Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

TRABAJAMOS LA MOTRICIDAD FINA

En nuestra actividad motriz de primera hora, jugamos con los conos de colores, como material específico. Primero los voy repartiendo  y vamos nombrando el color, después los colocamos en el suelo y nos sentamos encima, nos ponemos de pie sobre uno, y ellos mismos descubren que es más fácil si ponen un pie en uno y en otro, así mantienen mejor el equilibrio. También jugamos a ponerlos en la cabeza y a clasificarlos por colores.

 Trabajamos la psicomotricidad fina (utilizando la pinza) para ensartar con un cordón piezas diferentes en cuanto a forma, tamaño y con agujeros de distintos grosores. En un principio me sirve para ver en qué momento evolutivo se encuentra cada uno y así poder trabajarlo progresivamente de manera más individual. Esta actividad además de precisión requiere constancia y atención, por lo que poco a poco lo irán consiguiendo todos/as. Podeis ver sus logros en el corcho expositor de trabajos.

En la asamblea reparte el melón muy bien con algo de ayuda ELISABETH.

Mañana os cuento más cosas.

Carmen Jiménez

¿DULCE O SALADO?

A primera hora juego motórico con música y pelotas, ¡qué bailarines tengo!, me piden la música todas las mañanas.

En el juego libre destacar el tema de los bebés y de mamás, papás. Tienen un juego muy simbólico: les hacen la comida, los duermen, los pasean en los carritos… Hoy estoy muy contenta con ellos/as porque han recogido muy rápido y cada cosa en su lugar.

En el taller sensorial,  experimentamos con los sentidos: el gusto. Primero les doy a probar azúcar y pregunto ¿Sabeis lo que es? ¿Está dulce o salado? y algunos responden «dulce» pero no me saben decir lo que es. Después les doy a probar sal y como es blanca al igual que el azúcar la prueban con muchas ganas y de repente empiezan a decir «pica»y «no me gusta», les vuelvo a preguntar y me contestan «salado» y por último prueban el colacao, «qué rico», «es chocolate», «más,más…» Con esta actividad lo que se pretende es que empiecen a discriminar los sabores y así lo han hecho los más mayores que son los que se expresan de manera verbal.

En la asamblea contamos un cuento que trae Lara de «Tarta de fresa» y antes de comer otro cuento de Daniela «los tres cerditos y el lobo».

Nuestro Super ha sido GUILLERMO  que lo hace muy bien y muy contento.

En el patio disfrutamos un ratito de toda la pista deportiva para nosotros/as: echamos carreras de una portería a la otra y hacemos juegos de recorrido siguiendo las lineas que hay pintadas en el suelo ¡¡QUÉ BIEN LO HAN PASADO!!

Carmen Jiménez

CUENTO POR IMÁGENES: «LA PEQUEÑA ARAÑA»

Comenzamos la mañana con actividad motriz como todos los días, hoy con los bloques de goma espuma, les gustan mucho porque les dan muchas posibilidades de movimiento: subir, bajar, apilar, rodar, sentarse, ponerse de pie…

También tenemos juego libre con los coches y cocinita.

En la Asamblea tenemos un ratito para presentarles el cuento por imágenes: LA PEQUEÑA ARAÑA, que colocamos en nuestra pizarra y leemos dos veces porque les ha gustado mucho. Reparte el melón como super-ayudante LUCAS y lo hace muy bien.

Mañana más…..

Carmen Jiménez