Archivo de la categoría: TALLERES

NOMBRE PROPIO

Hola familias,

Hoy pasamos un buen día en la Clase Amarilla.

Desde primera hora se van incorporando al juego de las herramientas, las construcciones, cuentos y coches.

Mientras se lleva a cabo el juego libre, de uno en una van pasando por la mesa y trabajamos Alfabetización a partir del Nombre Propio.  Lo primero es identificar las letras de su nombre, la inicial es lo que mejor reconocen, después contamos cuántas letras tienen y por último con un lápiz «escribimos» las letras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El objetivo de esta actividad no es que escriban, pero sí que vayan aprendiendo la diferencia entre dibujar y escribir, y que vayan trabajando la pinza para coger bien el lápiz. Algunos y algunas intentan imitar los trazos de las letras y en realidad lo que hacen es dibujar las letras y poco a poco a lo largo de la etapa de infantil irán evolucionando hasta llegar a la fase de escritura.

Cada uno lleva su propia evolución y se encuentran en una fase alfabética diferente.

En la Asamblea hoy reparte como súper Diego, Eva nos cuenta «Pepa Pig se va de excursión» , aportado por Elena a la clase, y salimos a disfrutar del Parque de los mayores de infantil. Compartimos un ratito de juego con el grupo verde y rojo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hasta mañana

Un saludo

Carmen

JUEGO EN EL AULA

Hola familias,

Vaya cambio de tiempo, de estar ayer lloviendo con frío pasamos a un espléndido día de primavera.

Comenzamos la mañana con las propuestas de juego: médicos, peluquería y construcciones. Acompañados en este rato por Lindley que les habla en Inglés y ellos la van entendiendo muy bien. Son de ideas fijas y las cajas siguen siendo un elemento fundamental en su juego. Me pregunto, ¿Qué pasaría si les quito las cajas?, tendremos que hacer la prueba je, je, je.

Su juego cada vez es más imitativo y simbólico. Reproducen escenas de la vida real y su creatividad se hace patente en las propuestas. Les encanta colocarse los delantales como disfraz aunque no cocinen ja, ja, 🙂

Hoy tenemos un Taller Creativo y de experimentación. La técnica utilizada ha sido pintar con pelota y canicas grandes. El soporte es una tapadera de cartón de una caja de los folios con el tamaño perfecto para meter dentro un folio. Ellos y ellas eligen libremente los tres colores a emplear en su obra de arte y ¡¡sin mancharnos!!. Solo moviendo la tapadera de un lado a otro y haciendo girar las canicas vamos viendo los trazos que van apareciendo y la mezcla de colores. Como resultado tenemos unos bonitos cuadros primaverales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el Parque disfrutamos de este buen día con las motos, carretillas y el arenero. Lo han pasado muy bien y hemos tenido que gestionar el tema de compartir porque todavía les cuesta bastante.

Qué suerte tenemos que las mayores de 5º de E.P.O pueden  acompañarnos y ayudarnos al traslado desde el Parque a la escalera.

Espero que disfrutéis de la tarde.

NOTA: mañana puntualidad en la llegada porque el autobús sale a las 10:00 dirección a la vaquería.

Saludos

Carmen

 

 

PREPARANDO LA SEMANA DE LA LECTURA

Buenas tardes familias,

La etapa de Infantil al completo estamos preparando todo para nuestra Semana de la Lectura.

El grupo amarillo y azul hoy dedica un ratito de la mañana a salir a nuestro rellano para montar las letras del cartel que anuncia esta semana tan especial. Este bonito cartel lo hemos realizado de manera cooperativa las dos clases.

Nosotros en nuestra clase, además de compartir el momento de juego con Lindley en inglés, tenemos también un taller creativo en el que creamos nuestros propios marcapáginas.

CREACIÓN DE MARCAPÁGINAS

Para el taller hemos utilizado como soporte cartón cortado previamente, virutas de colores ( ceras y lápices) y pegamento de barra.

Solo les he tenido que explicar una vez en que consistía la actividad y de manera individual lo han ido haciendo con mucho cuidado y sorpresa al ver cómo los colores se quedaban pegados con el pegamento.

Han quedado unos marcapáginas muy originales y diferentes unos de otros, los expondremos la semana que viene cuando estén terminados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy compartimos la Asamblea con los pequeños para despedir a Daniela que se  trasladan unos meses a Londres. Ella nos ha traído unos «gusanitos» para compartirlos con todos nosotros.

Y para terminar  os cuento que antes de comer leemos un libro muy mágico y bonito que trae Aimar de casa.

Nos vemos mañana con la celebración del Día del libro.

