Archivo de la categoría: DIARIO

LANZAMIENTOS Y DESPLAZAMIENTOS

Buenas tardes familias,

Hoy el grupo Amarillo disfruta del juego tanto libre, como de un juego algo más dirigido en la Sesión de Motricidad impartida como cada martes por Alberto.

Todos y todas esperan las indicaciones muy atentos ; saben que hay que esperar a que se coloquen los materiales y saber lo que tenemos que hacer antes de comenzar el  juego.

En esta ocasión, Alberto divide la clase en dos espacios por  medio de conos de colores ( que son muy llamativos y han tenido que controlar sus impulsos para no cogerlos je, je, je). En uno de los espacios sitúa bolos también de colores ( que vamos nombrando en español y en inglés) y  en el otro, los peques con una pelota cada uno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos trabajado una de las funciones ejecutivas que se comienza a practicar desde pequeños que es el «control inhibitorio», que han llevado a cabo cada vez mejor a lo largo de la sesión.

Aquí os dejo un vídeo para que veáis que bien se han controlado y han entendido la actividad.

https://vimeo.com/773846212

También realizamos desplazamientos con obstáculos que no podíamos tocar, seguimos a Alberto sorteando en zig zag los conos.

Después de tanto movimiento, tenemos que reponer fuerzas con la fruta que reparte Fali como súper del día. Mar nos enseña una dentadura hecha con escayola por su abuelo en la clínica que trabaja. Vemos cómo son los dientes y contamos cuántos hay.

En el Parque disfrutamos del arenero con un tractor enorme que ha traído Mathéo; y además sacamos  los que tenemos en el cole.

Podéis traer de casa tractores o similares para jugar en el arenero.

Por la tarde, momento de puzles mientras vamos despertando de la siesta; rica merienda y despedida.

Hasta mañana

Carmen

LUNES DE JUEGO EN INGLÉS

¡Feliz lunes!

Iniciamos una nueva semana y lo hacemos recogiendo y guardando las decoraciones que nos dejaron las alumnas del Instituto Ramón y Cajal.

La propuesta de juego comienza con los globos, los aros y las cajas de cartón, que compartimos con los compañeros de la clase azul. A este juego se incorpora Lola con su inglés y lo pasamos muy bien, aprendiendo nuevo vocabulario.

Nos lee el cuento  «Colours» que escuchamos muy atentos.

Como se nos ha hecho un poco tarde con el juego, no hacemos el dibujo de la propuesta, así que nos toca  la Asamblea de la fruta, en la que reparte  Adriana y leemos las cartas del fin de semana. Manuel nos enseña un poco de musgo que cogió en el campo.

Una vez que reponemos fuerzas con la fruta, salimos a nuestro Parque y lo primero que se acuerdan es de ir a ver cómo están de grandes las habas. Y nos hemos quedado sorprendidos al comprobar que se han puesto más altas. Para cuidar este espacio colaboramos quitando las piedrecitas que los más pequeños van echando.

Os dejo algunas fotos del momento de la subida a la clase y de la comida, pues cada vez estamos más mayores y más autónomos.

Por la tarde, taller de modelado con plastilina hasta la hora de la merienda.

Que paséis una buena tarde

Carmen

 

 

JUEGO HEURÍSTICO

Buenas tardes familias,

Seguimos echando de menos a algunos compañeros y compañeras que no están viniendo estos días al cole porque se encuentran «malitos», esperamos que se recuperen pronto.

Aquí en la Clase Amarilla pasamos un buen día, aunque algo lluvioso, pero con mucho juego, experimentación y descubrimientos.

En nuestra sesión de Juego Heurístico de hoy les incluyo una varienta nueva para ellos y ellas, por lo que ponen en juego todos sus sentidos y atención ante esta situación novedosa.

Preparo en el suelo unos círculos grandes donde les dejo de los tres tipos de materiales: corchos, cucharas de madera y caracolas; y también dos latas contenedoras.

En cuanto la música relajante se escucha saben que pueden dirigirse a jugar cada uno dentro de un círculo. Lo han entendido perfectamente y han puesto toda su atención y concentración en los objetos. Lo primero que se les ha ocurrido era el cocinar con las cucharas de madera introduciendo en las latas los corchos y caracolas a modo de comida ( así lo expresan ellos); también clasifican los materiales (corchos o caracolas) llenando y vaciando las latas; intentan hacer torres con los corchos; utilizan las cucharas a modo de baquetas para tocar el tambor….Son muchas las utilizadades que les han otorgado a los materiales y sin frustrarse en ningún momento.s

Tras un rato muy tranquilos han tenido la necesidad de interaccionar con los demás y  les he dejado que se muevan por el espacio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El momento de la recogida ha sido muy rápidos porque todos y todas han colaborado mucho y se han buscado sus estrategias con las latas para llenarlas de objetos y así no tener que dar tantos paseos hasta las bolsas para guardarlos.

