Archivo de la categoría: MOTRICIDAD

APRENDEMOS JUGANDO Y EXPERIMENTANDO

Hola familias,

Esta semana está siendo muy interesante en talleres y experiencias que a través del juego hacen que nuestros peques vayan aprendiendo y conociendo el mundo que les rodea. Se están haciendo mayores y con el paso de los meses vamos viendo los cambios que se van dando en su crecimiento físico, social, emocional e intelectual.

Este lunes la propuesta de los bebés, hace que estén muy entretenidos con los carritos y utensilios para cuidarlos, utilizan también la comida para darles de comer. Aprendemos a compartir porque no hay un carrito para cada uno y se imitan unos a otros en este proceso de aprendizaje.

Llevamos a cabo las diferentes fases del Método de Propuestas y después del juego y la recogida, hacemos un dibujo que representa a lo que hemos jugado y con quién. Sus trazos cada vez van siendo más controlados a nivel de motricidad fina y en algunos casos hay una intencionalidad de representar monigotes o inicios de «figura humana».

El martes en la sesión de motricidad con Alberto, seguimos practicando el control del propio cuerpo en diferentes posiciones y desplazamientos y el equilibrio en movimiento a través de un circuito muy divertido. Los churros de piscina son un material que también les gusta mucho por las diferentes alternativas que les ofrecen para saltar, golpear, subir a caballito…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy miércoles tenemos un día intenso con Taller Creativo manipulando arcilla. Primero la amasamos, tocamos, descubrimos la textura suave y fría, cómo podemos dejar las huellas de los dedos….Después cada uno elige las figuras que quiere hacer como decoración para la navidad: pinos, estrellas, lunas, corazones etc. Las dejamos  secar y el siguiente paso será que Ana (profe de artística) las meta en el horno que tenemos especial para arcilla. Por último las pintaremos y decoraremos para llevárnoslas a casa.

Aprovechando que estábamos con los baberos y que tenían ganas de «trabajar», pintamos de blanco algunas piñas para la decoración de invierno.

Terminamos la mañana con un poquito de Yoga. Nos desplazamos hasta la clase de Sonia y allí  nos relajamos con música y canciones acompañadas con diferentes posturas que vamos imitando así como masajes por todo el cuerpo. Poco a poco iremos familiarizándonos con esta disciplina.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espero que disfrutéis de la tarde.

Carmen

 

PSICOMOTRICIDAD Y EXPERIMENTACIÓN

Hola familias,

Seguimos esta semana todavía recordando la visita del Sr. Otoño y  la vivencia del momento que  les ha impactado mucho ja, ja, ja.

Como cada martes, Alberto nos acompaña para trabajar con nosotros el control postural, la percepción espacio-temporal, el equilibrio, el control inhibitorio así como la atención. Lo pasamos muy bien durante las sesiones ya que son muy dinámicas, divertidas y estimulan el desarrollo psicomotor de nuestros pequeños.

Las propuestas de juego giran en torno a la cocinita, los bebés y hoy las herramientas y construcciones. Su juego sigue siendo muy individualizado pero las interacciones entre ellos se van dando cada vez más a la hora de compartir los materiales, de comunicarse a través del lenguaje y se imitan unos a otros.

En nuestro Taller Creativo: «HOJAS OLOROSAS» trabajamos no solo la parte artística o creativa, también experimentamos sensorialmente con los diferentes materiales.

La actividad ha consistido en probar y oler diferentes condimentos con colores otoñales y que se utilizan en la cocina: ORÉGANO, CANELA, AJO MOLIDO, COLACAO Y CAFÉ. Saboreamos e intentamos identificar su sabor dulce o salado, identificamos los colores y olemos.

Después cada uno de manera individual ha echado con un pincel cola blanca en la silueta de una hoja para después decorarla con los distintos condimentos. Nuestra clase tenía un aroma muy especial tras el taller je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestras salidas diarias al Parque, descubrimos que ya están saliendo los tallos de nuestras habas y nos ponemos muy contentos. Tenemos que seguir regándolas, quitando las malas hierbas y cuidar de no echar piedras a las jardineras para que crezcan sanas.

Nuestras Asambleas siguen siendo momentos de comunicación, de hablar y contar cosas que suceden en el fin de semana y en casa. Cada vez se muestran más participativos y su lenguaje va a avanzando tanto en fluidez como en vocabulario.

