Archivo de la categoría: FIESTAS Y DIAS ESPECIALES

¡¡SEMANA DE CELEBRACIONES!!

Hola familias,

En la Clase Amarilla no paramos con las celebraciones de cumpleaños de algunos compañeros que ya tienen tres años. Esta semana está siendo muy emocionante con estos momentos especiales en los que comemos bizcocho, homenajeamos a los cumpleañeros etc. Y también por todos los preparativos para la fiesta de Carnaval.

MARTES

Comenzamos la mañana con  sesión de motricidad específica acompañados por  Alberto y en la que seguimos desarrollando y practicando las diferentes habilidades motóricas básicas. Nos encanta tener la libertad de poner a prueba nuestras posibilidades y seguir practicando aquellas habilidades que aún no tenemos tan desarrolladas.

Después tenemos una pausa para hidratarnos y comenzar el ritual que solemos hacer para celebrar los cumples en la clase.

Hacemos un dibujo a Martín y él nos reparte un rico bizcocho.

MIÉRCOLES

Continuamos pintando las camisetas que nos faltan de pollitos, para poco a poco seguir haciéndole todos los detalles y que estén listas como disfraz de carnaval para la fiesta. Están muy emocionados con la fiesta y nuestra chirigota va viento en popa ja, ja, ja

En la Asamblea leemos algunos cuentos aportados por Martín y Roma: «Paco y el Jazz» y «Mi primer Bettoven», cuentos con sonidos en el que identificamos instrumentos y melodías.

Tenemos un nuevo cuento por imágenes en el aula que les gusta mucho y son capaces de memorizar porque además tiene una parte de rima. Os lo dejo por aquí para que lo conozcáis:

La mañana del miércoles la aprovechamos muy bien y además celebramos el cumpleaños de MATEO. Primero le hacemos el álbum de dibujos como recuerdo de sus compañeros de la clase, sopla su vela mientras le cantamos y nos reparte un rico bizcocho. ¡¡Nos encantan estos días especiales!!

El tiempo en el exterior está siendo estos días muy primaveral y en el sol estamos muy agustito disfrutando con otros juegos en el que la motricidad gruesa juega un papel fundamental.

NOTA: os recuerdo que el próximo martes 18 tenemos la tercera charla del programa «3×3 formación» dirigida a las familias. El tema para esta ocasión es «¿Cómo comunicarme con mi hijo/hija?», si no estáis apuntados, todavía estáis a tiempo de hacerlo, va a ser muy interesante para vosotros.

Me despido de vosotros hasta el lunes ya que estos dos días no podré estar en el cole por motivos personales, Julia estará al frente del grupo y yo os seguiré informando a través de este medio.

Carmen

 

 

DÃA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ»

Hola familias,

El jueves, toda la comunidad escolar, celebramos el «Día Internacional de la Paz y la no violencia» con el lema NOS TRATAMOS BIEN.

El ciclo 0-3 años preparó los días previos, un trabajo artístico y más significativo para los peques, estampando nuestras manos para pegarlas en un gran corazón. Hablamos de la importancia de respetarnos, de tratarnos bien los unos a las otras, de ayudarnos y querernos.

Y para que pudieran entenderlo mejor proyectamos en la clase unos cuentos muy bonitos «Nos tratamos bien» de Lucía Serrano y «Amables» de Axel Sheffler.

El resto de cursos desde 3 a 12 años llevaron a cabo una actividad inter-niveles, donde se llevó a cabo una reflexión sobre el tema por parte de los mayores y en la que los más pequeños pudieron participar y compartir experiencias. Os dejo este pequeño vídeo para que podáis ver cómo se vivió el día en todo el colegio.

El viernes, seguimos disfrutando de nuestras experiencias motrices a primera hora de la mañana para estimular las habilidades motóricas, para ello hacemos un pequeño circuito con equilibrio y diferentes desplazamientos.

