Archivo de la categoría: DIARIO

EL VIERNES YA LLEGÓ

Familias  ya está aquí el viernes.

Nos queda una semana para el final del curso y estos amarillos se notan cada vez más mayores, ya son casi naranjitas.

Hoy disfrutamos del momento de juego y seguimos con los médicos y la peluquería. Incorporan a los bebés para cuidarlos y darles de comer. A algunos les encanta ser cocineros y preparar la cena, diciendo ¡¡A comer!!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El súper de hoy ha sido DAVID que reparte con mucha ilusión watermelon.

Hablamos de la llegada del verano y de que pronto termina nuestro curso, dando paso al Campus de Verano, en el que vamos a tener actividades muy divertidas relacionadas con la piscina, toboganes de agua, hinchables, talleres y un mago.

Ya os daré la semana que viene más instrucciones sobre lo que hay que traer en una mochila. A los peques ya les he ido anticipando cosas.

En el Parque, hacemos pompas de jabón y jugamos a explotarlas. Como hace tanta calor, cogemos la manguera y refrescamos todo un poco, a ellos les encanta que los refresque ja, ja, ja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡Buen fin de semana!!

Carmen

 

 

EXPERIMENTACIÓN SENSORIAL

Buenas tardes familias,

¡¡Qué poco nos queda!! para finalizar el curso y empezar con las actividades de verano.

Hoy lo pasamos genial en la clase Amarilla con los juegos y actividades llevadas a cabo.

A primera hora se van incorporando muy progresivamente a a clase y comenzamos el juego con los médicos y peluquería. Se organizan para curar y peinar a los bebés y se reparten entre ellos lo roles consensuados entre ellos y ellas. Siempre hay algunos conflictos por el compartir y siempre decimos «Compartir es vivir» , lema que se saben muy bien y lo utilizan cuando les interesa ja, ja, ja.

Después llega la hora de recoger y preparar el Taller de experimentación sensorial, donde manipulamos, sentimos, exploramos y aprendemos a través del tacto de qué está hecho el material, qué textura tiene, si está frío o caliente….

Colocamos unas bandejas con bolitas de hidrogel de muchos colores y cacitos, y nos ponemos «manos a experimentar». La primera premisa que les digo es que no se meten en la boca y la verdad que ninguno lo ha intentado. Se lo han pasado muy bien y han ido verbalizando cada descubrimiento, nombrado los colores, la textura, el tamaño…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estaban tan motivados que ha llegado la hora de la Asamblea y no querían parar para tomar la fruta.

Hoy el súper ayudante ha sido Manuel que reparte un sabrosa sandía. Y como les había prometido les enseño una canción muy divertida del tiburón. Os enlazo el vídeo para que la podáis aprender y bailar en casa:

Disfrutamos en el Parque donde bajamos la cocinita que nos trajo Lucas de casa. Han estado preparando comidas utilizando los chinos y las hierbas que van arrancando del suelo.

Hasta mañana, a disfrutar de la tarde.

Carmen

 

 

 

CUERPO Y MOVIMIENTO

Hola familias,

Hoy disfrutamos del juego y de la sesión de motricidad impartida por Eusebio.

Primero nos organiza un circuito de los que a nosotros nos encantan, con saltos dentro de los aros alternando con pies abiertos y pies juntos, cambios de postura y desplazamiento y equilibrio. Los saltos van mejorando poco a poco aunque hay algunos y algunas que aún les cuesta y tendremos que seguir practicando.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después nos prepara un juego muy divertido con los conos en el que tienen que identificar los colores y ponerlos sobre la cabeza. También trabajamos nociones topológicas de boca-abajo y boca-arriba para colocar los conos en el suelo. Terminamos con los aros intentando hacerlos girar en el brazo, rodar en el suelo…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la sesión y llega Bárbara con su inglés, hacemos la Asamblea de la fruta en este idioma que reparte VICTORIA (que hoy nos ha presentado a su hermano Jonás) y leemos el cuento que nos trae LUCAS de casa.

