Archivo de la categoría: DIARIO

¡¡ON THE BUS!!

Hola familias,

Iniciamos la jornada del jueves con juego motriz utilizando los aros y con las pilas bien cargadas, así podemos descargar algo de energía antes de comenzar el juego.

Una vez que se incorpora Lindley van apareciendo diferentes propuestas de juego: la cocinita, los peluches, lectura de cuentos y  terminan haciendo con las sillas un tren o autobús.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Y como les encanta que Lindley  les cante en inglés aprovecha el momento  con la siguiente canción.

Hoy llevamos a cabo el dibujo de la propuesta de juego y para ello utilizamos los rotuladores como los mayores. Primero recordamos las normas de uso de este material: se pinta en el folio, se quita el tapón y después lo volvemos a poner para que no se sequen, no nos pintamos la ropa ni el cuerpo je, je, je. Y os tengo que decir que lo han hecho muy bien.

Sus trazos o dibujos son cada vez más controlados, van apareciendo algunas formas que ellos verbalizan lo que representan, van teniendo mejor presión y precisión…. Seguimos trabajando la correcta posición para coger el lápiz o en este caso el rotulador.

En nuestra Asamblea seguimos con las tareas del súper ayudante: contamos la fruta y la repartimos.

 

Seguimos sin salir al exterior y ya se les va notando…¡¡QUEREMOS SALIR AL PARQUE!!.

Por la tarde, tras la siesta, sesión de cuentos que ellos mismos van leyendo a través de las imágenes.

Y con este fresquito a pasar buena tarde en casita ❄ ☔ 

Saludos

Carmen Jiménez

 

¡¡JUEGO Y MOVIMIENTO!!

Buenas tardes,

Seguimos con nuestras actividades semanales y hoy toca «motricidad» con Tatiana, nuestra compañera del departamento de Educación física.

El grupo la recibe muy bien y la sesión empieza con un circuito de bloques de goma espuma. Comienzan en posición de gateo y los más atrevidos lo realizan sin ayuda  o  con algún apoyo.¡¡Qué bien mantienen el equilibrio sobre su propio cuerpo!!

Los demás materiales como los túneles les encantan porque les hace desaparecer de la vista del mundo que les rodea unos instantes y les produce mucho entusiasmo volver a aparecer ja, ja, ja

Las pelotas son un material que les da mucho juego: lanzamos, recibimos, botamos, damos con los pies…. Y para terminar imitamos movimientos desplazándonos por toda la clase: saltos y carreras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de tanta actividad motriz, como seguimos sin poder salir al parque, retomamos  el juego iniciado a primera hora: los carritos, peluches y el tren.

 

Las cajas de cartón nos siguen proporcionando distintas posibilidades dentro de nuestro juego.

A ver si mañana sale el sol y podemos salir un rato al parque.

Que paséis una buena tarde.

Un saludo

Carmen Jiménez

PROPUESTA DE JUEGO: BEBÉS

Hola familias,

Hoy tenemos una jornada muy entretenida en la clase amarilla y como el parque está muy mojado organizamos las actividades en el interior.

La propuesta más generalizada y que surge del grupo de chicas han sido LOS BEBÉS.  Los demás se incorporan al juego pero no de manera muy constante, buscando otras alternativas ( coches, cuentos….). Además de los bebés y  los utensilios para su cuidado ( mantas, ropa, biberones, chupetes…), incorporan las cajas de cartón como cunas. Se organizan muy bien y al final terminan haciendo ellos mismos de bebés. No se quieren hacer mayores je, je, je

Después de recoger y ordenar la clase muy bien, despejamos todo el espacio y llega la hora de nuestro JUEGO HEURÍSTICO. Todos sentados en la Asamblea esperan con calma que les presente los materiales con los que van a poder jugar.

