Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

«A MI MANERA»

¡Hola!

En esta ocasión, en nuestra actividad motriz manipulamos e investigamos con los tacos de madera y con las pelotas pequeñas.

Asamblea: contamos los días que faltan para ir de excursión, ¡diez días!. Están deseando y muy ilusionados.

En la actividad central del día escribimos a nuestra manera, cada uno en su hoja, el menú que comeremos en el campo. Mientras un grupo pasa por dicho taller el resto se dedican a realizar la “lectura” visual, en la biblioteca de la clase.

También tenemos un momento para compartir la lectura de los siguientes cuentos:

–    Orejo el Conejo.

–  ¿Qué es lo que como?

–   El dragón Simón.

Después del juego, tras los incidentes volvemos a retomar y recordar las normas de convivencia.

Este es nuestro camino a la montaña. Os recuerdo que todos estáis invitados.

La hora de encuentro será sobre las dos del mediodía. Nosotros salimos del cole a las diez de la mañana, con la mochila y el………

En el tablón, que hemos fabricado, cada familia indicará lo que aportará para la puesta en común. El cole tendrá lista la deliciosa tortilla de patatas, pechuga empanada, tomatito y bebidas refrescantes.

Encarna Camus Martínez.

 

PROYECTO DE LECTURA

Hoy retomamos nuestro proyecto de lectura, que desde hace varias semanas por distintos motivos no hemos podido llevar a cabo. Como ya sabeis son los propios niños y niñas los que realizan esta labor: entregan su libro leído, me enseñan su dibujo, lo comentamos y lo clasificamos, hacemos el registro de la lectura y finalmente escogen un nuevo libro para llevarse a casa. Para ellos es una actividad motivadora pues se sienten los auténticos protagonistas y se dan cuenta de que son ellos los que escogen en cada momento.

El juego de la mañana ha girado en torno a los animales de la granja (como preparativo a nuestro viaje a la granja escuela). Hoy diferenciamos de qué animales se trata, pues la verdad es que algunos todavía no tienen muy claro si vamos a ver elefantes o no. También empezamos a hablar de qué come cada animal.

En la asamblea de la fruta leemos el cuento: «La caricia de la mariposa». Además hemos comido unos dulces típicos de Busquistar que ha traido Clara, estában riquísimos.

Por la tarde tenemos taller de lógica-matemática con juegos de construcción y encajables.

Hoy continuamos con el taller de pintura que iniciamos ayer, «La primavera». Como se trata un taller que realizamos de forma individual en el que cada niño/a dedica el tiempo que necesita para su creación, estaremos toda la semana pintando (hasta que todos los niños tengan la oportunidad de realizarlo.

¡Hasta mañana!

Loli Gálvez

PINTAMOS LA PRIMAVERA

En nuestra asamblea matutina hablamos sobre lo que hemos hecho en el fin de semana, están muy animados y casi todos tienen algo que contar. Algunos se acuerdan de que ayer fue el dia de la madre y han querido decir lo que regalaron a «mamá» (desde aquí felicito a todas las madres de la clase).

Las propuestas de juego de la mañana han sido: los coches, los trenes y las herramientas. El juego se ha desarrollado muy tranquilo pues hoy han faltado a clase un grupo de compañeros/as que están malitos…esperamos que mañana ya esten recuperados y se incorporen al grupo.

Alternativamente al juego hoy tenemos un taller de pintura sobre caballete; usamos témpera y pincel como instrumentos y el plano vertical para desarrollar nuestra creatividad. La temática del taller ha sido «la primavera». Han conseguido unas creaciones muy originales y coloridas. ¡Son todos unos artistas!

En la tarde cooperativa realizamos tareas de limpieza y orden del patio. Aprovechamos la asamblea para leer el cuento: «El pollito de la avellaneda», disfrutamos de la merienda todos juntos…..y nos despedimos ¡hasta mañana!

 

Loli Gálvez

SALIDA TERCER TRIMESTRE

Como habreis leído en el calendario de este mes el próximo día 25 nos vamos de excursión. Visitaremos la granja escuela «Malpasillo» y allí tendremos la oportunidad de entrar en contacto con multitud de animales y de realizar diferentes talleres medioambientales. Ese día deben llevar gorra (marcada con su nombre), crema solar puesta en casa (yo llevaré un bote común) y ropa y calzado cómodos. Yo llevo todo lo necesario, así que ellos no tienen que llevar mochila. Pasaremos todo el día fuera, saldremos a las 9’30h. y estaremos de vuelta a las 17’00h. ¡Todo un día lleno de emociones! Os ruego que no os retraseis a la hora de la recogida pues muchos niños llegarán dormidos por el cansancio de un día tan intenso.

Loli Gálvez

QUE SEMANA TAN RARA…

Hoy es viernes, pero un viernes un tanto raro pues llevamos una semana de idas y venidas de la que no nos recuperaremos hasta el fin de semana.

A primera hora, en la asamblea algunos niños quieren contar su experiencia la tarde anterior en su visita a las cruces. También hablamos de nuestra actitud con los padres y madres, pues en ocasiones no es todo lo adecuada que debería (esto surge a partir de una compañera que llega a clase enfadada con su madre…). Nos replanteamos el tema y nos comprometemos a comportarnos en casa igual de bien que lo hacemos en el cole (buena suerte).

Como hoy tenemos educación física a las 10’00h antes planteamos un mini-taller con las construcciones de lego en el que les propongo hacer una cruz; sobre el papel es fácil pero a la hora de hacerlo en tres dimensiones es mucho más complicado. Tengo que decir que la gran mayoría lo ha conseguido, ¡muy bien!

Tras la clase con Alberto, nos relajamos un poquito y tomamos una rica pera para reponer fuerzas. Nuestra super-ayudante hoy ha sido Claudia, que se ha esforzado muchísimo por no equivocarse y por repartir de forma rápida y ágil. Aprovechamos este momento para leer dos de los cuentos de lectura que tenemos en el aula:

– » El trasero del rey»

– » Jaime y las bellotas»

Por la tarde tenemos taller de dibujo; el tema es «el día de la cruz» y según parece todos tienen muy claro lo que quieren plasmar en sus dibujos. Podeis verlos colgados en el tablón.

Os deseo un buen fin de semana

Loli Gálvez