Archivo de la categoría: DIARIO

INGLÉS Y ALFABETIZACIÓN

Buenas tardes,

Qué rápido pasan las semanas en el cole y cómo van creciendo estos pequeños.

Como cada jueves, desde muy temprano, nos acompaña Lindley en nuestra dinámica de clase. Cuando ella llega tenemos iniciado el juego con una propuesta que ha surgido de Elvira , que les hiciera una cueva. Nos ponemos manos a la obra y les pregunto «Qué necesitamos?…..Pues telas grandes y las mesas Carmen. Incluimos en el juego los animales y el tren como elección del grupo.

Lindley les va hablando todo en su idioma y es increíble cómo la entienden cuando les da órdenes o les hace comentarios de lo que están haciendo en ese momento.

Lindley también nos trae una propuesta, como la semana que viene se celebra «Thanksgiving Day»( Acción de Gracias), fiesta tradicional de EEUU y Canadá. Quiere compartir con nosotros esta festividad hablando sobre ese día (la comida típica que es el pavo). Para hacerlo significativo les dibuja en el espejo «Turkeys»  utilizando las manos  de ellos/as y cada uno lo colorea a su manera.

ALFABETIZACIÓN

Trabajamos el reconocimiento de las letras de nuestro nombre propio. Primero  la primera letra y después intentamos reconocer las demás a través de un juego con palitos. Cada palito tiene una letra y tenemos que intentar formarlo  fijándonos en el nombre escrito en mayúscula.

En principio, es un juego que requiere cierta dificultad y concentración, pero tengo que decir que ha habido algunos que lo han conseguido. Lo repetiremos a lo largo del curso para que vayan reconociendo su nombre y el de los demás compañeros/as.

Que paséis una buena tarde.

Carmen Jiménez

 

 

 

¡¡DÍA MOTÓRICO!!

Hola familias,

El grupo amarillo hoy pasa un día ¡¡muy motórico!!

Recibimos con mucha alegría la sesión de motricidad con Alberto.

Se lo pasan muy bien practicando sus habilidades motoras: correr, saltar, trepar, andar en equilibrio, lanzar, golpear…  Estas edades ( 2-3 años),  se caracterizan por la enorme vitalidad y actividad física que tienen durante todo el día como bien sabéis, y tienen que ir poniendo a prueba sus posibilidades y limitaciones para ir adquiriendo seguridad en sí mismos. De ahí que sean frecuentes las caídas y los pequeños golpes.

En el cole de manera diaria van descubriendo sus posibilidades en los diferentes desplazamientos que realizamos por el centro: bajar y subir las escaleras y traslados desde la clase al Parque o Jardín.

Con Alberto lo hacen de una manera más dirigida y específica cada uno de sus movimientos, potenciando así destrezas y habilidades.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguimos trabajando las normas durante todo el día y la impulsividad, que en muchas ocasiones hace que no escuchen y obedezcan al adulto. Una de las normas que estamos trabajando antes de bajar al Parque, es que «cuando nos ponemos el abrigo hay que sentarse y esperar a que todos los compañeros y compañeras lo tengan puesto». Les está costando permanecer sentados pero lo conseguiremos ( no creáis que todo es tan fácil je, je, je).

Seguimos con un día que ha ido «sobre ruedas», nunca mejor dicho, sacamos las motos y carretillas para disfrutar de este material en el exterior.

Por la tarde, tras la siesta, motricidad fina (coordinación óculo-manual) con los pinchitos de colores.

Y con todo esto me despido hasta mañana.

Un saludo

Carmen Jiménez

APRENDEMOS MANIPULANDO Y EXPLORANDO

Buenas tardes familias,

Os  cuento como ha ido la jornada en la clase amarilla.

A primera hora, compartimos un rato de juego libre con el grupo azul. A los amarillos les gusta mucho que los más pequeños estén con nosotros porque se sienten más mayores je, je,je…. y  les sale la parte protectora y de cuidado.

Cuando hemos recogido todo y los azules se han ido a seguir con sus actividades, nos preparamos para nuestro momento de JUEGO HEURÍSTICO semanal. Ya conocen muy bien la dinámica de este juego y las normas.

Muy atentos se sientan en la Asamblea y esperan a que les presente los diferentes materiales con los que vamos a jugar. Es muy importante que aprendan a esperar y cada vez lo van haciendo mejor.