Después del juego libre, adelantamos un poquito nuestra Asamblea de la fruta y les anticipamos que vamos a hacer una «pequeña excursión» para visitar por primera vez la biblioteca del centro. Para ello recordamos algunas normas que hay que tener en cuenta cuando visitamos una biblioteca: estar en silencio y hablar bajito para poder leer cuentos, libros…

Antes de subir a la biblioteca, visitamos el despacho donde trabajan Carmen y Verónica. Les encantó ver sus ordenadores, sus mesas grandes y lo que más les gustó fue la fotocopiadora, en la que pudimos ver cómo hacía una copia de la portada del libro «Nos tratamos bien» que Martín trajo  para leer en clase.

Una vez allí, nos portamos muy bien, vimos todos los libros y cuentos que están en sus estanterías y pudimos tener un ratito de lectura silenciosa ja, ja, ja

Y escuchamos muy atentos la lectura que les hice del cuento «Nos tratamos bien».

Terminamos la visita a la biblioteca y  bajamos a disfrutar de nuestro estupendo jardín, donde la libertad de poder correr por este gran espacio los llena de alegría y felicidad.

Estos amarillitos son muy disfrutones de todas las experiencias de aprendizaje y tengo que decir que cada vez me demuestran más autonomía y avances en su desarrollo. Os dejo algunas fotillos del momento de la comida, todos y todas tan formales sin babero.

Para terminar el viernes, antes de la merienda, tuvimos la visita de dos alumnas de sexto (Candela y Paula), que vinieron a leernos un cuento inventado por ellas, en Inglés. Muchas gracias chicas por este momento.

Espero que me leáis, es importante estar informados de todo lo que hacemos en la clase y de los avances de estos peques.

Un abrazo, Carmen.

¡¡FELICIDADES ANTONIO LUIS!!

Buenas tardes familias,

Ayer celebramos el último cumpleaños del año 2024, Antonio Luis cumplió sus dos años  el día 24 de diciembre y ha querido celebrarlo con todos sus compañeros y compañeras.

Como bien sabéis, para ellos es un día muy especial y son los protagonistas del momento, disfrutando de una mañana muy significativa. Los compañeros y compañeras le hicieron un dibujo muy bonito que encuadernamos como regalo y recuerdo de su clase amarilla.

Después de soplar las velas, Antonio Luis nos reparte un rico bizcocho que degustamos y saboreamos ¡Delicious!

Terminamos bailando al son de la música y con distintas coreografías para amenizar el momento.

Hoy viernes, llegaban entusiasmados con los juguetes de casa pero sin tener muy claro lo de «compartir con los demás» je, je, je. Tengo que decir que me han sorprendido porque al principio les ha costado prestar su juguete pero el interés y la atracción de otros juguetes aportados ha hecho que  hayan sido  capaces de ceder y compartirlos (también utilizando estrategias para que el otro le dejara el juguete).

Ha sido un momento muy bonito y una situación para aprender, enfrentándose a una experiencia que les cuesta por la característica de  egocentrismo propia en estas edades. 

Entre los juguetes que han traído había: coche, tráiler, aspiradora, linterna, cuentos, bebé, muñecas, moto, pelota….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestro tiempo de juego en el exterior, disfrutamos de las motos, bicis y carretillas. Otra situación crucial para trabajar el compartir con los demás el uso de estos juguetes tan atractivos para ellos y ellas.

Os dejo una foto para que podáis ver cómo han crecido las matas de las habas.

NOTA: el martes 14  a las 16:00 tenemos la segunda charla formativa a las familias, en la que se hablará de un tema muy importante como es la frustración. Si no os habéis apuntado todavía estáis a tiempo, va a ser muy interesante.

Que paséis un feliz fin de semana.

Saludos, Carmen

¡¡FELIZ NAVIDAD Y BUENA ENTRADA DE AÑO!!

Hola familias,

Para despedir el trimestre os cuento  como los amarillitos han disfrutado  lo acontecido estos dos últimos días.

JUEVES

Desde primera hora iban llegando muy «elegantes» para la ocasión. Los villancicos, panderetas y juego nos acompañan a lo largo de la mañana. 

Dedicamos un rato a hacerle un dibujo a Olivia para la creación de su álbum de cumpleaños y aprovechamos que estamos sentados para hacer la Asamblea y poder practicar la motricidad fina a través de las mandarinas. El reto es poder pelar la mandarina ellos solos y lo han conseguido.

