Archivo de la categoría: DIARIO

JUEGO HEURÍSTICO: CON BANDEJAS

Hola familias,

Comenzamos una nueva actividad dentro de nuestra metodología basada en el juego y en los niños y niñas como protagonistas de sus propios aprendizajes, todo ello  a través de la experimentación, manipulación, observación e interacción con los materiales y con sus propios compañeros y compañeras.

Ya en la reunión de grupo os conté un poquito en qué consistía la actividad, pero como ya han pasado algunos meses os lo voy a recordar.

EL JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS

Es una continuación del Juego Heurístico que veníamos realizando en el primer trimestre por todo el espacio de la clase. En este caso el movimiento  no es tan importante y le damos más énfasis a la atención y constancia a la hora de manipular los materiales.

Disponemos el espacio preparando unas mesas con las bandejas contenedoras que van a compartir  dos o tres niños. Las parejas las hacemos teniendo en cuenta una serie de criterios para enriquecer el juego y los aprendizajes ( que haya diferencias en cuanto a la edad, al lenguaje, caracteres, chicos y chicas, en la medida de lo posible).

Se presentan los materiales, en este caso HARINA, CAZOS y TAPONES. Ellos y ellas comienzan a manipular, explorar y descubrir propiedades de cada uno de los materiales (frío, blando, suave….) y nociones matemáticas (mucho, poco, lleno, vacío…). También utilizan su creatividad para construir montañas, carreteras, poner las huellas de las manos….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ha sido nuestra primera sesión y lo hemos pasado muy bien, después ha quedado todo enharinado, parecíamos panaderos je, je, je.

En el momento de juego libre investigan debajo de la mesa con unas linternas que han traído Elvira y Luis , y con un maletín para trabajar la  motricidad fina (cremalleras, velcros, botones…) que le han traído los reyes a Catalina.

Disfrutamos como siempre de nuestro espacio exterior con los cubos, palas, toboganes, montañas….

Mañana más

Saludos

Carmen Jiménez

RETOMAMOS LAS SESIONES DE MOTRICIDAD

Buenas tardes familias,

Hoy no me he podido despedir de algunos de vosotros pues me he tenido que ausentar, espero (si todo va bien) el lunes poder estar con mis amarillitos.

Disfrutamos de un miércoles muy divertido, en el que retomamos las sesiones de motricidad con Tatiana. Para activar nuestro cuerpo utilizamos los aros como material que nos da muchas posibilidades de movimiento, de adquisición de nociones topológicas (dentro-fuera, arriba-debajo, delante-detrás…) y trabajo de la orientación espacial.

En estas edades la actividad física es muy importante para su desarrollo físico, salud mental, adquisición de habilidades sociales y motrices, entre muchas otras ventajas, por lo que es muy importante que realicen actividades tanto dentro como fuera del cole.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de tanta actividad nos refrescamos un poquito bebiendo agua y aseándonos para tomar la fruta en nuestra Asamblea. Hoy la super ha sido Maya, que con gran desparpajo ha repartido  pera y mandarina a sus compañeros y compañeras. El papel del super sigue siendo muy importante en nuestro día a día y poco a poco va adquiriendo mayores responsabilidades ( ayuda a repartir las servilletas en el momento de la comida, los folios, va a por las mochilas cuando hay que cambiar a alguno…..) Ellos se sienten muy satisfechos con estas funciones y les ayudamos a crecer en autonomía y en autoestima.

Aprovechamos este momento en el que están tranquilos para presentarles una poesía del Invierno con pictogramas que aprenderemos a lo largo de estas semanas.

 

Saludos fresquitos

Carmen

¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!

Buenas tardes familias,

Ya estamos de vuelta de las vacaciones de Navidad y en estos días sin verlos los veo muy cambiados y mayores ¡¡Cómo crecen estos peques!!

A primera hora todo ha sido de reencuentros con los compañeros y saludos muy cariñosos, se han echado de menos ja, ja, ja

Comenzamos un nuevo trimestre y con él vamos a ir llevando a cabo algunos cambios en cuanto a autonomía se refiere y en algunas actividades. Os adelanto que  estamos creciendo y madurando en diferentes aspectos del desarrollo: físico, cognitivo, motricidad… y es por ello que tenemos que ir poniéndoles pequeños «retos» que les hagan crecer en autoestima, confianza y autonomía.

