Archivo de la categoría: DIARIO

El JUEGO INFANTIL

Hola familias,

Continuamos la semana y el grupo amarillo va creciendo por días. Echando la vista atrás desde que comenzó el curso, son muchos los avances que están consiguiendo de manera individual y grupal. Son cada vez más autónomos, han pasado de ser bebés a querer hacerlo todo por ellos mismos, pero necesitan nuestra ayuda y guía para poder saber gestionar sus impulsos, rabietas e ir aceptando las normas. Necesitan que valoremos todos los logros que van consiguiendo y animarlos a conseguir otros.

A partir del mes de marzo vamos a comenzar con la retirada de pañal de aquellos niños y niñas que madurativamente están preparados para llevar a cabo este proceso y lo haremos conjuntamente con la familias.

Hoy disfrutan del momento de JUEGO con la peluquería y los trenes. ¿Quién dice que jugando no se aprende? La mejor experiencia de aprendizaje en estas edades es a través de su juego. Aprenden a relacionarse cada vez de forma más ordenada, a compartir, a comprender el mundo de los adultos…. también favorece el desarrollo del lenguaje, ampliando su vocabulario y se enriquecen unos de otros.

Y lo fundamental es aprender de manera divertida y con emoción, así es como se desarrollan nuestros peques en el cole.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Tenemos la oportunidad de leer las cartas del fin de semana de Ana, Marco y Aimar y el cuento que aporta Aimar «El pollo Pepe juega al escondite con sus amigos». 

Mañana más.

Saludos

Carmen

FIGURA HUMANA

Buenas tardes familias,

¿Qué tal ha ido el fin de semana?

Aquí en la clase amarilla, como no hemos parado, no nos ha dado tiempo de leer las cartas del fin de semana, así que las leeremos mañana.

Os cuento como ha ido la jornada.

Desde primera hora las propuestas de juego han sido los cuentos, las construcciones de madera y la cocinita. Al mismo tiempo hemos llevado a cabo una actividad donde cada uno/a de manera individual ha hecho un dibujo de su «propio cuerpo». Primero visualizamos unas imágenes que nos ayudan a poder diferenciar entre las partes de los chicos y el de las chicas, vemos que tenemos muchas partes en común.

Con esta actividad  identificamos las diferentes partes del cuerpo y a través del dibujo intentamos representarlo. El esquema corporal es la imagen corporal o representación de cada quien tiene de  su propio cuerpo, sea en un estado de reposo o en movimiento. Así, según numerosos  especialistas, el desarrollo del esquema corporal es un largo proceso que depende de la  maduración neurológica como también de las experiencias que el niño/a tenga.  Es una tarea bastante compleja que se irá trabajando a lo largo de toda la etapa de infantil.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como podéis ver en sus trabajos cada uno se encuentra en una fase diferente dentro de su desarrollo madurativo.

Después tenemos cumpleaños. Diego, el más pequeño de la clase azul, celebra su primer cumpleaños con todos nosotros. Le  hacemos un dibujo, cantamos y repartimos un rico bizcocho.

En el parque inflamos unos globos muy bonitos que ha traído su familia y pasamos un rato muy divertido con ellos.

Mañana se quedaran un rato con Encarna pues me ausento un par de horas.

Que paséis una buena tarde.

Carmen

 

¡¡CARNAVAL, CARNAVAL!!

¡¡Llegó la fiesta de Carnaval!!

Desde primera hora la clase amarilla se ha ido transformando en una gran fiesta  de carnaval con disfraces, maquillaje y música con la que hemos pasado un buen rato de baile, juegos y asamblea de la fruta con el grupo azul.

Mayores y pequeños compartimos este día especial en el cole donde el colorido de los disfraces, las risas y las chirigotas han sido las protagonistas.

https://vimeo.com/679219173

Llega la hora de nuestra actuación ante todo el alumnado de primaria, estábamos muy emocionados y las reacciones han sido diversas, pero la chirigota nos ha salido fenomenal ( no hay que olvidar que tienen dos y tres años).

¡¡ESTO SÍ QUE ES UNA CHIRIGOTA!!

FELICIDADES AMARILLITOS

https://vimeo.com/679133836

Después tenemos la oportunidad de poder ver las actuaciones de los compañeros y compañeras de la clase naranja, roja y verde que lo han hecho muy bien ¡¡Qué mayores!!

Antes de comer disfrutamos de nuestro patio con una magnífica temperatura que nos permite estar sin abrigos.

Tras el descanso,  compartimos  la rica merienda con chocolate caliente y torta  para endulzar la tarde.

