Seguimos en la clase amarilla con los preparativos para la fiesta de Carnaval que como ya sabéis tendrá lugar el próximo viernes 18 de febrero.
Además de ir pintando las camisetas y dibujando los detalles de nuestro «bichito», hoy tenemos una actividad de construcción de un instrumento carnavalesco con materiales reciclados: MARACAS.
Los pasos a seguir han sido los siguientes:
1º Echamos garbanzos en un vaso de plástico. Contamos hasta diez y después echamos unos cuantos más.
2ºEchamos papelitos de colores.
3ª Colocamos otro vaso encima y los unimos con cinta adhesiva amarilla.
4º Los decoramos con gomets de colores, trabajando así la motricidad fina y la utilización de la pinza tan importante para la correcta utilización del lápiz.
Lo han hecho fenomenal, han sido muy meticulosos y han puesto toda su atención en la tarea.
Las maracas os las podréis llevar el viernes cuando termine nuestra fiesta.
Espero que tengáis un buen fin de semana en familia.
Llegamos al final de la semana y la vuelta a las rutinas ha ido fenomenal. Todos necesitábamos un poco de orden en nuestro día a día tras el período de vacaciones.
Pues bien, estamos de nuevo inmersos en las actividades y seguimos avanzando en nuestra autonomía.
Hoy Encarna, les presenta un cuento por imágenes que teníamos preparado para trabajar con ellos la alfabetización y el fomento de la lectura. Los cuentos por imágenes son una recurso muy útil para el desarrollo del lenguaje oral y para que sean capaces de seguir una secuencia temporal después de haberles contado la historia, también ayudan a ampliar su vocabulario.
Lo tendremos expuesto en clase un tiempo para que podamos leerlo y sean ellos los partícipes de esta lectura que a través de las imágenes les facilita seguir el hilo conductor de la historia.
Aquí os dejo un vídeo para que podáis compartirlo en casa:
Como siempre seguimos nuestras rutinas de Asamblea de la fruta y control de esfínteres antes de bajar al Parque.
El parque es una prolongación del aula, en el que podemos seguir aprendiendo muchas cosas. Cada día se acercan a las jardineras a ver cómo han crecido nuestras habas, que están muy altas ya, están ansiosos porque aparezcan las habas para comerselas je, je, je.
Nuestro limonero está cargado de limones y las malas hierbas están apareciendo (tendremos que ir quitándolas para que nuestras plantas estén bien cuidadas.
Aprendemos a compartir con nuestros compañeros y compañeras del grupo azul y a cuidarlos porque son más pequeñitos. Hoy disfrutan con las pelotas.
Espero poder incorporarme el lunes (si todo va bien) porque la situación con el dichoso virus nos tiene un poco alterados.
NOTA: en el mes de febrero preparamos nuestra fiesta de carnaval y para ello, necesitamos que traigáis una camiseta blanca de manga corta unas dos tallas más grande ( porque la van a llevar puesta encima de su ropa). La propuesta es fabricar nuestro propio disfraz pintando ellos sus camisetas. Os las pedimos con tiempo para que las vayáis buscando.
Hoy tenemos un día bastante completo en la clase amarilla.
En primer lugar, después de nuestro rato de juego libre, nos preparamos ( aseo de manos y gorros) para llevar a cabo el Taller de cocina. En esta ocasión hacemos BOLITAS DE COCO. Antes de la realización, presentamos los ingredientes que nos hacen falta para este rico dulce de navidad y también los probamos ¡¡Ummmm qué ricos!!
AZÚCAR
COCO
PATATA COCIDA
GUINDAS EN ALMÍBAR
Seguidamente, de manera individual van haciendo su bolita con la patata mezclada en azúcar y coco, y las rebozamos con otro poquito de azúcar y coco.
Después azules y amarillos hemos disfrutado de un rato de música con villancicos, panderetas y juego compartido mientras preparábamos el comedor dándole un ambiente especial con servilletas y velas.
Se han quedado muy sorprendidos al verlo y han disfrutado de un rico menú especial de navidad con el postre elaborado por ellos mismos.
Mañana seguiremos disfrutando de estos últimos días de trimestre.
Hemos echado de menos a Ana, Elvira y Luis, esperamos que se mejoren.
Entramos en la recta final de este primer trimestre y nos quedan por delante unos días de actividades especiales por las fechas en las que nos encontramos.
Hoy lunes, recibimos las cartas del fin de semana y en nuestra Asamblea de la fruta las leemos. Algunos y algunas de los que no las han traído me cuentan y se expresan oralmente lo que han hecho, otros todavía les cuesta y responden a mis preguntas Si o No (poco a poco).
Pasamos la mañana muy entretenidos con su juego libre, donde las cajas siguen siendo protagonistas y todos los días las piden para incluirlas dentro de la propuesta.
Mientras tanto ultimamos la preparación de las carpetas donde irán sus trabajos y terminamos alguna felicitación que nos quedaba por hacer.
El súper de hoy ha sido Aimar que realiza sus tareas muy bien. Aprovechamos este momento para leer el cuento que nos aportan de casa Elvira y Luis, un cuento donde los colores y los olores son los protagonistas.
Os cuento un poco la programación de la semana:
Martes:taller de cocina (postre casero) y comida especial de Navidad.
Miércoles:cumpleaños de Charly, motricidad y entrega de carpetas.
Jueves: despedimos el trimestre con la celebración de la llegada del Invierno y nos vamos de VACACIONES ( este día el centro cierra a las 15:00 h).
NOTA: mañana y el jueves que son días especiales para todos, pueden venir «elegantes» para la ocasión.
Comenzamos el viernes con juego de pelotas y con la propuesta de los médicos y disfraces. Son cada vez más autónomos a la hora de organizar su juego y son capaces de expresar sus ideas e intereses.
Mientras se lleva a cabo el juego, de manera individual van pasando por el taller de Alfabetización, donde les voy escribiendo en mayúsculas FELIZ NAVIDAD y ellos con el lápiz van imitando las letras a su manera. Con esta actividad podemos valorar la correcta utilización del lápiz a la hora de cogerlo, la presión que ejercen y la fase en la que se encuentran en su proceso de alfabetización. La mayoría ya diferencian el dibujo de la escritura y aparece la culebrilla o pequeños signo discretos.
Después nos toca el momento de la Asamblea de la fruta, en la que hoy reparte Isabella.
Y aunque hoy hacía más fresquito, nosotros no le tenemos miedo a nada y nos abrigamos para bajar al parque. Allí tenemos juegos de carreras, toboganes y montañas para entrar en calor hasta la hora de subirnos para el aseo y la comida ( ensalada, rica sopita, empanada y yogur).
Tras nuestra siesta, mini taller de construcciones donde cada cual utiliza su creatividad montando casas, carreteras, muñecos….
La semana que viene nos despedimos del trimestre y tenemos programadas algunas actividades motivadoras para ellos: comida especial de navidad, cumpleaños, taller de cocina, entrega de trabajos y fiesta de celebración de la llegada del invierno y las vacaciones de navidad.
Nota: a partir del lunes pueden traer panderetas o instrumentos típicos de estas fechas para cantar villancicos tradicionales.
Espero que paséis un feliz fin de semana y los que están algo «malitos» se recuperen.