Archivo de la categoría: DIARIO

MÁSCARAS AFRICANAS

Llegamos al miércoles y seguimos con todos los preparativos para la fiesta.

A primera hora comenzamos con juego motriz utilizando los túneles y las cajas de cartón.

Cuando llega Bárbara, hacemos la Asamblea y seguimos recordando cosas de las tribus africanas para seguir jugando a los Masáis y Pigmeos. Hoy aprendemos cómo llevan a los bebés cogidos con pañuelos y han querido imitar a las mamás africanas je, je, je. También hacemos una cabaña y preparamos la comida para los bebés.

Al mismo tiempo, organizamos el Taller Creativo, en el que pintamos con tempera sólida máscaras africanas. Cada uno y una ha ido eligiendo los colores y con mucha precisión han ido dando color a cada detalle de las máscaras. Han quedado muy bonitas y nos van a servir para decorar nuestro espacio en la fiesta.

Podéis ver los trabajos expuestos en nuestro tablón de la clase.

Hoy nuestra súper ha sido LOLA que reparte la rica sandía,¡¡Cómo nos gusta!!

A partir de mañana os haré entrega de las invitaciones familiares para la fiesta que finalmente se hará el sábado, cruzaremos los dedos para que no nos llueva.

A disfrutar de la tarde.

Carmen

MÉTODO DE PROPUESTAS: TRIBUS AFRICANAS

Buenas tardes familias,

Arrancamos nueva semana con la ilusión que en unos días tenemos nuestra gran fiesta fin de curso.

El tema de África lo tenemos muy presente y gracias a Lucas que nos trae un libro muy bonito sobre las ciudades de África, hemos aprendido muchas cosas que nos han llamado mucho la atención, como por ejemplo que transporten las cosas encima de la cabeza y que en algunas tribus vayan sin ropa y sin zapatos.

Tras la primera Asamblea de comunicación en la que vemos este bonito libro y hablamos de las tormentas vividas este finde que también les han llamado la atención por lo que me cuentan, decidimos que vamos a seguir jugando a las tribus africanas.

Sacamos algunas telas para hacer las cabañas, los pañuelos y collares para disfrazarnos y reproducimos algunas de las cosas que hemos visto en el libro.

Después del juego para completar las distintas fases del Método de Propuestas, recogemos, ordenamos y clasificamos para sentarnos a representar gráficamente «a qué hemos jugado y con quién».

Van nombrando aquello que están dibujando, aparecen formas circulares, algún monigote, garabatos… Es muy importante que os paréis un poquito con ellos y ellas para que os cuenten lo que han dibujado y para darle valor a sus creaciones gráficas.

En la Asamblea de la fruta reparte FALI como súper y vamos controlando cada vez mejor el tiempo de espera y la impulsividad.

Salimos al Parque y disfrutamos de los juegos al aire libre echando carreras y con los toboganes.

Os informo que a partir de este viernes (previo a la fiesta) el horario de cierre del cole es a las 15:00 h por lo que ya no habrá más meriendas y terminamos la jornada antes.

NOTA: Tenéis que ir preparando vuestro disfraz familiar para la fiesta y  estar atentos porque os llegará la información del evento por correo.

Que disfrutéis de la tarde.

Carmen Jiménez

MI PEQUEÑA TRIBU

¡¡Por fin es viernes!!

Acabamos la semana con la propuesta de «las tribus africanas».

Desde primera hora Manuel trae de casa una gran manta roja que nos da muchas ideas para jugar. Organizamos una gran cabaña africana con las mesas y las cajas de cartón. Después también aportamos más sábanas y telas para enriquecer el juego.

Decidimos que nos vamos a maquillar como hacen en las tribus africanas y sacamos todos los collares y pulseras que nos sirven para parecer más africanos y africanas.

Para ambientar el juego ponemos una música muy bonita de danzas  que nos hacen bailar y mover todo el cuerpo.

En la Asamblea, hablamos del momento de juego y de otras cosas que ocurrieron ayer por la tarde, como la tormenta, los truenos y rayos. Reparte la fruta ADRIANA y hoy comemos melón.

