Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

LUNES EN LA CLASE AMARILLA

Buenas tardes familias,

Comenzamos una nueva semana en la clase amarilla con todo el grupo al completo. Se notan las ganas de venir al cole y de encontrarse con los compañeros y compañeras.

La mañana transcurre con juego libre en el que las cajas de cartón, la cocinita, las herramientas y los bebés has sido los materiales que han centrado más el interés del grupo. Durante este momento tanto Amalia como yo tenemos que mediar ante algunos conflictos que surgen  sobre todo por la posesión de los objetos y por pequeños roces que se generan en las  relaciones sociales entre iguales.

Barbara se incorpora con el inglés a nuestras actividades de juego, enriqueciendo el vocabulario en  este idioma que cada vez es más familiar para ellos y ellas. 

Una vez que terminamos el juego, tenemos que recoger, ordenar y clasificar, una tarea en la que todos colaboran en la mayor o menor medida (porque siempre está el que se escaquea).

 Hacemos una primera Asamblea de comunicación en la que recordamos nuestra salida a los caballos. Les contamos a los compañeros que no pudieron venir todo lo que vimos y cómo fue nuestro viaje en el bus del cole. Los compañeros y compañeras que no vinieron nos cuentan el por qué no pudieron acompañarnos en esta salida.

Seguidamente, nos sentamos y llevamos a cabo un dibujo de los caballos. Para visualizarlos mejor ponemos la figura del animal en cada mesa y observamos cuantas patas tienen, orejas, ojos, nariz, boca, pelo, cola…. Y cada uno ha ido representando a su manera y expresando lo que estaba dibujando. Es una tarea importante en la que favorecemos  que poco a poco vayan estructurando sus pensamientos y sean capaces de llegar en etapas posteriores a la capacidad simbólica. Con el dibujo estamos apoyando un desarrollo integral que abarca aspectos motores, cognitivos, emocionales, sociales y creativos. Los dibujos no solo son una forma de expresión, sino también una herramienta educativa clave para su crecimiento.

Después del dibujo, llega el momento de la Asamblea de la fruta, en la que cada vez estamos más atentos ante la lectura de cuentos. Algunos títulos leídos esta última semana han sido : » Con mi papá», «Tu cuerpo mola» y «Dinosaurios».

Disfrutamos  en el exterior con muchas ganas y compartimos espacio y juegos con el grupo azul.

Por la tarde, los compañeros y compañeras que se quedan a la merienda, tienen una pequeña actividad de motricidad fina con el modelado de plastilina y compartimos la lectura del cuento «¿Qué le pasa a Blasa?

Espero que tengáis una buena semana.

Carmen.

SALIDA A LOS CABALLOS

Hola familias,

Ayer jueves, tuvimos la oportunidad de vivenciar el juego de «las tiendas» con el grupo naranja. Ellos y ellas están practicando cómo se vende, organizando la propuesta de juego alrededor de esta temática ya que en un par de semanas tendrán que llevar a cabo la venta de plantas  a sus familias como proyecto del vivero (plantas que han ido preparando a lo largo de todos estos meses en las tardes cooperativas).

  Cuando llegamos estaban preparados los distintos puestos para vender: tiendas de animales, coches, herramientas, bebés y muy importante «el banco» para poder obtener dinero y así poder ir a comprar a los diferentes establecimientos.

Los amarillitos se metieron muy bien en el juego imitando lo que hacemos los mayores cuando vamos a la compra, con los bolsos y monederos para guardar las cosas. Los roles de vendedores y clientes fueron cambiando a lo largo de la sesión y se lo pasaron muy bien. También practicando el protocolo de cortesía a la hora de saludar, pedir las cosas, despedirnos….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cuando terminamos el juego llevamos a cabo una Asamblea de comunicación en la que cada uno pudo contar qué había comprado o vendido. Otra experiencia enriquecedora para nuestros amarillitos.

Y hoy viernes, por fin llegó el día de nuestra salida a visitar el Centro Hípico de Cenes. Desde primera hora estaban muy emocionados y el nerviosismo se notaba en el grupo. 