TAPADERAS, TAPONES GRANDES, CHAPAS Y TAPONES PEQUEÑOS. Estos son los objetos con los que han podido interactuar. Ya se conocen los materiales, los nombran, les otorgan cualidades (grandes y pequeños) y descubren cantidades, practican el apilar, seriar, clasificar…. Todo ello ambientados con una música relajada para propiciar el trabajo tranquilo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La recogida les ha costado algo más. Por una parte porque había muchos objetos que recoger y por otra, ha habido algunos/as que no han colaborado.

Como no salimos al exterior nos quedamos pintando con tizas en el suelo azul.

Nos aseamos, comemos y una siesta para reponer pilas.

Tras la siesta tenemos mini taller de puzles.

Mañana más….

Un saludo

Carmen Jiménez

¡¡FELICIDADES CATALINA!!

Buenas tardes familias,

Arrancamos una semana lluviosa sin poder salir al exterior pero  en la clase amarilla organizamos un lunes muy divertido.

A primera hora, recibimos al grupo y jugamos libremente con las pelotas, las cajas, cuentos y coches.

Hoy tenemos un día muy significativo para el grupo, CATALINA cumple dos años.

Azules y amarillos le hacemos un dibujo muy colorido con ceras antes de soplar las velas.

Compartimos este momento todo el ciclo cantando «Cumpleaños feliz» y comiendo un rico bizcocho que nos han preparado nuestras cocineras ¡¡Qué rico!!

¡¡MUCHAS FELICIDADES CATALINA!!

En la Asamblea aprovechamos para leer las cartas del fin de semana y algunos son capaces de acordarse y contar acontecimientos ocurridos en estos días sin cole.

Como estamos muy tranquilitos y atentos, leemos un cuento muy divertido titulado «LA VACA QUE SE SUBIÓ A UN ÁRBOL».

Antes de comer seguimos celebrando el cumpleaños de Catalina al ritmo de la música.

Que paséis una buena tarde.

Un saludo

Carmen Jiménez

ACTIVIDADES MUSICALES

Hola familias,

Terminamos la semana con mucha energía y con diferentes actividades propuestas en la clase.

Además del momento de juego libre, que es fundamental en el desarrollo evolutivo de los pequeños, tenemos talleres diferentes y hoy ha tocado darle protagonismo a los instrumentos musicales.

Primero les voy presentando cada instrumento que vamos nombrando (algunos para ellos son desconocidos o no saben como se llaman), seguidamente voy haciendo sonar cada uno de ellos y me tienen que ir diciendo si suena fuerte o suave, también si los hago sonar con un ritmo lento o rápido.

Una vez presentados los instrumentos nos sentamos en círculo ( para ello utilizo la técnica del círculo con su inicial dentro para que se vayan colocando) y hacemos un juego de SONIDO Y SILENCIO. Practicamos varias veces y nos va saliendo (es difícil controlar la impulsividad porque quieren tocar el instrumento todo el tiempo), pero poco a poco lo conseguiremos todo el grupo.

Aquí os dejo un pequeño vídeo para que veáis cómo se lo pasan con esta actividad.

https://vimeo.com/647656709

Después les dejo que manipulen, toquen y experimenten con los sonidos libremente.

Además tenemos una sorpresa para ellos y ellas. Ayer nos trajero material nuevo en la terraza (dos motos y un triciclo), antes de bajar al parque, salimos para que puedan montarse en ellos. Ha sido algo complicado que gestionen el compartir con los demás.

Todas estas experiencias y vivencias que ocurren en el cole hacen que vayan aprendiendo a controlar sus rabietas o enfados ante situaciones que les generan  frustración o malestar.  Aprenden a través de las interacciones que se establecen dentro de un grupo de iguales como es este grupo amarillo.

Felicitamos a LUIS que hoy es el primer día que ha estado sin pañal y lo ha llevado muy bien. Seguimos trabajando en este proceso de control de esfínteres. ¡¡Ánimo equipo!!

Espero que paséis un feliz fin de semana.

Volvemos el lunes.

Un saludo

Carmen Jiménez