Archivo de la categoría: TALLERES

ESTAMPACIÓN DE NUESTRAS HUELLAS

Comenzamos el jueves con una gran sorpresa.

A primera hora, como cada día, miramos la caja de los gusanos a ver como están los capullos y nos sorprende mucho al abrir la tapadera y ver que ¡¡ya tenemos dos mariposas!!. Están muy emocionados y las han estado observando mucho rato.

Iniciamos la mañana con actividad motórica utilizando los aros y las cajas de cartón. Ellos de manera autónoma van colocando los aros para hacer un circuito y saltar dentro de ellos y después los utilizan de volantes asientos o colecciones de varios para que no se los quiten je, je, je

La propuesta de juego sigue la temática de las tribus africanas, sobre todo de los Masáis. Piden los materiales que les hacen falta para hacer las cabañas, la pulseras y collares, los animales de  la Sabana y los bebés para transportarlos colgados con los pañuelos.

Ha habido algunas compañeras que esta mañana llegaban con sus emociones de enfado o tristeza y han necesitado su tiempo de gestionarlas y las hemos ayudado con el tren de las emociones y dándoles su tiempo porque todavía son muy pequeñas para poder verbalizar el por qué de ese enfado o tristeza.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También seguimos con la decoración de los carteles para la fiesta y participamos en ello estampando nuestras manos de color negro para ambientar la entada a nuestros stands.

Nuestra súper de hoy ha sido VICTORIA que nos reparte la pera antes de bajar al Parque.

En el parque disfrutamos de una construcción nueva con tobogán que nos ha aportado Judith (mamá de Lola) y que ha sido el centro de interés de pequeños y grandes.

Despedimos las meriendas, siendo hoy la última del curso porque a partir de mañana iniciamos el horario de salida a las tres.

Nos vemos mañana

Carmen

 

 

MÁSCARAS AFRICANAS

Llegamos al miércoles y seguimos con todos los preparativos para la fiesta.

A primera hora comenzamos con juego motriz utilizando los túneles y las cajas de cartón.

Cuando llega Bárbara, hacemos la Asamblea y seguimos recordando cosas de las tribus africanas para seguir jugando a los Masáis y Pigmeos. Hoy aprendemos cómo llevan a los bebés cogidos con pañuelos y han querido imitar a las mamás africanas je, je, je. También hacemos una cabaña y preparamos la comida para los bebés.

Al mismo tiempo, organizamos el Taller Creativo, en el que pintamos con tempera sólida máscaras africanas. Cada uno y una ha ido eligiendo los colores y con mucha precisión han ido dando color a cada detalle de las máscaras. Han quedado muy bonitas y nos van a servir para decorar nuestro espacio en la fiesta.

Podéis ver los trabajos expuestos en nuestro tablón de la clase.

Hoy nuestra súper ha sido LOLA que reparte la rica sandía,¡¡Cómo nos gusta!!

A partir de mañana os haré entrega de las invitaciones familiares para la fiesta que finalmente se hará el sábado, cruzaremos los dedos para que no nos llueva.

A disfrutar de la tarde.

Carmen

COLLARES AFRICANOS

Buenas tardes familias,

Os informo que el día 3 de junio, sábado por la tarde, vamos a celebrar nuestra fiesta FIN DE CURSO. El tema general de todo el cole son las culturas del mundo y la etapa Infantil vamos  a ser ÁFRICA

En estos días que nos quedan hasta la fiesta, dedicaremos las actividades y talleres a esta temática. Si en casa tenéis cuentos, libros o cosas relacionadas con esta propuesta podéis aportarlas a la clase.

A primera hora llega Bárbara que nos acompaña en el rato de juego con LOS BEBÉS Y LOS COCHES.

Al mismo tiempo, vamos llevando a cabo el taller creativo: creación de collares Africanos.

Utilizamos para ello plastilina, conchitas de mar, arroz y lentejas (como elementos decorativos). Primero elegimos el color y la forma para el collar, después le vamos incrustando los elementos decorativos y el cordel para colgarlo, que también lo decoramos ensartando macarrones y pajitas.

Es un taller que requiere mucha atención y concentración, además de habilidad motriz fina para ensartar y una buena coordinación óculo-manual.  Lo han hecho muy bien y nos han sorprendido lo bien que han trabajado ¡¡QUÉ MAYORES!!