Lo primero pasar por el baño y prepararnos con las tarjetas identificativas con el símbolo que tanta ilusión les hace. El autobús nos espera en el aparcamiento y nos montamos súper ilusionados.

El trayecto hasta el Centro Hípico ha sido toda una odisea para los amarillitos. Hemos cantado canciones y observado todo por las ventanas.

Una vez allí, nos hemos portado muy bien cogidos de la cuerda para poder visitar las instalaciones con calma y no poner nerviosos a los caballos. Vemos las cuadras de los ponis y después las de todos los caballos y yeguas. Leemos todos los nombres y vemos la gran variedad de caballos que hay: negros, canelas, blancos, con manchitas….

Tenemos la gran suerte de poder ver cómo le estaban poniendo las herraduras a uno de los caballos, se han quedado alucinados. También vemos los diferentes espacios donde entrenan a los caballos para los saltos y el ruedo donde estaban domesticando a un caballo.

Ha sido una gran experiencia y tenéis que felicitarlos porque se han portado genial. Os dejo un pequeño vídeo con las fotos del momento vivido hoy:

¡¡Que descanséis en el fin de semana!!

Un abrazo, Carmen

 

ESQUEMA CORPORAL

Hola familias,

Por fin el tiempo nos ha dado una tregua y hemos podido salir al Parque y disfrutar de un poquito de sol, ¡Qué ganas teníamos!!

En la sesión de Motricidad específica con Alberto practicamos las nociones topológicas a través de la imitación de movimientos con las pelotas y el propio cuerpo: arriba, abajo, a un lado, al otro, delante y detrás.

También practicamos los saltos a través de los aros, cada vez coordinamos mejor  ambos pies, esto hace que tengan mayor seguridad en sí mismos al aumentar sus posibilidades de movimiento.

Lo bueno de esto es que son capaces de crear sus propios circuitos en los momentos de la mañana en la que les dejo explorar libremente con los aros, las cajas, los bloques de yoga….

Nuestro Taller artístico, lo dedicamos  a dibujar las diferentes partes de nuestra cara partiendo de una silueta común para todos. Primero les enseño caritas que expresan diferentes emociones que son capaces de identificar sin problema. Después de manera individual van dibujando las distintas partes que tenemos en la cara, teniendo en cuenta cuántos ojos tenemos, de qué color son, cómo se llaman los pelitos que tenemos encima de los ojos, cómo se querían dibujar (contentos, tristes, enfadados…).

Es curioso cómo algunos han querido dibujarse tristes o enfadados,  teniendo en cuenta que son emociones muy válidas y hay que expresarlas sin considerarlas negativas.

Esta representación forma parte de su evolución en la toma de conciencia de sí mismo y de las partes de su cuerpo. Entre los 2 y 3 años, los niños están en pleno proceso de desarrollar un esquema corporal básico, lo que les permitirá tener una mejor comprensión de su cuerpo, mejorar su coordinación motora y aumentar su capacidad para interactuar de manera más efectiva con su entorno.

Han quedado unas caricaturas muy personalizadas y muy graciosas.

Espero que el tiempo nos deje  el viernes poder salir del cole a visitar a los caballos para conocer de cerca cómo son estos bonitos animales.

Un saludo, Carmen

 

 

¡¡HAPPY BIRTHDAY ÓLIVER!!

Hola familias,

Iniciamos una nueva semana y qué mejor forma de empezarla que celebrando un cumpleaños. Óliver el sábado cumplió los tres años y hoy ha querido celebrarlo aquí en el cole con todos sus compañeros y compañeras.

A primera hora, disfrutamos de un poco de juego libre con los ladrillos de yoga, los cuales nos dan muchas posibilidades  para llevar a cabo nuestra motricidad gruesa y además inventar con ellos construcciones diferentes.

Bárbara nos acompaña desde las diez para introducir en nuestro aula un poquito de inglés. Nos encantan las canciones de saludos «Hello»:

También sobre el tiempo que hace, How´s the weather:

Y ya estamos introduciendo algunas sobre la primavera que pronto llegará, aunque el tiempo no acompañe con esta estación tan bonita.

Como siempre hacemos en los días especiales de cumpleaños, nos sentamos para hacerle un bonito dibujo a Óliver para que se lleve un álbum de recuerdo.