Aprendemos una canción con percusiones corporales que les ha gustado mucho y podéis ensayar en casa:

Aprovechamos que la tierra del arenero estaba muy húmeda de la lluvia de ayer, para jugar a hacer castillos, agujeros, montañas….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, mini taller de construcciones mientras van recogiendo a los que se van a las tres. Terminamos este viernes con una rica merienda casera.

Os deseo un feliz fin se semana

NOTA: Si tenéis cosas en casa relacionadas con la temática de África podéis traerla la semana próxima.

Carmen

EXPERIMENTACIÓN POR BANDEJAS

Hola familias,

Estamos llegando al final de esta semana y hoy tenemos un día la mar de divertido.

Comenzamos la mañana con juego de pelotas pequeñas que nos gustan lanzar, encestar…. Después toca la hora del aseo para control de esfínteres y vuelta a la clase.

Hacemos una gran asamblea en la que hablamos de ÁFRICA y primero les pregunto lo que conocen de este continente. Ellos me dan algunas respuestas: hay selva, animales: leones, elefantes, jirafas, hipopótamos…. Y para que conozcan más cosas sobre África les pongo un pequeño documental para niños en el que aprendemos muchas cosas entre ellas cómo se visten las diferentes tribus, los desiertos que hay tan grandes y los diferentes animales de la selva y del desierto.

Han estado muy atentos y les ha llamado mucho la atención  lo de pintarse las caras de colores je, je, je

Hablamos de nuestra fiesta y de que podemos venir disfrazados para disfrutar de los diferentes stand que estamos preparando.

Seguidamente planteamos una actividad de Experimentación sensorial a través de las bandejas. Utilizamos agua, caracolas de mar y corchos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través de este juego de descubrir, ellos y ellas van manipulando los materiales y sacando sus propias conclusiones sobre lo que flota y lo que se hunde (ellos decían se caen abajo). Descubrimos que los corchos flotan y que las caracolas se hunden, también los diferentes tamaños de las caracolas grandes y pequeñas, el tacto de cada una de ellas y deducen que los corchos salen «del tapón del vino» ja, ja

Os dejo un pequeño vídeo del momento:

La fruta la reparte hoy ANTÍA como súper y leemos el cuento que nos trae de casa Daniela.

Muy ilusionados nos preparamos para poder salir al Parque y jugar con los diferentes animales de la selva que previamente hemos clasificado.

Reproducimos los diferentes espacios: la Sabana y el Desierto.

Os deseo una buena tarde.

Carmen

 

 

COLLARES AFRICANOS

Buenas tardes familias,

Os informo que el día 3 de junio, sábado por la tarde, vamos a celebrar nuestra fiesta FIN DE CURSO. El tema general de todo el cole son las culturas del mundo y la etapa Infantil vamos  a ser ÁFRICA

En estos días que nos quedan hasta la fiesta, dedicaremos las actividades y talleres a esta temática. Si en casa tenéis cuentos, libros o cosas relacionadas con esta propuesta podéis aportarlas a la clase.

A primera hora llega Bárbara que nos acompaña en el rato de juego con LOS BEBÉS Y LOS COCHES.

Al mismo tiempo, vamos llevando a cabo el taller creativo: creación de collares Africanos.

Utilizamos para ello plastilina, conchitas de mar, arroz y lentejas (como elementos decorativos). Primero elegimos el color y la forma para el collar, después le vamos incrustando los elementos decorativos y el cordel para colgarlo, que también lo decoramos ensartando macarrones y pajitas.

Es un taller que requiere mucha atención y concentración, además de habilidad motriz fina para ensartar y una buena coordinación óculo-manual.  Lo han hecho muy bien y nos han sorprendido lo bien que han trabajado ¡¡QUÉ MAYORES!!

En a Asamblea, leemos el cuento que nos trae Mathéo y reparte la sandía PABLO. Nos preparamos para salir al Parque que os ha hecho una magnífica temperatura y disfrutamos de un rato de juego en el exterior.

Antes de la merienda salimos a la terraza y así despedimos este miércoles .

Espero que paséis una buena tarde.

Carmen