Archivo de la categoría: JUEGO HEURÍSTICO

¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!! ALEJANDRO.

Hoy dedicamos la mañana a diferentes actividades, cada una de ellas encaminadas a trabajar diferentes objetivos con nuestros niños y niñas de la clase amarilla, estas han sido las más significativas:

  • Actividad motora. Despertamos el cuerpo jugando con el equilibrio. Al finalizar dicha actividad colocamos cada cosa en su lugar. Es una labor en la que tod@s colaboran de una forma u otra.
  • Asamblea: Tras elegir la súper ayudante: Carmen. Le contamos a Ismael que ya comemos ensalada en nuestra comida. Hecho que pone a todos muy contentos. Con la excusa de que cada día tendremos una ensalada diferentes con alimentos riquísimos: o bien con lechuga, huevo, aceitunas…Tocamos un tema relevante ¿Por qué tenemos que comer de todo?
  • Juego libre: Son los coches y las herramientas los juguetes elegidos en esta ocasión. Compartimos y demostramos que sabemos esperar cada vez más, sin ponernos nerviosos ni enfadarnos.
  • JUEGO HEURÍSTICO: El material propuesto han sido las gomas, los conos de diferentes colores y los tapones junto con los contenedores. Exploramos e investigamos los diferentes materiales. Aquí tenéis una pequeña muestra: flautas, catalejo,torres…..apilar,  vaciar…..son acciones que realizan a la perfección.
  • Biblioteca. Lectura de cuentos en nuestra pequeña biblioteca. Cada un@ elige el cuento que desea, toma asiento y mantiene un rato o ratito depende del ritmo interno de cada un@. Al terminar lo ponemos en el estante el que hemos «leído» y cogemos otro.
  • Y como colofón celebramos el Cumpleaños de Alejandro, que cumplió dos años la semana pasada y ha querido compartir su  alegría con sus amigos y compañeros de fatigas. Preparamos su álbum de dibujos confeccionados por tod@s. Invitamos a su hermana al gran evento. Tras cantar el cumpleaños feliz en español e inglés sopla las velas, ambos reparten el delicioso bizcocho de manzana. 

¡¡¡FELICIDADES!!!

Encarna Camús.

EL JUEGO DE DESCUBRIR.

Nos ponemos en forma. Iniciamos el aprendizaje de las volteretas. Otros prefieren el túnel. Al final terminamos todos dando botes en la colchoneta.

Hoy exploramos e investigamos. En esta sesión se propone: las gomas, los aros y los tapones. Descubrimos distintas posibilidades de los objetos

Tras el juego libre, nos divertimos mucho identificando y descubriendo diferentes partes del cuerpo humano. Para ello utilizamos el cuento titulado «Mi cuerpo» y el espejo del aula. Continuamos trabajando las emociones. ¿Cómo nos sentimos? tristes, alegres…

Súper-ayudante: Blanca.

Mañana más…

Encarna Camús.

 

 

EL JUEGO DE DESCUBRIR.

Hoy el centro de atención es el JUEGO HEURÍSTICO. El material con el que realizamos la actividad son los siguientes: conos de diferentes colores y forma, botes de distinta forma y gomas con longitudes distintas.

La sesión se desarrolla en un clima relajado. Manipulan y exploran todos y cada uno de los objetos. Es la primera vez que se producen momentos dónde colaboran entre ellos y comparten sin producirse  apenas incidencias. Es un gran momento en el que descubren las posibles combinaciones, como sus características.

La actitud es de gran interés. Por días la atención y constancia en aquello que inician va en aumento.

En el momento de la recogida, parte fundamental también del juego, la gran mayoría participa en su clasificación y en poner orden.

Encarna Camús.

 

UN DÍA MUY COMPLETO.

En el juego libre los animales, juguetes sonoros y los coches  son los elegidos.

Juego Heurístico: Experimentamos e investigamos distintas combinaciones. En esta ocasión el material pressentado son: tapaderas, conos y rulos de diferentes tamaños.

En la asamblea: Hacemos la lectura del cuento titulado «Las Emociones». Identificamos la alegría, la tristeza, el miedo  y la sorpresa  a partir del reconocimiento facial .  También introduce habilidades sociales de compartir,  ayudar al amigo, la cooperación y el agradecimiento a través de imágenes que explican situaciones cercanas a ell@s. Para terminar expresamos como nos sentimos y para ello utilizamos el tren de las emociones; colocando nuestra foto personal según nos encontramos.

Mi nombre «a mi manera». Hacemos una pequeña actividad en la que se muestran muy interesados y acapara toda su atención. Lo podéis ver expuestos en el tablón.

Encarna Camús.

JUEGO HEURÍSTICO.

En esta sesión del juego heurístico el material que se presenta son: botes, tapones de diferentes tamaños y cadenas de distintas longitudes. En un ambiente de calma los niñ@ s se muestran muy atareados experimentando las posibles combinaciones entre los materiales e investigando. Atreves en ensayo-error ponen a prueba sus habilidades. 

Debido a la amenaza de lluvia no salimos pero a nosotros «plin». Decidimos quedarnos en el aula. Jugamos con los juegos sonoros, los animales y los médicos.

El tema central en nuestra asamblea son las normas de convivencia. Tratamos con especial atención las siguientes:

– G ritando no se entiende nada. 

  • -Si uno quiere un juguete de un compañero es mejor    pedirle.  Para ello utilizamos el «por favor».
  • Encarna Camús.                    

 

 

 

Encarna Camús.