Archivo de la categoría: TALLERES

NUESTRO ÁRBOL DE OTOÑO

¡¡Hola familias!!

Hoy os tengo que contar muchas cosas que hemos hecho a lo largo de esta semana, ya que la entrada del miércoles la dediqué a hablar de las características generales de estos peques.

El martes disfrutamos de la sesión de motricidad gruesa con Alberto. Cada semana vemos avances  sobre todo a la hora de guardar el turno, de seguir un orden… Practicamos los lanzamientos de pelota para encestarlos en el túnel.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El miércoles TALLER CREATIVO, en el que damos color marrón a los rollos de papel. Es una tarea algo complicada porque el cilindro rueda je, je, je , pero así practicamos nuestra coordinación óculo- manual con la utilización del pincel sobre un soporte más pequeño. Este material lo vamos a utilizar para hacer nuestro árbol de Otoño.

El jueves tuvimos Sesión de Juego Heurístico con los siguientes materiales: RULOS DEL PELO, CADENAS METÁLICAS, BOTES y LATAS CONTENEDORAS. Lo pasan muy bien manipulando y explorando con los diferentes materiales. Como podréis ver en el vídeo y fotos las cadenas triunfaron sobre los otros objetos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy terminamos la semana montando nuestro Árbol de Otoño como actividad cooperativa con el grupo azul. Nos reunimos en Asamblea y observamos la silueta que vamos a ir rellenando con los rollos reciclados y algunos pintados por nosotros. Ha quedado un rincón de Otoño muy bonito que iremos decorando la semana próxima con las hojas que hicimos con las manos.

¡OTOÑO LLEGÓ,

MARRÓN Y AMARILLO,

OTOÑO LLEGÓ

Y HOJAS SECAS NOS DEJÓ.

EL VIENTO DE OTOÑO

SOPLA Y SOPLARÁ,

CON LAS HOJAS SECAS

NOS GUSTA JUGAR!!

Y también nos da tiempo a sembrar las semillas de las HABAS, como  Taller Medio Ambiental. Primero en la clase explicamos el proceso por el cual van a ir pasando las semillas hasta que aparecen las vainas de las habas. Lo hacemos a través de unas imágenes que explican muy bien como  crecen las raíces y después el tallo, hojas, flores….

Una vez en el Parque, repartimos dos semillas a cada uno para ir echándolas en un agujero que después tenemos que tapar para que la semilla esté en su camita y pueda crecer con nuestros cuidados: tenemos que regarlas, no echarle chinos, quitarles las malas hiervas….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como podéis ver, en la clase amarilla no paramos, ahora tenemos el fin de semana por delante para hacer y aprender otras cosas en familia.

     ¡¡HASTA EL LUNES!!

P.D Los cuentos leídos esta semana han sido:

Un saludo

Carmen

 

¡¡VIERNES LLUVIOSO!!

Hola familias,

Terminamos la semana con un viernes lluvioso y sin poder salir al exterior.

Ayer tuvimos nuestra sesión de JUEGO HEURÍSTICO con los siguientes materiales: cilindros de cartón, tapones, cucharas de madera y las latas contenedoras. La sesión se desarrolla en un clima muy relajado y los descubrimientos que iban haciendo son dignos de mencionar: las palas de madera si las golpeamos una con otra hacemos sonidos, ritmos…, también si las golpeamos contra la mesa o el espejo, los tapones les sirven para simular que beben, son como dos orejas…., los cilindros de cartón se pueden encajar unos en otros, ruedan si los empujamos con las palas, nos sirven de catalejos….

Todas estas acciones sobre los objetos las hacen de manera autónoma buscando estrategias y a través del ensayo y error.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El momento de la recogida que es muy importante lo hacen muy bien, clasificando y muy rápido con la cooperación de todos.

Hoy tenemos un viernes muy divertido a pesar de que no hemos podido salir al Parque. A primera hora motricidad practicando el equilibrio, los mayores del grupo que controlan más ayudan a aquellos que todavía les cuesta, somos muy buenos ayudantes.

Seguimos con nuestros momentos de juego en los que la Casita sigue estando presente para escondernos y buscar un espacio para desaparecer de la vista de todos, los coches, la cocinita y el Sr. Potato también han sido juegos de su interés estos días.

Como Taller de psicomotricidad fina, jugamos con la plastilina, la manipulamos y amasamos con el rodillo y añadimos bandejas con macarrones y trozos de pajitas. Cada uno ha ido haciendo su propia creación con el objetivo de estimular el agarre con la pinza fina. Es importante hacer ejercicios de este tipo para preparación a la buena utilización del lápiz. Se lo han pasado genial.

Y como no podemos salir al Parque, ponemos música con canciones que les gustan para bailar: «El baile del sapito», «El auto de papá», «Alibombo» etc

Las lecturas de esta semana han sido las siguientes:

NOTA: el próximo miércoles 25 de noviembre, tenemos nuestra reunión de grupo a las 16:00 de la tarde, por lo que el alumnado que tiene horario de 13:30 y 15:00 h podrán quedarse ese día hasta que finalice la reunión. Mis compañeras de ciclo les darán la merienda.

Os deseo un buen fin de semana, nos vemos el lunes.

Un abrazo, Carmen.

 

¡¡VIERNES MUY DIVERTIDO!!

