Archivo de la categoría: JUEGO HEURÍSTICO

JUEGO HEURÍSTICO

En nuestra sesión de JUEGO HEURÍSTICO hoy investigan con corchos, cuerdas, carretes de bobina y latas contenedoras. La actividad se desarrolla en un ambiente muy tranquilo, primero investigan invidualmente y después surgen el juego entre dos. Están los que tienen iniciativa y descubren por ejemplo que poniendo todas las latas boca abajo sirven para hacer equilibrio, los que clasifican todos los corchos y los van metiendo en una lata, los que utilizan las cuerdas para medir el contorno de una lata, los que todavía chupan mucho las cosas y a partir de ahí surgen ciertos sonidos…. Bueno creo que las imágenes valen a veces más que muchas palabras.

Después de la recogida tan importante en las sesiones, tenemos nuesta asamblea en la que recordamos las normas para que no se nos olviden. El súper de hoy ha sido SERGIO.

IMG_1469

Os animo a que traigais hojas bonitas que encontréis por el suelo para colocarlas en el corcho así tendremos un mural cooperativo de otoño con la clase azul.

IMG_1468

Hasta mañana

Carmen Jiménez

JUEGO HEURÍSTICO

Hoy tenemos sesión de Juego Heurístico con los siguientes materiales: TELAS, RULOS, CADENAS Y LATAS CONTENEDORAS. El juego de investigación les gusta mucho ya que pueden  aprender por sí solos/as conceptos pre-matemáticos ( llenan las latas y dicen pesa mucho, hay muchos o pocos), orientan en el espacio las latas y demás materiales , realizan ensayo-error hasta conseguir el objetivo (encajar dos rulos) y clasifican los objetos a la hora de recoger.

En la clase de ingles trabajamos conceptos del Otoño ( frutos y colores) y probamos nueces y castañas aportadas por Adelina. También vemos todo lo que ha traído Adrian dentro de un cubo: piñas de muchos tamaños, granada y membrillos.

Por la tarde, nos vista el grupo verde y nos hacen un teatro muy bonito de los INDIOS. Les ha gustado mucho y se lo pasan fenomenal, os dejo las fotos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carmen Jiménez

JUEGO HEURÍSTICO

Como cada Miércoles realizamos sesión de juego heurístico con los siguientes materiales: GOMAS, TAPADERAS, CONOS Y LATAS CONTENEDORAS. Tras la observación del juego puedo decir que ha sido una sesión tranquila en la que cada cual ha elegido libremente con qué materiales quieren investigar. En el grupo observo quién tiene iniciativa a la hora de explorar, quién da cualidades a los objetos, quién verbaliza sus descubrimientos, quién imita a otro compañero/a, quién clasifica….

Aquí os dejo unas fotos de la sesión:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En ingles seguimos trabajando las normas de cortesía para pedir la fruta, dar las gracias, saber esperar el turno y levantar la mano.

IMG_1328

Me gustan mucho vuestros comentarios, gracias

Carmen Jiménez

JUEGO HEURÍSTICO

Seguimos la semana y poco a poco el grupo amarillo está cada vez más adaptado a las nuevas rutinas y espacios.

Como siempre a primera hora tenemos actividad motriz con las pasarelas de equilibrio.

Por primera vez, para algunos/as, realizamos sesión de JUEGO HEURÍSTICO con los siguientes materiales: anillas de madera, conos, rulos del pelo y latas contenedoras. Ha sido una sesión muy tranquila y cada cual ha tenido su tiempo para explorar e investigar los diferentes materiales. En este juego se desarrolla la capacidad de pensamiento, el aprender por sí solos las cualidades de los objetos a través de las acciones que ejercen sobre ellos y el continuo ensayo-error. Cada semana realizaremos una sesión.

Aquí os dejo algunas fotos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

Taller sensorial: «arcilla»

Esta mañana hemos estado jugando a «los siete cabritillos y el lobo». Teníamos lobo, cabritillos…..¡y hasta cazador!. Hemos estado recreando diferentes momentos del día en el bosque: la noche, donde todos los animales duermen; el amanecer, cuando todos despiertan y se desperezan; la mañana cuando van al prado a comer hierba………Lo han pasado fenomenal.

IMG_0800Pero la actividad central del día realmente ha sido nuestro taller de experimentación sensorial en el que hemos trabajado a través del sentido del tacto. Les he ofrecido un material de modelado que todavía no habían tenido la oportunidad de «probar»: la arcilla. Con nuestras manos comprobamos que su textura es suave, que está húmeda y un poco fría, y que es muy maleable. Les ha sorprendido la facilidad que tenían para manejarla con sus manos, el comentario más frecuente ha sido: «¡es como la plastilina!», todo un descubrimiento. Les ha encantado la actividad y creo que la han disfrutado mucho.

Y para que este día acabase de ser especial……..hoy disfrutamos del juego al aire libre en el patio de los «mayores»; jugamos en el bambú, en las estructuras de ruedas, corremos, saltamos……..ha sido toda una experiencia para ellos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Loli Gálvez