Comenzamos en la clase amarilla hablando en inglés con Lindley. Ella se incorpora a nuestras propuestas de juego:bebés, cocinita y cajas de cartón, incluyendo este idioma en la rutina del grupo.
Hoy los sorprendo con una actividad que les ha gustado mucho. Utilizamos el proyector y la pantalla de la clase para contar un cuento muy bonito titulado:«EL PÁJARO AMARILLO».
Trata de un pájaro que no sabe volar y que inventa, junto a su amigo cocodrilo, un aparato para poder volar y viajar por distintos lugares del mundo. En su viaje le va enseñando su invento a otros animales como la avestruz, la gallina, el oso polar y el pingüino, que le van acompañando en su viaje.
Y cual ha sido nuestra sorpresa cuando Eva, nos trae de la clase verde un canario que por casualidad han traído hoy.
¡¡QUÉ SUERTE HEMOS TENIDO!!
Después terminamos todos 💃 al son de la música e imitando los movimientos de los bailes que aparecían en la pantalla.
Llegó el miércoles y con él la sesión de motricidad tan esperada por ellos y ellas, con el profe Alberto.
Hoy las pelotas han sido las protagonistas en el juego, primero cada uno coge su pelota para seguir las indicaciones de Alberto. Nos sentamos encima de ellas, las hacemos rodar sobre nuestras barrigas, por la espalda ¡¡Qué difícil mantener el equilibrio!!, Después lanzamientos y recepciones que todavía les cuesta.
También practicamos los desplazamientos a diferentes alturas a través de los bloques de goma-eva.
¡¡QUÉ BIEN LO PASAMOS!!
En el Parque visitamos a nuestras amigas las gallinas y al conejo rabbit. Buscamos un poquito de hierba y rápidamente se acercan a la alambrada para comer.
Con tanta actividad, subimos a la hora de comer con mucho apetito y devoramos el arroz chino, el pollo y el yogur.
Por la tarde, después de descansar, sesión de lectura de cuentos y contamos el cuento ADIVINA CUANTO TE QUIERO.
El grupo amarillo sigue disfrutando y aprendiendo a través del juego y de las diferentes actividades que le proponemos.
Hoy tenemos nuestra sesión de JUEGO HEURÍSTICO, en el que les damos la posibilidad de manipular, interactuar y descubrir sus propios aprendizajes a través de estos objetos y de sus distintas posibilidades de acción. Los materiales utilizados en esta ocasión han sido: CONOS, CUERDAS, LLAVES Y LATAS.
Para que podáis entrar en nuestra clase y ver cómo se desarrolla esta actividad, aquí os dejo este pequeño vídeo. El ambiente ha sido muy relajado aunque de vez en cuando les encanta lanzar las latas para escuchar su sonido je, je, je
https://vimeo.com/643848370
La recogida de todo el material y su clasificación es cada vez más rápida y suele colaborar todo el grupo.
En el momento de la Asamblea seguimos utilizando nuestra fruta para realizar conteo y comparar cantidades. Hoy le ha tocado el turno a Maya.
En el Parque disfrutamos de las motos, los balancines y el arenero. ¡¡QUÉ DIVERTIDO!! poder compartir con el grupo azul este espacio. Nosotros somos muy cuidadosos y estamos muy pendientes de ellos.
Que disfrutéis de la tarde.
Nota: espero vuestros comentarios para que este medio de comunicación sea bidireccional.
Comenzamos nueva semana, el tiempo pasa muy rápido y aquí en la clase amarilla vamos haciéndonos un poco más mayores. Le damos la enhorabuena a ELVIRA que está llevando su proceso de control de esfínteres muy bien. Para ellos y ellas esa un gran reto el quitarse el pañal y sentirse mayores, creciendo así su autoestima.
Hoy lunes, las propuestas de juego han sido muy variadas, desde los coches, la cocinita, maderas y el tren. Cada cual se centra en aquello que más le gusta y le hace desarrollar su propio juego junto con otros compañeros y compañeras.
Mientras se desarrolla el momento de juego libre, de manera individual vamos realizando un dibujo del Sr. Otoño para recordarlo. Primero pensamos en cómo era, su barba, el color, las gafas, su ropa… Y nos ponemos manos a la obra.
Esta actividad nos ayuda a conocer en qué etapa evolutiva se encuentra cada uno/a en relación a la Figura Humana ( cómo van conociendo el esquema corporal), cómo cogen el rotulador, su presión y control del trazo.
Como podéis ver en sus trabajos cada uno/a tiene su propia evolución y hay que felicitarlos por los dibujos tan bonitos que han realizado.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
En la Asamblea aprovechamos para leer las cartas del fin de semana y tomar la fruta que reparte Charly.
Aprovechamos el sol y muy abrigados bajamos al Parque junto al grupo azul para llevar a cabo otro tipo de juegos en el exterior.
Tras el aseo, la comida y la siesta, mini taller de modelado con plastilina.
En la clase amarilla no paramos de vivenciar nuevas experiencias y actividades.
A primer hora, todos comenzamos hablando en inglés y Lindley nos sigue aportando vocabulario y canciones relacionadas con el otoño.
Para hacerlo más divertido y significativo, pintamos con tizas «leaves» en el suelo azul de la clase. Yellow, orange, redand brown leaves y cantamos la canción de Autumn Leaves.
Despedimos a Lindley y nos incorporamos al Taller de cocina junto al grupo azul, no sin antes pasar por el aseo y lavarnos las manos.
Todos nos preparamos con algún delantal que han traído de casa y los gorros de cocineros y cocineras ¡¡Qué graciosos!!
Lo primero que hacemos es probar algunos de los ingredientes: azúcar, canela, galleta y coco. Ellos y ellas van verbalizando aquello que más les gusta y lo que menos.
A continuación de manera individual manipulan y elaboran sus propias galletas (dos en este caso). Untamos la mantequilla sobre la galleta, la tapamos con otra galleta, las bañamos en leche y por último las emborrizamos en azúcar, coco y canela.
Es una receta muy fácil que podéis hacer en casa con ellos y ellas.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
No podían resistir la tentación de morderlas y más de uno/a le ha dado un bocado antes de terminarlas Ja, ja, ja.
Y para que no se quedaran con las ganas, les damos para probar una de las galletas, guardando en una bolsita con su nombre la otra, para mañana.
Mientras recogíamos, Nuria prepara algunas más para la merienda de mañana y para ofrecérselas al Sr. Otoño.
Hoy muy abrigados bajamos al Parque donde disfrutan con los juegos en la arena húmeda que les permite hacer castillos y tartas de cumpleaños.
NOTA: los espero mañana para pasar un día muy especial desde primera hora: con la visita del Sr. Otoño, representación de romances por parte de los alumnos de quinto, danzas del mundo en el Parque y una rica merienda.
Como es un día de fiesta, pueden venir vestidos más elegantes para la ocasión.