Manipulamos y exploramos con las telas, gomas, anillas de madera y las latas. Acompañamos la sesión con una música ambiental que hace que estén muy tranquilos.

Mientras, voy observando las interacciones que se producen entre el grupo, entre ellos y los objetos, los descubrimientos que van verbalizando, la iniciativa de cada cual, la constancia, la atención….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminada la sesión, con la parte de la recogida y clasificación de los materiales, tenemos la Asamblea de la fruta ( reparte Ana). Momento propicio para cantar y recitar nuestras poesía del otoño, y leer algunas cartas que nos han llegado del fin de semana.

En el Parque descubrimos que ya están creciendo nuestras habas, ¡¡QUÉ BIEN!! Aprovechamos para recordar algunas normas de cuidado de nuestras jardineras: intentamos no pisar dentro, no echar chinos, no arrancar las flores….

Por la tarde, practicamos con los puzles antes de merendar.

Feliz tarde a todos.

Carmen Jiménez

 

TALLER CREATIVO: PINTAMOS UN CUADRO OTOÑAL

Buenas tardes familias,

Espero que hayáis tenido un buen comienzo de semana.

Aquí en la Clase Amarilla, hasta los lunes nos gustan muchísimo. Volvemos del fin de semana con energía y ganas de aprender muchas cosas.

Mientras se va incorporando el grupo, llevamos a cabo nuestro control de esfínteres diario, en el que cada día vamos siendo más conscientes de este proceso y la mayoría hace uso del orinal, manteniendo el pañal seco. Seguiremos trabajándolo durante el curso y poco a poco en el segundo trimestre comenzaremos con la retirada de los pañales.

Las propuestas de juego han girado en torno a los bebés, las herramientas y los coches.

El taller creativo, lo realizamos de manera paralela al juego. Vamos preparando el «rincón de los pintores» con la pintura y los materiales necesarios para hacer nuestro cuadro de otoño. En este caso no empleamos pinceles como en otras ocasiones, sino unas brochas de goma eva construidas en clase y tampones con diferentes formas y texturas.

Lo especial de esta actividad también ha sido el poder pintar en vertical como verdaderos pintores en sus caballetes, pero nosotros utilizamos la puerta como soporte.

¡¡Se lo han pasado fenomenal!! y han podido experimentar y descubrir diferentes trazos y estampados de manera libre con los colores otoñales: verde, amarillo y marrón.

Espero que dediquéis un rato con ellos y ellas a contemplar sus obras de arte.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La mañana nos da para mucho!!!  Seguimos con la Asamblea de la fruta y lectura de las cartas del fin de semana, bajada al Parque a disfrutar de los juegos en el exterior, aseo, comida y siesta.

Por la tarde, mini taller de modelado con plastilina y merienda.

Nos despedimos hasta mañana.

Buenas noches.

Carmen Jiménez

¡¡NUESTRO JARDÍN!!

¡¡QUÉ DÍA MÁS COMPLETO EN LA CLASE AMARILLA!!

Desde primera hora tenemos música para bailar mientras se va incorporando todo el grupo. También incorporamos los túneles y pelotas pequeñas. El juego se desarrolla en un ambiente tranquilo incorporando algunos juguetes más según los intereses de cada cual.

Después de recoger todo lo que habían sacado y colocarlo en su lugar, la clase se queda muy ordenada para la siguiente actividad.

Ana nos trae de casa muchas granadas y se nos ha ocurrido exprimirlas para hacer un rico zumo. Estaban expectantes viendo como salía el jugo de color rojo.

Les echo a cada uno en su jarrita para que lo prueben y os tengo que decir que a la mayoría les ha gustado mucho y algunos hasta han repetido.

También aprovechamos que teníamos el exprimidor y hacemos zumo de mandarina. ¡¡Cuántos sabores diferentes!!

Seguidamente, después de esta asamblea tan nutritiva, nos abrigamos para salir de excursión al Jardín del cole que nos encanta.

Damos un largo paseo pasando por el estanque, la fuente del león, los laberintos de setos….y hasta hemos visitado a las cocineras. En algunos bancos hacemos una parada y nos sentamos a disfrutar de la naturaleza que nos rodea.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Qué cansados estamos, la sopita nos ha sentado fenomenal y la siesta mucho mejor.

Despedimos la tarde con mini-taller de construcciones y una rica merienda casera con yogur y bizcocho.

Espero que disfrutéis del fin de semana en familia.

os espero el lunes.

Un saludo

Carmen Jiménez