Archivo de la categoría: DIARIO

CAJAS, BEBÉS Y COCHES

Buenas tardes familias,

Iniciamos una nueva semana, aquí el tiempo pasa que vuela. El grupo amarillo día a día está evolucionando en las rutinas diarias y en su autonomía en general.

Llegan muy contentos del fin de semana y con ganas de contar lo que han hecho en estos dos días sin cole. Con la ayuda de las cartas vamos favoreciendo el que se expresen y sean capaces de recordar algo de lo vivenciado en familia.

Desde las diez, nos acompaña Lola con su inglés. Hoy introducimos la canción de los días de la semana y la versionamos en inglés también.

Las propuestas de juego que han surgido hoy tras una votación que hacemos en la Asamblea ( anotamos en el suelo con tiza el nombre de las propuestas sugeridas por ellos y ellas, y vamos poniéndole palitos que después contamos) han sido CAJAS, BEBÉS Y COCHES.

Se lo pasan muy bien organizando los materiales en el espacio de la clase e interaccionando unos con otras. Lola en todo momento les va hablando en inglés y mantienen sus propias conversaciones je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después llega un momento muy importante dentro de nuestro Método de Propuestas, «la recogida». Tengo que decir que la mayoría son muy colaboradores y lo recogen todo en pocos minutos ¡¡OZÚ QUÉ BIEN!

La última fase, es la expresión gráfica del juego. En esta ocasión cambiamos el color del folio y el material para pintar, les damos tizas de colores cuyo trazo a la hora de hacer el dibujo es diferente, con otra textura y requiriendo menos presión con la mano.

Hoy en la Asamblea reparte la fruta como súper MAR y lo hace muy bien.

Seguimos nuestras rutinas diarias de aseo, juegos al aire libre, aseo, comida y siesta.

Y para despedir el día, aquellos que se quedan a merendar tienen un taller de modelado con plastilina: hacemos caracoles, bolas, coches, churrillos…

Que paséis buena tarde.

Un saludo

Carmen

 

MOTRICIDAD FINA

¡¡Ya estamos a viernes y el cuerpo lo sabe!!

Los amarillitos pasamos un día estupendo.

Desde primera hora tenemos juego con las cajas, los túneles y las construcciones. Son muy creativos dándole diferentes usos a las cajas: trenes, cunas para los peluches, tambores…

Después de recoger llega el turno de hacer nuestro taller de motricidad fina con los pinchitos de colores. Se trata de una actividad en la que trabajamos la atención, constancia y el uso de la pinza fina tan importante para la coordinación bilateral, la fuerza de la mano, la coordinación ojo-mano, la planificación motora, la entrada sensorial propioceptiva, y tantas otras áreas.

En la Asamblea leemos el cuento titulado ELMER que aportan conjuntamente  Fali y Manuel  de casualidad je, je, je. La historia de este elefante tan distinto a los demás les ha gustado mucho y aunque es largo han permanecido muy atentos. Reparte como Súper FALI que lo hace muy contento e ilusionado.

Bajamos al Parque, tras el control de esfínteres rutinario y disfrutamos de las motos, carretillas y bicis. Compartimos este momento con el grupo azul y con el alumnado de sexto que quiere entrar a pasar el rato con nuestros peques.

Por la tarde, mini taller de construcciones con los Nopels y una rica merienda con yogurt y bizcocho elaborado por nuestras estupendas cocineras.

Que paséis un feliz fin de semana.

Un abrazo

Carmen

 

 

 

GOMAS, RULOS Y BOTES

Buenas tardes familias,

¿Qué tal el día festivo?

¡¡Algunos y algunas vienen más cansados!! Qué le habéis hecho a estos peques je, je, je

Retomamos la jornada en el cole con juego libre a primera hora con las pelotas, la cocinita y los peluches. Este ratito lo compartimos en la bienvenida con el grupo azul, los pequeños se enriquecen de los mayores y viceversa.

Hoy tenemos JUEGO HEURÍSTICO y los materiales con los que jugamos son trozos de goma de mangueras, rulos del pelo y botes de actimel. 

Ya se conocen la dinámica de este juego de descubrir, manipular y experimentar. Todos en la Asamblea esperan a que les presentemos los objetos. Saben que durante la sesión no pueden coger otros juguetes y obedecen a esta norma.

