Archivo de la categoría: DIARIO

TALLER CREATIVO Y SENSORIAL

Buenas tardes familias,

Que semana más rara de días festivos, estamos todos un poco desorientados ja, ja ja

Comenzamos este jueves con propuestas de juego entre las más votadas han surgido los coches y los animales. Por una lado se organizan para clasificar  los diferentes animales: del mar, de la selva, de la granja… Y por otro lado hacemos una carretera para que todos los vehículos pudieran circular.

Llega la hora de recoger y todos colaboramos para poder organizar la siguiente actividad.

Hoy ha sido Carmen (alumna en prácticas) la que ha propuesto el taller creativo y sensorial. Oscurecemos la clase y coloca dos focos de luz negra, un papel continuo grande en el suelo con pintura fluorescente y encima plástico con burbujas.

Nos quitamos los zapatos y calcetines para poder pisar sobre esta superficie tan llamativa que explotaba al andar sobre ella y estaba fresquita.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después abrimos un poco las persianas para poder ir viendo el rastro que íbamos dejando en el papel continuo. Se ha quedado sorprendidos al ver el resultado tan bonito. Exponemos ambas obras de arte: una en la cristalera y otra en el corcho de la clase.

 

Se lo han pasado muy bien y han disfrutado mucho con este taller sensorial.

En la Asamblea en la que reparte FALI como súper, leemos dos cuentos aportados por Mathéo y Antía.

Por la tarde, se van despertando de la siesta y llevamos a cabo dos talleres: uno construyendo al Señor Potato y otro construcciones con los conejitos.

Nota: mañana os recibirán mis compañeras Nuria y Alba, Encarna  estará con ellos durante la jornada.

Nos vemos el lunes.

Buen fin de semana.

Carmen

DÍA DE LA CRUZ INFANTIL 2023

Hola familias qué tal ha ido este finde largo.

Nosotros venimos muy contentos porque hoy en nuestro cole la Etapa de Infantil tiene un día de significación especial: «DÍA DE  LA CRUZ».

Desde primera hora todos y todas venían ataviados con sus trajes o accesorios de flamencos y flamencas. Estaban muy sorprendidos de verse unos a las otras vestidos de esta manera tan folclórica típica de este día.

Pasamos un rato bailando y jugando con Alberto en la clase, mientras se montaba la Cruz en nuestro Parque.

Antes de bajar degustamos unas ricas saladillas y habas que nos han preparados nuestras cocineras ¡¡ummmm qué ricas!!

Bajamos y tenemos una sorpresa. Miguel, papá de Diego (grupo azul), nos espera con su guitarra para cantarnos sevillanas y rumbas y amenizar un ratito nuestro encuentro  junto a la Cruz toda la Etapa de Infantil.

Después de despedir a Miguel, ponemos más música y bailamos hasta que llega la hora de irnos al aseo y comer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta ha sido nuestra jornada de un día especial en el que lo hemos pasado muy bien, y que con tantas habas y saladillas no teníamos mucha hambre de lentejas ja, ja, ja.

Llegamos agotados a la siesta, qué bien nos ha sentado poder descansar para seguir las rutinas de la tarde.

Me despido hasta el jueves y espero que disfrutéis esta tarde y mañana, que tenemos día festivo sin cole ¡OLEEEEEE!

Saludos

Carmen

CLAUSURA SEMANA DE LA LECTURA

Hola familias,

Hemos llegado al último día de esta semana tan emocionante donde los cuentos nos han hecho viajar a diferentes lugares, conocer a muchos personajes e historias que nos han encantado y nos han emocionado. Con los cuentos hemos aprendido muchas cosas y hemos practicado la escucha activa y la atención. Estos amarillitos han demostrado su saber estar ante las diferentes actividades.

A primera hora Piedad la abuela de Lola ( que no estaba en el programa y que al final se ha animado), nos lee el cuento «Adivina cuanto te quiero», un cuento que les encanta.

Muchas gracias Piedad por tu participación.

Después nos quedamos preparados porque Carmen (alumna en prácticas) nos tenía una sorpresa, un cuento en el que los instrumentos musicales han sido los personajes de este cuento «La familia de los instrumentos» y donde la trompeta era la protagonista.

Gracias Carmen nos ha encantado oír cómo suena la trompeta.

Hacemos un descanso tomando la fruta y compartiendo el  juego azules y amarillos. Mientras tanto hemos ido preparando «La habitación de los cuentos» en el espacio de madera de la clase azul.

Se han quedado sorprendidos al ver todo decorado con telas, colchonetas, muñecos y muchos muchos cuentos. El ambiente era muy tranquilo con una música relajante que invitaba a la lectura de los cuentos y a dormir «como han dicho algunos y algunas».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Ya por la tarde  tras la siesta, en la que se han dormido todos, bajamos al jardín a disfrutar de una obra de Teatro representada por las familias del grupo Verde «Daniela Pirata» como colofón de esta súper semana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NOTA: Las semana que viene no hay cole los días lunes y miércoles. El martes celebramos el tradicional día de la cruz. Pueden venir vestidos de flamencos o flamencas (no de animal ja, ja, ja) o con algún accesorio o abalorio típico de ese día. Comeremos habas y saladillas acompañados de música.

CUARTA JORNADA. SEMANA DE LA LECTURA

Hola familias,

¡¡Que bien lo estamos pasando!!

