ellos y ellas los protagonistas del teatrillo. Les coloco una mesa para que se situaran detrás ya que las cajas las tiraban con facilidad y no les ha funcionado. Han estado muy graciosos intentando hacer su historia, todavía les cuesta manejar las marionetas dentro de sus manos. Ha sido un primer acercamiento a este recurso educativo que les gusta mucho y que iremos utilizando a lo largo del curso para fomentar el uso del lenguaje oral, la desinhibición, la creatividad, la atención, trabajar valores….

Después de nuestra Asamblea en la que hoy le ha tocado repartir la fruta a Isabella, vamos al aseo al control de esfínteres antes de ponernos el abrigo para salir a jugar al exterior.

Una vez en el parque, disfrutamos mucho pues llevamos toda la semana sin poder salir. Aprovechamos la arena húmeda para jugar a hacer tartas de cumpleaños🎂, montañas ⛰ y castillos, corremos por todo el espacio de montañas, nos columpiamos en los balancines….

Observamos con mucha emoción que nuestras plantas de habas han crecido en estos días con la lluvia☔. «Tenemos que quitar los chinos porque si no no van a crecer», dice Elena.

Tras la comida y la siesta, taller de construcciones que compartimos con algunos compañeros y compañeras de la clase azul que se habían despertado.

Y terminamos la semana con merienda muy casera con yogur y bizcocho 🥧 preparado por nuestra súper cocineras.

Os deseo un feliz fin de semana en familia👪

Volvemos el lunes.

Saludos

Carmen Jiménez

 

ACTIVIDADES MUSICALES

Hola familias,

Terminamos la semana con mucha energía y con diferentes actividades propuestas en la clase.

Además del momento de juego libre, que es fundamental en el desarrollo evolutivo de los pequeños, tenemos talleres diferentes y hoy ha tocado darle protagonismo a los instrumentos musicales.

Primero les voy presentando cada instrumento que vamos nombrando (algunos para ellos son desconocidos o no saben como se llaman), seguidamente voy haciendo sonar cada uno de ellos y me tienen que ir diciendo si suena fuerte o suave, también si los hago sonar con un ritmo lento o rápido.

Una vez presentados los instrumentos nos sentamos en círculo ( para ello utilizo la técnica del círculo con su inicial dentro para que se vayan colocando) y hacemos un juego de SONIDO Y SILENCIO. Practicamos varias veces y nos va saliendo (es difícil controlar la impulsividad porque quieren tocar el instrumento todo el tiempo), pero poco a poco lo conseguiremos todo el grupo.

Aquí os dejo un pequeño vídeo para que veáis cómo se lo pasan con esta actividad.

https://vimeo.com/647656709

Después les dejo que manipulen, toquen y experimenten con los sonidos libremente.

Además tenemos una sorpresa para ellos y ellas. Ayer nos trajero material nuevo en la terraza (dos motos y un triciclo), antes de bajar al parque, salimos para que puedan montarse en ellos. Ha sido algo complicado que gestionen el compartir con los demás.

Todas estas experiencias y vivencias que ocurren en el cole hacen que vayan aprendiendo a controlar sus rabietas o enfados ante situaciones que les generan  frustración o malestar.  Aprenden a través de las interacciones que se establecen dentro de un grupo de iguales como es este grupo amarillo.

Felicitamos a LUIS que hoy es el primer día que ha estado sin pañal y lo ha llevado muy bien. Seguimos trabajando en este proceso de control de esfínteres. ¡¡Ánimo equipo!!

Espero que paséis un feliz fin de semana.

Volvemos el lunes.

Un saludo

Carmen Jiménez