Tras el juego en el exterior, nos aseamos y preparamos para nuestro almuerzo especial:

Se sorprendieron mucho al ver la decoración de las mesas con velas y servilletas navideñas, así como la música ambiental.

Por la tarde  asistimos a la representación teatral: “L’arbre de l’infanceâ€, por parte del alumnado de sexto de primaria y en colaboración con el departamento de idiomas y Educación Física, más concretamente francés y yoga. El argumento trata de dos niños que se encuentran en un bosque y como apareció el primer árbol de Navidad.

Nos encantó la historia narrada y la representación teatral. 

VIERNES

Hoy despedimos el trimestre por todo lo alto, con la Celebración de la llegada del Invierno con una gran sorpresa: toda la clase llena de globos blancos y azules y un ambiente muy invernal a la vez que navideño.

Sus caras lo decían todo cuando al entrar en clase vieron todo lleno de globos y decorado para la ocasión.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lo pasaron genial jugando con los globos, bailando al ritmo de los villancicos típicos de estas fechas.

Después de disfrutar de esta fiesta tan especial, nos reunimos toda la etapa de infantil para el Certamen de Villancicos. Los diferentes grupos, desde los amarillitos hasta los verdes, fuimos cantando un villancico preparado previamente en clase, nosotros «Los ratones, ratones, ratones!

Tras los villancicos, hacemos una gran Asamblea para degustar la fruta y unas ricas galletitas saladas antes de asistir a la representación teatral a cargo de Irene y Gloria, alumnas en prácticas, que nos prepararon un teatrillo con marionetas titulado «La llegada del Invierno!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les damos las gracias por lo bien que lo han hecho y por los detallitos aportados a los amarillos.

Así despedimos este primer trimestre en el que hemos vivenciado muchas actividades, talleres, juegos y aprendizajes.

Os deseo unas Felices Fiestas, Feliz Navidad y que el año nuevo nos traiga muchas cosas buenas.

Nos vemos el 7 de enero.

Besos

Carmen Jiménez

«DÃA MUNDIAL DE LA INFANCIA»

Buenas tardes familias,

Llegamos al último día de la semana con una jornada muy especial en la que celebramos el «DÃA MUNDIAL DE LA INFANCIA»

El día mundial de la Infancia se celebra todos los años el 20 de noviembre pero en nuestra etapa de infantil lo hemos programado para hoy por la organización de las diferentes actividades que se han llevado a cabo a cargo del alumnado del Grado de Educación Infantil del Instituto Ramón y Cajal. Este comprometido alumnado  ha realizado un Proyecto al que han dedicado tiempo, esfuerzo y mucha dedicación para preparar y decorar los espacios, tanto en el aula de la Clase Amarilla ( ciclo 0-3 años ) como el aula de Yoga o usos múltiples (ciclo 3-6 años).

Primero nos organizan diferentes situaciones de aprendizaje muy estimulantes para ellos y ellas, en las que han podido explorar, manipular y jugar.

Ciclo 0-3 años:

  • El panel mágico de los animales.
  • Qué hay en el mar
  • Conocemos el océano
  •   Explorando el mar
  • Atrapando zanahorias

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ciclo 3-6 años:

  • Conociendo la granja
  • Trabajando los animales
  • Ordeña la vaca
  • La gallina Tina pone huevos
  • Aventuras aladas
  • Crea tus propios prismáticos de cartón.
  • Resuelve el puzzle.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lo hemos pasado muy bien y hemos disfrutado mucho.

Después hacemos un descanso para tomar la fruta y prepararnos para la representación Teatral que tenían preparada para toda la etapa de infantil: «PAOLA Y EL MISTERIO DEL RELOJ ENCANTADO». La protagonista nos ha hecho recorrer diferentes hábitats y hemos interactuado con ellos a través de diferentes canciones conocidas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Damos las gracias al profesorado y alumnado del IES Ramón y Cajal por  su implicación, participación  y colaboración un año más en la celebración del Día de la Infancia.

Esperamos que paséis un fantástico fin de semana.

Eva y CarmenÂ