Como no podemos salir por la lluvia, reparte la fruta Adriana y tenemos un rato de juego libre con las construcciones en compañía de Laura, compañera del departamento de diversidad (ISEP).

Continuamos con nuestras rutinas diarias de aseo, comida y sueño; y tras el descando, lectura de cuentos, merienda y despedida.

Nos vemos mañana.

Carmen

 

LA LLUVIA

Hola familias,

ha llegado la lluvia y nos alegramos mucho aunque no podamos salir a nuestro Parque, pero es que hace mucha falta.

En la Clase Amarilla lo pasamos muy bien y organizamos la jornada teniendo en cuenta la climatología.

A primera hora se incorpora Lola a nuestra rutina de juego, en la que las cajas han sido las protagonistas. Crean de manera autónoma todo tipo de juegos con este material reciclado: coches, trenes, casitas, puentes…. Se lo pasan a lo grande y cómo aprenden a través de sus propias experiencias de juego.

Algunos azulitos comparten el día con nosotros pues la mayoría de sus compañeros y compañeras están malitos.

Hoy nuestro Taller Creativo (que iba a ser otro), ha sido modificado aprovechando el día de lluvia para crear un paisaje con nubes y lluvia. Para ello utilizamos pinceles y bastoncillos. La primera consigna  es situar espacialmente en el folio dónde estarían las nubes, «arriba o abajo»; después pintarlas con el pincel. Terminamos la creación haciendo las gotas de la lluvia con los bastoncillos y siguiendo el ritmo de la canción

«Las gotitas de la lluvia

caen al suelo sin parar,

chipi, chipi, chipi, chipi,

chipi , chipi, chipi chá.

Muy contentas van cayendo,

mientras juegan a brincar,

chipi, chipi, chipi, chipi,

chipi, chipi, chipi, chá.

Y después de la Asamblea, en la que reparte la fruta ANTÍA, tenemos un rato de baile hasta la hora de ir a asearnos para comer.

Por la tarde, mini taller de psicomotricidad fina con los pinchitos de colores.

Espero que paséis una tarde agradable.

Un abrazo

Carmen

 

 

RECORDAMOS NUESTRA FIESTA

Hola familias,

En primer lugar quería daros las gracias por vuestra asistencia a la fiesta y por los dulces aportados, estaba todo buenísimo.

Hoy comenzamos una nueva semana, en la que estamos algo resfriados y resfriadas la mayoría, pero pasamos una mañana muy entretenida.

Primero, juego con la cocinita. Ellos y ellas autónomamente organizan el espacio de juego y las cosas necesarias para imitar que estaban comiendo o merendando, comentan entre ellos lo que lleva la comida (picante decían je, je, je). Se incorpora con nosotros la profe Lola hablando en inglés e interaccionando en este idioma. Lo pasan muy bien y el ambiente de juego ha sido muy tranquilito.

Una vez que recogemos, invitamos a la clase azul para que nos acompañen a ver las fotos y el vídeo de la fiesta del Otoño. Para ello convertimos la clase en un cine con el proyector y la pantalla.

Todos muy atentos, vemos a tamaño grande las fotos y recordamos nuestra fiesta en la que nos lo pasamos muy bien. Y aprovechamos que tenemos todo montado para ver un pequeño cuento que nos habla de los derechos de los niños y de las niñas ( derecho a jugar, a aprender, a ser feliz….) pues  el viernes celebramos en el cole el  «Día internacional de los derechos de los niños y de las niñas o Día de la Infancia» ( tendremos una actividad especial el viernes).

Llega el momento de la Asamblea de la fruta, en la que reparte Mathéo y contamos lo que hemos hecho en el fin de semana. Pablo nos enseña unas hojas y una vaina con semillas que cogió en el campo de Güejar Sierra, la abrimos y vemos como son las semillas de ese árbol.

Por la tarde, modelado con plastilina mientras se van despertando los compañeros y compañeras.

Merienda y despedida.

Hasta mañana

Carmen