Hola familias,

Después del parón del jueves, llegamos al viernes y lo hacemos con algunos compañeros menos que se han ido de puente…¡¡je, je, je qué suerte!!

Lo pasamos muy bien a primera hora jugando con las cajas de cartón  y la casita. Después del aseo surge la propuesta de los carritos y los bebés, los cuidamos, les damos de comer, los bañamos y los paseamos en el carrito. Han tenido un juego muy tranquilo imitando a las mamás y los papás.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la mañana, con una actividad de Expresión Corporal en la que nos maquillamos de «LEONES Y LEONAS». Nos encanta caracterizarnos y mirarnos en el espejo para ver el cambio en nuestras caras. Jugamos a imitar a estos animales salvajes y bailamos siguiendo algunas coreografías que nos encantan: «Soy una taza», » El baile del sapito», » El auto de papá»…

Tras la fruta, bajamos al Parque y compartimos juguetes y espacio con el grupo azul. Lo pasamos en grande con las motos, bicis y carretillas.

La lecturas de esta semana han sido las siguientes:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y por las tardes, tras la siesta nos esperan mini talleres en los que practicamos la motricidad fina: modelado con plastilina, construcciones, pinchitos…

Espero que paséis un feliz fin de semana en familia.

NOTA: podéis seguir trayendo los rollos del papel higiénico o papel de cocina.

Gracias.

Carmen

 

QUÉ MAYORES NOS ESTAMOS HACIENDO

Buenas tardes familias,

Estoy muy contenta con la evolución que llevamos en el grupo amarillo, poco a poco nos estamos haciendo mayores y muy autónomos en cada una de las rutinas. Somos muy conscientes de los tiempos y somos capaces de anticipar lo que nos toca en cada momento.

Seguimos cada día con las propuestas de juegos, las que más llaman su interés en estos momentos son los coches, animales y como no, la casita y cajas de cartón.

El Inglés nos sigue acompañando cada semana con  Teacher Bárbara, vamos conociendo nuevo vocabulario y en la asamblea empezamos a pedir la fruta «more please» y a dar las gracias «thank you».

Esta semana, con Alberto jugamos a lanzar las pelotas para tirar los bolos, les cuesta mucho todavía esperar y la impulsividad está muy patente en ellos y ellas. Lo trabajaremos a lo largo del curso. También nos desplazamos de diferentes maneras siguiendo un circuito con los bloques y colchonetas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de la sesión de motricidad celebramos de manera cooperativa el cumpleaños de Nabila Teresa, compañera del grupo azul. Le hacemos un dibujo como regalo y su hermana Catalina le ayuda a repartir un rico bizcocho.

Hoy tenemos programado un taller creativo con hojas de nuestro jardín. Experimentamos la textura de las hojas, el color, vemos el tallo, los nervios….y con pinceles pintamos de colores otoñales cada una de ellas. Después estampamos la silueta de la hoja en un folio y el resultado nos ha sorprendido mucho ¡¡Qué bonito!!

Me despido hasta el viernes con una foto de nuestra visita a la granja en la que hemos podido ver los huevos que han puesto las gallinas.

Os recuerdo que me faltan fotos de familias y algunas tamaño carnet.

Espero que mañana  disfrutéis del día festivo.

Un saludo

Carmen

 

¡¡Y LLEGA EL FIN DE SEMANA!!

Hola familias,

El grupo amarillo va avanzando conforme pasan las semanas, están muy contentos y eso se nota en su juego. Las rutinas están siendo interiorizadas y seguimos progresando en cuanto a la autonomía.

El jueves tuvimos sesión de JUEGO HEURÍSTICO,  actividad que les gusta mucho por la variedad de material tan diferente al que están habituados y las multiples posibilidades que les ofrecen dichos objetos.

Presentamos los materiales y recordamos las normas del juego: no podemos coger otros juguetes que tenemos en la clase. En solo dos sesiones conocen la dinámica y cuando suena la música ambiental tranquila, comenzamos a explorar, manipular e inventar. En esta sesión lo hacemos con : CILINDROS DE CARTÓN,  TROZOS DE MANGUERAS, RULOS DEL PELO Y LATAS.

Lo pasan fenomenal encajando, apilando, haciendo colecciones, clasificando….solo tenéis que ver las fotos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La construcción de nuestra casita a partir de una caja de cartón ha sido una gran idea en la que ellos y ellas han participado y el resultado les ha gustado mucho. La hemos colocado en un rincón de la clase para que puedan jugar. También incluimos en el juego  telas grandes para crear nuevos espacios. Les encantan los juegos de esconderse y desaparecer de la visión del adulto je, je, je

Para terminar la semana lo hacemos con una actividad relacionada con ALFABETIZACIÓN, dentro de nuestra metodología, «los cuentos por imágenes». Colocamos el cuento «Nacho ya no usa el orinal»una historia de un niño que se hace mayor y va dejando de usar el orinal para utilizar el retrete. Primero les propongo que me vayan diciendo lo que le va pasando a Nacho en cada imagen para que hagan su propia lectura a través de ellas y después leemos el texto.

Además aprovechamos las Asambleas para contar cuentos que vais aportando al aula y que compartimos esa lectura todos juntos. Estos han sido:

Que disfrutéis del fin de semana, nos vemos el lunes.

NOTA: necesitamos rollos de cartón del papel higiénico, de cocina o similar, para hacer un trabajo cooperativo con el grupo azul.

Un abrazo, Carmen.