La historia de un niño, Noé, algo solitario porque su padre era pescador y en un día de temporal, encuentra a una ballena varada en la arena y él la ayuda junto a su padre a  volver al mar. 

 

En el Parque, se nos ocurre poner el tobogán para caer en la arena y caer en suelo blandito. Les ha encantado la idea je, je, je

Que disfrutéis de la tarde.

Carmen

 

JUGAR PARA APRENDER

Buenas tardes familias,

En la Clase Amarilla no paramos de jugar y de ponernos en situaciones diferentes en las que estamos aprendiendo a comprender el mundo que nos rodea, a relacionarnos con nuestros iguales, a compartir y a resolver los  pequeños «conflictos» que surgen por la posesión del objeto. Todo ello con un gran avance en su lenguaje que les ayuda mucho en sus relaciones sociales.

Hoy como novedad nos sorprende una gran cocinita que los padres de Lucas nos han traído al cole. Así que quieren jugar con ella y llevan a cabo un juego imitativo y en algunos casos simbólico en el que hacen de comer, preparan la mesa para cenar, les dan de comer a los bebés y reproducen la vida cotidiana de cualquiera de nuestras casas. Están muy graciosos y el ambiente de juego es muy tranquilo exceptuando algún enfado por el tema de compartir, que todavía les cuesta mucho.

Aquellos que no querían llevar a cabo la propuesta de la cocinita, deciden jugar a los coches y seguir los circuitos de la carretera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de recoger todo y colaborar en el orden de la clase, nos sentamos en la Asamblea de la fruta en la que reparte LOLA como súper, y leemos el cuento que  trae MATHÉO de la biblioteca.

Al principio de la historia estaban todos muy «asustados» pero el final les ha encantado. Comienza hablando de un monstruo que viene a visitar a un niño todos los días, que lo agarra, lo eleva, le quita la ropa, lo mete en una olla de agua caliente, le echa crema pastelera por la cabeza, después lo limpia…..y al final cuando creíamos que se lo iba a comer, ¡¡sorpresa!!  le pone el pijama y lo abraza, y resulta ser su padre ja, ja, ja.

Los cuentos les hacen viajar e imaginar muchas cosas, también nos ayudan a gestionar emociones, de ahí la importancia de leerles cuentos.

Mañana tenemos sesión de motricidad, nos han cambiado el día por reestructuración de horarios.

Que paséis una feliz tarde.

Carmen

TALLER CREATIVO: EL VERANO

Hola familias,

¿Qué tal han ido estos días sin cole? Por aquí me han contado algunas de las cosas que han estado haciendo: «la feria, los columpios, las colchonetas, la playa, juegos con los abuelos….» Estos amarillitos no han parado je, je, je

Tenemos una gran noticia que nos da Victoria cuando llega a la clase, ha nacido su hermano JONÁS y está muy contenta.

Como sabéis estamos llegando a la recta final y en dos semanas termina el curso de manera oficial (23 de junio), así que vamos a aprovechar lo que nos queda para disfrutar juntos de actividades y juegos como miembros de la Clase Amarilla.

Hoy tras el juego con pelotas, la casita y el barco…. tenemos un taller creativo relacionado con el verano, que es la estación a la que pronto daremos la bienvenida.

Preparamos una cartulina a la que damos color con el pincel simulando el mar y las olas, después con una plantilla elegimos entre un pez o una estrella de mar para hacer la silueta con arena. En esta actividad trabajamos la grafomotricidad con el pincel así como la experimentación sensorial a través de la arena. Han quedado unos trabajos muy bonitos y muy veraniegos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La súper de hoy ha sido MAR que reparte una rica y fresquita sandía antes de ponernos la crema y bajar al Parque.

NOTA: si todavía no habéis hecho la inscripción al Campus de Verano que comienza el 26 de junio, todavía estáis a tiempo porque tenemos que organizar los grupos y el personal necesario.

Carmen