Después para encender las velas llamamos al Duende de los cumpleaños ¡¡DUENDEEEEEEEE!! y cantamos Happy birthday para que Óliver sople su vela.

Todos comemos uno o dos trozos del rico bizcocho que han hecho en casa con plátano y cacao, ummmmmm qué rico para chuparse los dedos.

Y como no podemos salir al Parque por la lluvia, nos quedamos bailando un ratito y jugando con las maderas y las vías de los trenes.

Esperemos que el tiempo nos deje poder disfrutar de la salida programada ‘para el viernes. Os informaremos si tenemos que aplazarla.

No olvidéis que mañana es la charla sobre metodología a las 16:00. Sería importante que me confirmarais la asistencia para hacer previsión de las meriendas.

Un saludo, Carmen

 

SEMANA PASADA POR AGUA

¡¡Vaya semanita pasada por agua!!

Estamos un poco cansados de la lluvia y de este tiempo tan invernal, necesitamos ya un poco de sol y de primavera.

El grupo en general se muestra más nervioso al no poder salir al exterior y liberar toda esa energía que ellos y ellas tienen, pero lo hemos intentado solucionar proponiendo diferentes  actividades, por un lado de experimentación  y por otro de juego y movimiento (baile, pelotas, paseos por el pasillo, visita al aula de Yoga para echar carreras….).

MIÉRCOLES

Como cada miércoles proponemos un taller artístico en el que puedan manipular diferentes materiales a la hora de realizar su creación. En este caso utilizamos globos pequeños y pintura de colores.

Primero jugamos con los globos y los pañuelos sensoriales al ritmo de una música clásica «Beethoven para niños» y después por pequeños grupos vamos llevando a cabo el taller de pintura, en el que libremente han podido elegir los colores y darle rienda suelta a su creatividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

JUEVES

Seguimos proponiendo situaciones atractivas y motivadoras para aprender de una manera lúdica y en las que su curiosidad innata les hace reflexionar y sacar conclusiones de lo que están observando y manipulando.

En este caso y dado que Laura nos acompaña como apoyo durante la mañana ( 9:30 a 12:00), podemos dividir el grupo  y desplazarnos al aula de Yoga donde les espera la mesa de luz preparada para experimentar con arena, piedras de colores fluorescentes y elementos relacionados con el mar (caracolas, caballo de mar, estrellas de mar, peces….). 

Este recurso educativo tan atractivo hace que los niños pueden manipular estos elementos, interactuar con ellos y descubrir texturas, colores y formas, todo bajo la suave luz que se proyecta desde la mesa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La mesa de luz les  brinda un espacio para explorar de manera libre y creativa, fortaleciendo sus capacidades cognitivas, emocionales, sociales y motrices a través del juego. Es una actividad sensorial que les permite investigar, manipular y disfrutar de nuevas experiencias.

VIERNES

Para finalizar la semana, lo hacemos con juegos de telas grandes en las que dividimos el espacio de la clase y ocultamos algunos rincones donde a ellos y ellas les encanta esconderse. Estos juegos les dan la posibilidad de interactuar físicamente con el entorno. Pueden arrastrarse, correr, saltar o esconderse detrás de las telas, lo cual mejora su motricidad gruesa, equilibrio y coordinación.

Y como Taller de Cocina, les propongo hacer brochetas de fruta para degustarlas a media mañana. Por un lado manipulamos alimentos a los que están acostumbrados ( plátanos, manzana y mandarinas), pero lo hacemos trabajando la coordinación óculo manual y la pinza fina a la hora de pincharlos en los palitos de madera. Se lo pasaron súper bien en esta actividad que los tuvo concentrados bastante rato ya que una vez que se comían toda la brocheta, la volvían a rellenar para comer más ja, ja, ja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espero que el temporal nos de una tregua y la semana próxima podamos disfrutar de nuestra salida a los caballos.

NOTA: el martes 18 de marzo no olvidéis la reunión pedagógica  en la que se tratarán aspectos concretos de la metodología y a la que sería muy interesante que asistierais.

Os deseo un feliz fin de semana.

Carmen