 

Saludos

Carmen

EXPERIMENTAMOS CON LOS SENTIDOS

Hola familias, llegó el viernes!!!

Las semanas pasan volando, ya estamos en la recta final de este segundo trimestre y parece que fue ayer cuando comenzamos esta aventura en la clase amarilla.

El día lo pasamos muy bien con las diferentes propuestas tanto de juego como de experimentación.

Hoy han tenido una sesión de juego muy bonita y organizada con LOS MÉDICOS Y ENFERMOS. Con las cajas han organizado un hospital donde los enfermos pasaban para ser curados con «pinchazos», «jarabes», «vendas»….. Por otro lado también con mantas se organizan para atender a los pacientes que a veces eran compañeros y otras veces bebés y hasta algún que otro animal.

Las fotos os pueden dar una idea de lo bien que se lo han pasado jugando y aprendiendo de su propia vivenciación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como no teníamos prisa para salir al Parque porque el tiempo no nos lo ha permitido, la sesión de juego se ha prolongado pues ellos y ellas estaban muy motivados con la propuesta. Si en casa tenéis juguetes o libros que nos puedan enriquecer el momento de juego, podéis traerlo el lunes.

EXPERIMENTAMOS CON LOS SENTIDOS

El taller de sabores y olores es una actividad que les gusta mucho, probar diferentes sabores siendo capaces de identificar y expresar oralmente de qué alimento se trata.

Primero les hablo de los cinco sentidos que tenemos y ellos van respondiendo a mis preguntas ¿Para qué sirven los ojos? «Para ver»,  ¿Las orejas? «para oír», ¿ La nariz? «para sacar lo mocos» ja, ja, ja, ¿La boca? «para los dientes, para comer» y ¿Las manos? «se quedan pensativos». Después pasamos a probar y oler diferentes alimentos colacao, sal, azúcar, limón, canela, café, ajo molido,  orégano, tomillo y  vinagre.

Las caras que ponían con las cosas ácidas, saladas o amargas eran muy graciosas. A algunos les ha gustado todo y querían chupar hasta la mesa ja, ja, ja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Son capaces de expresar qué alimento le gusta más y cual no le ha gustado nada.

En la Asamblea, seguimos nuestras rutinas diarias de ver quién ha faltado, a quién le toca ser el súper, contamos las piezas de fruta que después repartimos. Hoy le ha tocado el turno a Aimar.

Espero que en casa sean capaces de contaros algunas cosas que ocurren en el cole, si no es así es importante que compartáis la lectura y las fotos del blog con ellos para facilitarles su expresión oral.

Os deseo un buen fin de semana y volvemos el lunes con más experiencias y aprendizajes.

Saludos

Carmen

INGLÉS Y SONIDOS DE ANIMALES

Buenas tardes familias,

Seguimos con este mal tiempo y lamento deciros que la salida a la vaquería queda aplazada hasta el viernes 8 de abril,  la semana próxima, así despediremos nuestro trimestre con una actividad muy especial para todos.

En la clase seguimos con nuestros horarios  y a primera hora nos acompaña Lindley en el momento de juego. Han estado jugando con los coches y las alfombras de carreteras así como con la cocinita y las cajas para construir diferentes cosas: desde una casa, una mesa, bancos para sentarse…. Se lo pasan muy bien en este rato de juego en inglés.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del juego toca la recogida, tengo que deciros que cada vez lo hacen mejor y más rápido,  motivándolos con la siguiente actividad y así  se animan a colaborar ( a algunillos hay que insistirles un poco más pero bueno….)

Como estamos con la temática de los animales de la granja, llevamos a cabo una actividad de discriminación auditiva de sonidos reales de animales. Para ello tienen que estar en silencio y muy atentos para poder identificar el sonido y nombrar al animal que corresponde.

Aquí os dejo el vídeo que he utilizado, primero solo el sonido sin ver las imágenes y después me piden verlas. Han adivinado muchos de ellos ¡¡QUÉ MAYORES!!

Y aprovechando que teníamos los altavoces puestos, ponemos música para bailar que les gusta mucho «Baby Shark», «Soy una taza», » El baile del sapito», » En el coche de papá»….

En la Asamblea, reparte Luis como súper y recordamos las normas de  este momento: tenemos que estar sentados, esperar turno y pedir por favor cuando queremos repetir. 

Después de las rutinas de control de esfínteres, aseo, comida y siesta, despedimos a todos los que se van a las tres con lectura de cuentos hasta el momento de la merienda.

Mañana ya es viernes y nos queda solo una semana para disfrutar de unos días de descanso con las vacaciones de Semana Santa.

Disfrutad de la tarde. 

Saludos

Carmen