Hoy nos tocan los cuentos en otros idiomas y nos ha dado mucha pena que algunas familias no hayan podido venir por encontrarse enfermas, pero ya tendremos más oportunidades de poder participar en la clase.

Hemos podido disfrutar de diferentes cuentos en Alemán, Gallego y Francés. Cada idioma tiene una pronunciación diferente y para nuestros oídos suenan cada uno de ellos de una manera distinta. Aunque no es nuestro idioma habitual, hemos podido seguir la historia bien por las imágenes o porque algunas palabras se asemejan a las nuestras (como es el caso del Gallego).

  • Roman, papá de Manuel nos cuenta «Der Löwe in dir», en Alemán. La historia de un León y un Ratoncito que nos demuestran que todos llevamos dentro a estos dos personajes.
  • Diego y Ana, padres de Antía nos narran la historia «O soño dos deuses», en Gallego. Una historia muy bonita del origen de las estrellas, la luna, los ríos, los animales….
  • Sara, madre de Máximo y Mathéo (Grupo amarillo), nos lee un libro con mucha magia titulado «Un livre», en Francés. Ellos han podido interactuar para que la historia del círculo amarillo fuera sucediendo.

Hemos permanecido muy atentos ante la lectura de estos cuentos e incluso les ha hecho mucha gracia cómo sonaban algunas palabras y se reían a carcajadas, sobre todo en Alemán.

Muchas gracias familias por vuestra participación en este día.

Después tenemos un rato de juego libre que teníamos mucha ganas.

En la Asamblea reparte la fruta PABLO como súper de la clase y Carmen nos lee un cuento que nos ha regalado para la biblioteca de la clase.

Seguidamente nos reunimos toda la etapa de Infantil para escuchar la historia de «San Jorge y el Dragón», que nuestra compañera Rosi (profe de 2º de Primaria) nos ha contado esta leyenda tan bonita y tradicional de Cataluña.

Por la tarde, asistimos a la representación teatral de las familias del grupo rojo titulada «Los cinco horribles»: Hay algunos animales que no son considerados precisamente agraciados. Este es el caso de los Cinco Horribles: el sapo, la rata, el murciélago, la araña y la hiena. Cansados de que el mundo los menosprecie, estos cinco amigos descubren que no todo se reduce a su aspecto físico, sino que cada uno de ellos tiene una capacidad creativa que explotar y que les ayuda a conectar con su entorno, a la vez que descubren que es mucho más bonito compartir las vivencias que vivir aislado de lo que te rodea.

Enhorabuena a todos los participantes, nos ha gustado mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de subir a merendar nos pasamos por la feria del libro para ver los cuentos infantiles.

Os recuerdo que mañana se pueden quedar a merendar para ver el teatro de clausura de nuestra Semana de la Lectura.

Hasta mañana

Carmen

 

TERCERA JORNADA. SEMANA DE LA LECTURA

Hola familias,

¡Qué bien lo estamos pasando en estos días!

Comenzamos la tercera jornada con un cuento motor titulado «El circo» dirigido por Alberto .

Se han quedado muy sorprendidos al ver que la actividad se iba a llevar a cabo en la pista deportiva. Alberto nos recibe vestido de payaso, » El Payaso Pachón» con todo preparado para sumergirnos en un mundo de fantasía e imaginarnos que éramos equilibristas, malabaristas, saltimbanquis o trapecistas; y  estábamos de verdad en un circo en el que nuestros niños y niñas eran los protagonistas.

Algunos pequeños del grupo azul se han asustado pero en seguida Alberto se presenta sin peluca y gorro y hemos podido disfrutar del cuento motor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchas gracias profe Alberto nos ha gustado mucho este cuento con movimiento.

Antes del siguiente cuento nos tomamos nuestra fruta para reponer fuerzas después de tanta actividad motórica. Como nos encontrábamos en la pista, nos limpiamos las manos y nos sentamos en la sombra a tomar un rico plátano.

Y llegan Fali e Irene, padres de Fali, para contarnos el cuento «El monstruo de colores». Lo hacemos en el Árbol reunión que estamos fresquitos y tan agustito.

Este cuento sobre las emociones les ha gustado mucho porque la gran mayoría lo conocían. Además de contarnos la historia de este monstruo que tenía algo liadas sus emociones y tenía que ordenarlas cada una en su bote correspondiente, nos plantean a todos un juego en el que tenemos que ir cogiendo pompones de los colores correspondientes a cada emoción y  clasificarlos: rojo (rabia), amarillo (alegría), verde (calma), azul (tristeza), negro (miedo) y rosa (amor).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estos amarillitos clasifican muy bien por colores y emociones.

Muchas gracias Irene y Fali por vuestra participación.

Tras esta jornada mañanera de cuentos, disfrutamos de nuestro Parque: arenero,  casita,  construcción,  balancines y un tobogán nuevo que tenemos.

Por la tarde, tras la siesta como siempre mini taller de construcciones y antes de merendar tenemos los últimos cuentos leídos por los alumnos de 4º de EPO ( Paula y Marcelo): «Sopa de pollo con arroz» y «¿Qué?

También tenemos la oportunidad de leer los cuentos aportados a clase por Antía, Daniela y Lucas.

Mañana continuamos con los cuentos multilingües y teatro de algunas familias de la clase roja.

Que paséis una feliz tarde.

Carmen