Ya estamos hablando de nuestra primera salida  fuera del centro. Como os adelanté en la reunión de grupo, el miércoles próximo nos vamos en el bus del cole a la «Escuela de Hostelería, Hurtado de Mendoza» donde vamos a conocer las instalaciones (Cocinas), a estudiantes y profesores de futuros cocineros y cocineras, vamos a realizar allí un Taller de cocina y nos ofrecerán un tentempié  saludable.

Os deseo una feliz tarde.

Un abrazo, Carmen.

¡PRIMERA SESIÓN DE YOGA EN EL 0-3 AÑOS!

Hola familias,

La semana previa a la Fiesta de Otoño está cargada de actividades muy significativas para los peques que viven con mucha ilusión.

Ayer tuvimos sesión de motricidad con Alberto y lo pasamos genial con las pelotas, los churros de piscina y los circuitos con los bloques de goma-eva.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sus propuestas con las cajas de cartón son crear sus propios circuitos motóricos.

Hoy tenemos un día la mar de entretenido y también muy emocionante.

Llega Bárbara y en la Asamblea hablamos y anticipamos todas las cosas que íbamos a hacer. Primero vemos la receta de nuestras Galletas de coco y todos los ingredientes que llevan. Observamos las letras, las palabras más largas y las más cortas, hacemos juegos de pronunciación y damos una palmada por cada sílaba…. Después pasamos a sentarnos y como unos mayores nos disponemos a «escribir» con lápiz las letras de estas palabras (como ya os expliqué el objetivo es que diferencien el escribir del dibujar, que vayan teniendo un buen agarre del lápiz, que la presión sea la correcta etc).

Mañana llevaremos a cabo el Taller de Cocina por lo que si tienen delantal en casa lo pueden traer para cocinar.

Tras el taller de alfabetización, nos reunimos con el grupo azul para el montaje del muñeco del Sr. Otoño que el viernes presidirá la entrada del cole como todos los años. Para ir construyendo el cuerpo y las piernas del muñeco lo hacemos con bolitas de papel de periódico con el que jugamos previamente, nadamos sobre él, lo pisamos, lo arrugamos….

Estaban sorprendidos al ver a ese abuelito que iba cogiendo forma, se iba pareciendo cada vez más a un ancianito,  con todos sus detalles y que a algunos y algunas ha asustado un poco ja, ja, ja

Ya que todos estábamos reunidos en la clase amarilla, hacemos una gran Asamblea de la fruta y compartimos este momento todo el ciclo junto.

Y para terminar la mañana,  nos vamos al aula de Yoga donde nos esperaba Sonia (profe de esta disciplina en el cole) para tener nuestra primera sesión del curso. El yoga es importante desde edades tempranas ya que contribuye a que aprendan a relajarse, reduzcan sus niveles de ansiedad, comiencen a ser conscientes de su propio cuerpo, y aumenten su capacidad de aprendizaje, atención, percepción y memoria.

Nos ha sorprendido lo atentos que han estado y lo bien que has seguido a Sonia imitando las posturas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana no olvidéis que tenemos Taller de Cocina y el viernes la Fiesta de Otoño. La hora de recogida de vuestros hijos e hijas será a las cuatro en la clase para bajarnos a merendar todos juntos. Como ya os informé en la reunión cada familia puede aportar un dulce elaborado con ellos en casa. El cole nos servirá chocolate calentito, café, galletas de coco y fruta.

NOTA: el viernes como es un día especial pueden venir vestidos «más elegantes» je, je, je.

Que paséis una buena tarde.

Carmen

 

SEMANA DE PREPARATIVOS

Hola familias,

Esta semana ha estado repleta de actividades relacionadas con la llegada del Sr. Otoño que como sabéis, es el viernes 10 de noviembre. Además el tema de Halloween ( aunque aquí no lo celebramos), ha estado presente pues los peques han ido a fiestas, se han disfrazado….y el interés ha aparecido en la clase con los disfraces que tenemos en nuestro baúl.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A la mayoría les gusta disfrazarse, mirarse al espejo y ver como cambia su aspecto con la ropa o accesorios que se colocan.

También la cocinita y la casita siguen estando dentro de nuestra propuestas de juego que aglutinan a la mayoría.

 

Seguimos aprendiendo vocabulario a través de nuestras rutinas diarias, juegos y talleres en los que Bárbara está presente: la Asamblea en Inglés les gusta mucho je, je, je

En las sesiones de motricidad gruesa con Alberto lo pasamos genial, nuestro cuerpo se pone en funcionamiento, activamos los  miembros inferiores y superiores con las diferentes actividades que nos plantea. Juegos con las pelotas, los bolos y los aros, para lanzar por abajo y por arriba para encestar. También seguimos practicando la coordinación y el equilibrio con dos niveles de dificultad.

