Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

EL JUEGO.

¡Hola!

                                                                                         Actividad motriz: Jugamos con  habilidades motóricas tanto finas como gruesas, utilizando como elemento motivador “el papel de periódico.  Terminamos con una sesión de relajación.

 

Propuesta de juego:

 Hoy  decidimos jugar a:

–          LOS ANIMALES

–          LAS PELUQUERÍA.

–          LOS COCHES.

 

Se observa en el desarrollo del juego, la necesidad de intervenir para  ayudar a mediar y llegar a acuerdos satisfactorios tanto para una parte como para la otra,; tema realmente complejo, «el mio» continúa siendo muy poderoso, en estas edades.

 Asamblea:

–          A partir de ayer se  abre un espacio  para jugar a ¡ adivina! ¿quién soy?

–          Tratamos los incidentes que han ocurrido en el desarrollo del juego, con ayuda buscamos las soluciones para un mayor entendimiento.

–          Cada uno/a expresa verbalmente, en la medida que pueden, a qué han jugado y con quién han compartido dicho juego.

Taller sensorial:

Visualizamos imágenes del antiguo  Egipto. Discriminación visual. Contamos lo que vemos.

  

  Expresión plástica:  recordamos el juego (¿a qué he jugado?  y  ¿con quién he compartido el juego?) de  la mañana ,  lo plasmamos en el papel.

Encarna Camus Martínez.

MÉTODO DE PROPUESTA.

¡Hola!

   

    Actividad motriz: Ponemos en práctica nuestras habilidades motoras y la imaginación.  

   Propuesta de juego Durante esta semana se realiza el registro del MÉTODO DE PROPUESTAS.  Tras hacer un sondeo, decidimos jugar a; tener hijos, al        médico y viajar en coche”. En el desarrollo del juego  se observa:

                                                                          –          ¿quién juega?

–          ¿con quién juega?

–          Si propone o no propone.

–          Si desarrolla el juego, es constante.

–          ¿cómo resuelve sus conflictos?

–          El tipo de juego que desarrolla.

 Asamblea:

–          Elegimos el súper, pasamos lista y contamos. ¿cuántos faltan?

–          Jugamos a adivina ¿quién soy? juego que nos ayuda a identificar y a reconocer las  figuras geométricas y los números del 1 al 3.

–          Anunciamos el próximo evento ¡LA FIESTA DE LA PRIMAVERA! Como todos los años se elige un tema, en esta ocasión es: EGIPTO.

–          Todos y todas, pequeños y mayores nos preparamos el disfraz de egipcios.

     Expresión plástica: después de la siesta  recordamos el juego (¿a qué he jugado? Y ¿con quién he compartido el juego?) de  la mañana y lo plasmamos en el papel.

Encarna Camus Martínez.

¡QUÉ LÍNDO DÍA!

¡Hola!

Propuesta de juego: A primera hora de la mañana decidimos jugar con los coches.

Asamblea: recordamos nuestra excursión a los “Llanos de Monachil”, cada uno/a comenta lo que más les gustó del gran día:

 La ensalada,

 ir en busca de piñas,

 el campo,

 el autobús,

 el palo”,

 la montaña,

 “la pechuga empanada”

Pero…..el gran común denominador ha sido el tener la presencia de los papis y mamis.

Después, hemos plasmado en el papel nuestra vivencia . Para finalizar visualizamos las fotos de la salida en la gran pantalla, junto con los azulitos. ¡Bravooooooo!. Os agradecemos el esfuerzo de buscar el momento para hacer realidad, el que todos compartamos no solo la comida, también las experiencias más inmediatas del día.

Encarna Camus Martínez.

TALLER CREATIVO: LOS ANIMALES DE LA GRANJA

En la asamblea recordamos en primer lugar que esta semana, el viernes, tenemos nuestra salida a la granja escuela. Aunque tenemos mucho material sobre Egipto lo vamos a dejar reservado para la próxima semana y estos días nos vamos a dedicar más intensamente a la granja.

Les ha tocado el turno hoy a las aves de corral: gallinas, patos y ocas; buscamos información sobre ellas en algunos libros y comentamos nuestras ideas previas en voz alta en la asamblea.

La propuesta de juego como podeis imaginar ha sido la de la granja, han organizado muy bien el juego y ellos mismos han sido los que han seleccionado los animales de granja de entre los demás.

Hoy Raquel nos propone un divertido taller plástico. Hemos escogido cinco animales propios de la granja (vaca, cerdo, gallina, conejo y pato) y cada equipo de trabajo ha elegido cual quería representar. Hemos maquillado a los integrantes de cada equipo como el animal que han escogido y nos hemos puesto manos a la obra.

Los materiales que hemos empleado son:

– Cartulina

– Plastilina

– Pegamento de barra

– Rotulador

Y con un poquito de imaginación y la creatividad personal de cada uno hemos dado vida a unos personajes graciosísimos. Los rasgos de la cara: ojos, hocico y boca, los ha dibujado cada uno a su manera dándole a los animales un toque muy especial. Podeis verlos expuestos en las mesas que hay frente a la clase; están agrupados por equipos de trabajo y por detrás podeis ver el nombre de cada uno.

Estas son algunas de las fotografías del proceso de producción:

Loli Gálvez

MAQUILLAJE EGIPCIO

Hoy les propongo continuar con la propuesta de juego de ayer. Para motivarlos y ambientar el juego en primer lugar nos maquillamos. Podemos maquillarnos de faraones, de reinas de egipto, de cocodrílos y de camellos. Les ha encantado y han pasado un rato de juego estupendo mientras llegaba el momento de la clase de educación física.

Alberto hoy les da una sorpresa y les anuncia que van a conocer algunos juegos nuevos, juegos «de mayores» porque ya casi casi estamos en la clase roja.

Tras hacer ejercicio en la pista reponemos fuerzas tomando una rica fruta en la asamblea y leemos un poquito más de la bibliografía que tenemos sobre Egipto (nos vamos a hacer expertos….).

Por la tarde damos color a algunos jeroglíficos y los recortamos para decorar nuestro stand en la fiesta de la primavera.

Si no os he dado banderitas para colaborar en la decoración, pedidmelas que os las tengo preparadas. Gracias.

Os deseo un buen fin de semana.

Loli Gálvez