En a Asamblea, leemos el cuento que nos trae Mathéo y reparte la sandía PABLO. Nos preparamos para salir al Parque que os ha hecho una magnífica temperatura y disfrutamos de un rato de juego en el exterior.

Antes de la merienda salimos a la terraza y así despedimos este miércoles .

Espero que paséis una buena tarde.

Carmen

 

MENÚ DE LA SALIDA

Hola familias,

Por aquí sigue en pie nuestra salida de mañana ya que la previsión está fallando mucho, lo peor que puede pasar es que la aplacemos por la mañana.

El grupo está muy contento con esta última salida y la más emocionante del curso porque nos vamos a pasar toda la mañana al campo. Ellos y ellas están muy contentos con el viaje en bus y muy ilusionados con ver el sitio al que vamos.

A primera hora surge el juego de médicos y peluquería a través del que imitan acciones de la vida cotidiana y reproducen conversaciones propias de los adultos que les rodeamos.

En la Asamblea, además de leer cuentos, tomamos la fruta que reparte DANIELA, y recordamos las normas del bus y de nuestra salida. Nos tenemos que portar muy bien y hacer caso a las profes que vamos con ellos.

El Taller de hoy está relacionado con la parte de Alfabetización que vamos trabajando desde que son pequeños con todas las cosas rotuladas en mayúsculas, los nombres propios en los trabajos, la observación e identificación de las letras…. Para ello utilizaos un folio en el que viene escrito el Menú que vamos a almorzar en el picnic del campo:

  • TOMATE ALIÑADO
  • TORTILLA DE PATATAS
  • CARNE EMPANADA
  • YOGUR

De dos en dos pasamos por el taller y vamos observando las letras, las palabras y utilizamos un lápiz para «escribir» a nuestra manera el menú que vamos a llevar.

A través de esta actividad podemos llevar a cabo un seguimiento de la fase de alfabetización en la que se encuentra cada uno, además de la atención, constancia, presión sobre el folio, correcta utilización del lápiz e identificación de algunas letras.

NOTA: para mañana que vengan con ropa cómoda, pantalones largos, camiseta de manga corta y sudadera. Nosotras llevaremos todo lo necesario para llevar a cabo los juegos y rutinas al igual que en el cole.

Esperamos que el tiempo nos deje llevar a cabo esta salida en la que todos vamos a disfrutar.

Que paséis buena tarde.

Carmen

TALLER CREATIVO: SIMETRÍA

Buenas familias,

Se acerca el día de nuestra salida y todavía no tenemos muy claro si el tiempo nos va a permitir poder realizarla esta viernes. Mañana según la previsión decidiremos si se hace o se aplaza a la siguiente semana.

A primera hora llega Bárbara y nos acompaña en nuestro momento de juego. Las propuestas han sido LOS TELÉFONOS Y LOS BEBÉS.

De manera paralela, organizamos un Taller Creativo en el que la sorpresa, observación y creatividad se han puesto en juego.

Primero doblamos el folio por la mitad, después lo abrimos y cada uno/a elige el color que quiere echar ¡Ya nos sabemos muchos colores en inglés!, por último volvemos a doblar el folio y con la mano movemos los colores sin mancharnos. Al abrir el folio descubrimos diferentes formas simétricas entre sí  que cada uno ha interpretado a su manera: mariposas, jirafa, elefante, cohete, papá, mamá…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les ha gustado mucho esta actividad ya que la sorpresa de la mezcla de colores es realmente bonita.

Terminamos el taller y la recogida de los juguetes para dar paso a la Asamblea de la fruta en la que hoy reparte sandía LUCAS.

Como el ciclo 3-6 años estaban de salida en la Vega, aprovechamos que tenemos todo el Parque para nosotros y lo pasamos genial en este espacio que tanto nos gusta.

Así llegamos a la hora del almuerzo con mucha hambre para degustar nuestro menú: ensalada, cazuela de arroz, berenjenas al horno y de postre yogurt.

Os podéis imaginar  lo bien que nos sienta una siesta después de tanta actividad.

Por la tarde, cuentos, construcciones y mini-taller de ensartar.

Mañana más…..

Carmen