Continuamos con la decoración de nuestro árbol de Otoño y todo el ciclo salimos juntos a colocar las hojas que hicimos con nuestras propias manos como Taller creativo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Entre las actividades de esta semana tenemos la celebración del cumpleaños de la compañera de la clase azul CARLA, que con su primer cumpleaños ha querido invitarnos a un rico bizcocho. Marta ayuda  a repartir ya que Carla todavía no anda.

Terminamos la semana con el montaje del cartel que os anuncia la llegada de nuestra FIESTA DE OTOÑO.

Es un taller colaborativo en el que el grupo azul se encarga de pintar con rodillos el fondo del cartel y el grupo amarillo da color a las letras hechas con papel de periódico. Ha quedado un cartel muy bonito que podéis ver expuesto en el corcho.

Por las tardes, después de la siesta seguimos con nuestros mini talleres en los que en pequeños grupos tanto azules como amarillos trabajamos la motricidad fina, la atención y concentración; y como no, las normas de utilización de dichos materiales (no se meten en la boca, no se tiran al suelo….)

Las lecturas de esta semana que nos han gustado mucho han sido:

Y no nos falta la música, el baile y el trabajo diario sobre las emociones.

NOTA: el martes 7 de noviembre tenemos la charla con Lucía Álvarez y me gustaría que me comunicarais vuestra asistencia el lunes para organizarnos. Los alumnos y alumnas que tienen horario corto, ese día se pueden quedar a merendar.

Saludos

Carmen

 

 

 

 

NUESTRO ÁRBOL DE OTOÑO

¡¡Hola familias!!

Hoy os tengo que contar muchas cosas que hemos hecho a lo largo de esta semana, ya que la entrada del miércoles la dediqué a hablar de las características generales de estos peques.

El martes disfrutamos de la sesión de motricidad gruesa con Alberto. Cada semana vemos avances  sobre todo a la hora de guardar el turno, de seguir un orden… Practicamos los lanzamientos de pelota para encestarlos en el túnel.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El miércoles TALLER CREATIVO, en el que damos color marrón a los rollos de papel. Es una tarea algo complicada porque el cilindro rueda je, je, je , pero así practicamos nuestra coordinación óculo- manual con la utilización del pincel sobre un soporte más pequeño. Este material lo vamos a utilizar para hacer nuestro árbol de Otoño.

El jueves tuvimos Sesión de Juego Heurístico con los siguientes materiales: RULOS DEL PELO, CADENAS METÁLICAS, BOTES y LATAS CONTENEDORAS. Lo pasan muy bien manipulando y explorando con los diferentes materiales. Como podréis ver en el vídeo y fotos las cadenas triunfaron sobre los otros objetos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy terminamos la semana montando nuestro Árbol de Otoño como actividad cooperativa con el grupo azul. Nos reunimos en Asamblea y observamos la silueta que vamos a ir rellenando con los rollos reciclados y algunos pintados por nosotros. Ha quedado un rincón de Otoño muy bonito que iremos decorando la semana próxima con las hojas que hicimos con las manos.

¡OTOÑO LLEGÓ,

MARRÓN Y AMARILLO,

OTOÑO LLEGÓ

Y HOJAS SECAS NOS DEJÓ.

EL VIENTO DE OTOÑO

SOPLA Y SOPLARÁ,

CON LAS HOJAS SECAS

NOS GUSTA JUGAR!!

Y también nos da tiempo a sembrar las semillas de las HABAS, como  Taller Medio Ambiental. Primero en la clase explicamos el proceso por el cual van a ir pasando las semillas hasta que aparecen las vainas de las habas. Lo hacemos a través de unas imágenes que explican muy bien como  crecen las raíces y después el tallo, hojas, flores….

Una vez en el Parque, repartimos dos semillas a cada uno para ir echándolas en un agujero que después tenemos que tapar para que la semilla esté en su camita y pueda crecer con nuestros cuidados: tenemos que regarlas, no echarle chinos, quitarles las malas hiervas….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como podéis ver, en la clase amarilla no paramos, ahora tenemos el fin de semana por delante para hacer y aprender otras cosas en familia.

     ¡¡HASTA EL LUNES!!

P.D Los cuentos leídos esta semana han sido:

Un saludo

Carmen