Terminamos el día jugando en la terraza y bailando sin parar.

Os escribo nuestra chirigota para que podáis cantarla en casa:

HABÍA UNA VEZ UNA CLASE AMARILLA,

HABÍA UNA VEZ UNOS NIÑOS Y NIÑAS,

QUE JUGABAN, QUE APRENDÍAN Y REÍAN UN MONTÓN.

PASITO A PASITO ÍBAMOS CRECIENDO,

CON  MUCHO CARIÑO CON CARMEN APRENDO.

SIN BABERO, SIN BABERO, SIN BABERO NI PAÑAL.

TENEMOS UN PARQUE QUE NOS GUSTA MUCHO,

DONDE CORREMOS Y SALTAMOS JUNTOS,

TAMBIÉN UN HUERTO Y ANIMALES,

CON ESTO ACABA LA CANCIÓN CHIMPÓN.

Los profes también han realizado un gran esfuerzo ensayando sus chirigotas ( en esta ocasión por el horario, Nuria y yo no hemos podido cantar). Os dejo las letras y las canciones:

https://www.slideshare.net/loligalvezmoya/chirigotas-equipo-2022-alquera-educacin

https://vimeo.com/679305071

Con esto me despido hasta el lunes.

Buen fin de semana

Carmen

HACEMOS PIZZA 🍕 CASERA

Hola familias,

Hoy tenemos un día muy completo desde primera hora de la mañana.

Primero sesión de inglés con Lindley en la que tenemos un rato de baile al son de la música ♫ ♬ y acompañando el ritmo con nuestras maracas. ¡¡Lo pasamos muy bien!!

También ensayamos la chirigota con público (la clase azul).

Antes de marcharse, Lindley nos ayuda a la hora de organizar la siguiente actividad, en la que tanto azules como amarillos se han convertido en cocineros y cocineras para preparar unas ricas mini pizzas.

Lo primero asearnos muy bien las manos, después estar sentados muy atentos para conocer cuales son los ingredientes que vamos a utilizar para su elaboración:

  • HARINA
  • AGUA
  • LEVADURA
  • TOMATE TRITURADO
  • JAMÓN DE YORK
  • QUESO
  • ORÉGANO

Una vez conocidos los ingredientes, manipulamos la harina para ver su tacto, su color, su temperatura…. y preparamos una masa con ellos para que la manipulen.

Después, de manera individual Nuria les va haciendo unas bolitas con la masa que ella ha preparado desde bien temprano. Con el rodillo extendemos la masa ( algunos necesitan ayuda), le echamos el tomate, el jamón y por último el queso. Las colocamos sobre el papel de cocina cada uno con su nombre y listas para llevar al horno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como nos hemos entretenido con el taller de cocina, salimos todos a disfrutar de la terraza.

Y mañana ¡¡FIESTA DE CARNAVAL!!

Nota: Como está haciendo buen tiempo, para poder ponerles su camiseta, es conveniente que no traigan sudaderas gordas, es preferible que lleven varias capas y así será más fácil.

Hasta mañana.

Saludos

Carmen

MÁSCARAS DE CARNAVAL

Buenas tardes familias,

Os cuento lo acontecido el martes y miércoles.

Como se acerca nuestro carnaval, amenizamos la mañana con las maracas ( cantamos nuestra chirigota) y jugamos con las cajas ( nos sirven de camas, asientos, circuitos de equilibrio….).

Ayer llevamos a cabo un taller creativo en el que pintamos con pintura y pincel unas máscaras 🎭. En pequeños grupos fueron pasando por la mesa preparada para la actividad . Cada uno/a pudo elegir el color preferido para cubrir toda la máscara y decorarla con purpurina ¡¡Como les gusta el brilli, brilli!! Ja, ja, ja.

Estos talleres los llevamos a cabo mientras el resto del grupo está jugando pues requiere tiempo y concentración en lo que estamos realizando. Tenemos la oportunidad de poder controlar como cogen el pincel, su constancia, atención, el no mancharnos mucho….

Hoy les hemos terminado adornándolas con unas plumas, han quedado muy bonitas.

Como cada miércoles tenemos la gran suerte de tener a nuestro profe de Educación Física, Alberto, que nos prepara actividades muy divertidas en las que trabajamos la motricidad gruesa, el equilibrio y las diferentes posturas corporales.

Seguimos con una buena temperatura 🌡 cuando salimos al Parque, así que aprovechamos para jugar en el arenero con los cubos y palas. Observamos que nuestras habas ya están echando flores ¡¡Ozú que bien!!

Y con todo esto me despido hasta mañana.

Saludos

Carmen