Y cuando escuchan la música tranquilita ( hoy de Jazz), se levantan y cada cual se dirige primero a los materiales que más llaman su atención y después van buscando diferentes posibilidades en cada uno de ellos. Llevan a cabo juego simbólico ( imitan que beben leche y que llenan las latas, tocan el tambor, echan agua con los trozos de manguera…) También llevan a cabo el clasificar, seriar, llenar y vaciar, encajar etc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La última fase del Juego Heurístico es la recogida y se muestran muy colaboradores, aprendemos a clasificar y ordenar cada material en su saco de tela correspondiente.

Con todo el espacio despejado y nada por el suelo, nos disponemos a hacer nuestra Asamblea de la fruta, en la que reparte muy bien ADRIANA como Súper.

Manuel aprovecha que todos están muy bien sentados para explicar todas las cosas de otoño que trae en su cesta: granadas, caqui, nueces, membrillo y mazorcas.

Disfrutamos de nuestro Parque y del arenero bajándonos los coches para hacer carreteras, ¡¡Qué divertido!!

Por la tarde, tras la comida y la siesta, tenemos tarde de cuentos y una rica merienda para despedir este jueves.

Mañana más…..

NOTA: Necesitamos botes de actimel para nuestro juego heurístico, si usáis en casa por favor traernos los envases limpios.

Gracias de antemano

Carmen

 

 

 

EQUILIBRIO Y SALTOS SIN ZAPATOS

Hola familias,

Como cada martes tenemos sesión de motricidad, pero hoy Alberto no ha podido venir a clase así que soy yo la que les prepara la actividad.

Como estamos practicando el equilibrio y los saltos, hacemos un circuito en círculo de menor a mayor dificultad. Dibujamos en el suelo un cocodrilo y la consigna es que tenemos que tener cuidado y no caernos porque el cocodrilo nos muerde las piernas ja, ja, ja

Cada uno/a según sus habilidades van probando con las dos piernas, con una pierna o a gatas imitando a los perritos y gatos.

Después ponemos en medio las colchonetas y ensayamos los saltos desde la pasarela y sobre las propias colchonetas.

Lo que más nos ha gustado es quitarnos las zapatillas. Probamos a dejarlos solos y que sean ellos y ellas de manera autónoma los que se quiten sus zapatos. Algunos y algunas se los quitan y ponen sin problema y a otros hay que ayudarles. Durante el curso seguiremos practicándolo para conseguirlo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También experimentamos a través del tacto en los pies diferentes texturas.

Observamos a los caracoles que han pasado la noche aquí en el cole y vemos que se han comido un trozo de zanahoria y han hecho caquitas. Querían verlos de cerca y les cantamos la canción de «caracol col col» para animarlos a que sacar los cuernos.

La fruta la reparte hoy ANTÍA como súper de la clase amarilla.

Espero que paséis mañana un buen día festivo y nos vemos el jueves.

Un saludo

Carmen

 

 

MÉTODO DE PROPUESTAS

Buenas tardes familia,

Comenzamos una semana algo peculiar con un día festivo en mitad, el miércoles, con la Fiesta Nacional de España.

Como cada lunes, tenemos una gran bienvenida, tras el fin de semana sin cole. Algunos y algunas traen la carta del fin de semana en la que podemos compartir lo que han hecho en estos dos días en casa. Hoy hemos tenido también algunas aportaciones de frutos del otoño por parte de Lucas ( del campo de su abuelo) y de unos caracoles cogidos por Fali en el campo.

En la Asamblea de bienvenida, decidimos que vamos a jugar a las cajas y a la cocinita. Conforme iba desarrollándose el juego ellos incluyen a los bebés y los peluches.

Nos acompaña Lola en la sesión de inglés, nombramos nuevo vocabulario, contamos en inglés…, enriquecemos nuestro juego con otro idioma.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el juego, un momento muy importante es la recogida, en la que aprendemos a clasificar y ordenar cada cosa en su lugar. Nuestros peques tienen que ir adquiriendo el sentido del orden en los espacios después de cada actividad y nosotros como adultos somos un gran ejemplo para ellos.

Para llevar a cabo el Método de Propuestas en todas sus fases, nos sentamos para hacer un dibujo del momento de juego. Antes hablamos de «a lo que hemos jugado y con quién».

Antes de bajar a disfrutar de los juegos al aire libre, tomamos la fruta que reparte como Súper PABLO.

La mañana se pasa volando, siguiendo con nuestras rutinas de aseo, comida y siesta.

Por la tarde, mini taller de modelado con plastilina y una rica merienda casera.

¡¡A disfrutar de la tarde!!

Un abrazo

Carmen