Uno de los primeros cambios es la retirada del babero a la hora de comer y merendar. Tienen que comenzar a controlar la cuchara con mayor precisión para no mancharse y esto para ellos supone un gran logro que deberemos reforzar positivamente en todo momento ( si se manchan mucho los primeros días los cambiaremos y no hay problema).

Pasamos un día muy tranquilo con muchas ganas de jugar en los diferentes rincones de la clase.

En la Asamblea hablamos de lo que nos han traído los reyes magos, leemos la carta de Aimar de resumen de la navidad y damos una noticia muy importante ¡¡MAYA VIENE DE CASA SIN PAÑAL!! Qué contenta está y sus compañeros también. Poco a poco a lo largo del trimestre uno de nuestros objetivos será la retirada de pañales de los niños y niñas que estén preparados para llevar a cabo este proceso de control de esfínteres.

Llevamos a cabo una actividad creativa, en la que dibujamos a los reyes magos y los regalos que nos han dejado en casa.

Para terminar la mañana, antes de comer, tenemos nuestro momento de juego al aire libre con las pelotas que hinchamos antes de irnos de vacaciones y que será un nuevo material para el Parque.

Por la tarde tras la siesta, disfrutamos de un rato de modelado con plastilina para trabajar la motricidad fina.

Espero que paséis una buena tarde.

Saludos

Carmen

ÚLTIMO CUMPLEAÑOS DEL 2021

Buenas tardes a todos/as,

Ya solo nos queda un día para despedirnos y dar paso a las vacaciones de navidad de las que volvemos el día 10 de enero.

Hoy tanto azules como amarillos hemos compartido muchos momentos juntos. Desde primera hora tenemos material nuevo de motricidad: pelotas que inflamos con ellos y ellas. Disfrutamos de este momento compartiendo las pelotas, las cajas y otros juguetes.

Llega el momento de la recogida y entre todos no tardamos nada en poner en orden la clase. Nos sentamos y le hacemos un dibujo muy bonito a nuestro compañero CHARLY, que cumple dos años el día de navidad y hemos querido festejarlo con él.

Hacemos el ritual de los cumpleaños cantándole para que sople las velas y seguidamente él nos reparte un rico bizcocho.

Como llovía nos quedamos en la clase y movemos el esqueleto al son de la música y acompañándola con panderetas.

Por la tarde, después de la siesta, mini taller de motricidad fina (ensartar).

NOTA: mañana es nuestro último día de cole y los esperamos con una gran sorpresa, LA LLEGADA DEL INVIERNO.

NO OLVIDÉIS QUE CERRAMOS A LAS TRES.

Saludos

Carmen Jiménez

 

TALLER DE COCINA Y COMIDA ESPECIAL

Hola familias,

Hoy tenemos un día bastante completo en la clase amarilla.

En primer lugar, después de nuestro rato de juego libre, nos preparamos ( aseo de manos y gorros) para llevar a cabo el Taller de cocina. En esta ocasión hacemos BOLITAS DE COCO. Antes de la realización, presentamos los ingredientes que nos hacen falta para este rico dulce de navidad y también los probamos ¡¡Ummmm qué ricos!!

  • AZÚCAR
  • COCO
  • PATATA COCIDA
  • GUINDAS EN ALMÍBAR

Seguidamente, de manera individual van haciendo su bolita con la patata mezclada en azúcar y coco, y las rebozamos con otro poquito de azúcar y coco.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después azules y amarillos hemos disfrutado de un rato de música con villancicos, panderetas y juego compartido mientras preparábamos el comedor dándole  un ambiente especial con servilletas y velas.

Se han quedado muy sorprendidos al verlo y han disfrutado de un  rico menú especial de navidad con el postre elaborado por ellos mismos.

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana seguiremos disfrutando de estos últimos días de trimestre.

Hemos echado de menos a Ana, Elvira y Luis, esperamos que se mejoren.

Saludos

Carmen Jiménez