Hola familias,
La semana previa a la Fiesta de Otoño está cargada de actividades muy significativas para los peques que viven con mucha ilusión.
Ayer tuvimos sesión de motricidad con Alberto y lo pasamos genial con las pelotas, los churros de piscina y los circuitos con los bloques de goma-eva.
Sus propuestas con las cajas de cartón son crear sus propios circuitos motóricos.
Hoy tenemos un día la mar de entretenido y también muy emocionante.
Llega Bárbara y en la Asamblea hablamos y anticipamos todas las cosas que íbamos a hacer. Primero vemos la receta de nuestras Galletas de coco y todos los ingredientes que llevan. Observamos las letras, las palabras más largas y las más cortas, hacemos juegos de pronunciación y damos una palmada por cada sílaba…. Después pasamos a sentarnos y como unos mayores nos disponemos a «escribir» con lápiz las letras de estas palabras (como ya os expliqué el objetivo es que diferencien el escribir del dibujar, que vayan teniendo un buen agarre del lápiz, que la presión sea la correcta etc).
Mañana llevaremos a cabo el Taller de Cocina por lo que si tienen delantal en casa lo pueden traer para cocinar.

Tras el taller de alfabetización, nos reunimos con el grupo azul para el montaje del muñeco del Sr. Otoño que el viernes presidirá la entrada del cole como todos los años. Para ir construyendo el cuerpo y las piernas del muñeco lo hacemos con bolitas de papel de periódico con el que jugamos previamente, nadamos sobre él, lo pisamos, lo arrugamos….
Estaban sorprendidos al ver a ese abuelito que iba cogiendo forma, se iba pareciendo cada vez más a un ancianito, con todos sus detalles y que a algunos y algunas ha asustado un poco ja, ja, ja
Ya que todos estábamos reunidos en la clase amarilla, hacemos una gran Asamblea de la fruta y compartimos este momento todo el ciclo junto.
Y para terminar la mañana, nos vamos al aula de Yoga donde nos esperaba Sonia (profe de esta disciplina en el cole) para tener nuestra primera sesión del curso. El yoga es importante desde edades tempranas ya que contribuye a que aprendan a relajarse, reduzcan sus niveles de ansiedad, comiencen a ser conscientes de su propio cuerpo, y aumenten su capacidad de aprendizaje, atención, percepción y memoria.
Nos ha sorprendido lo atentos que han estado y lo bien que has seguido a Sonia imitando las posturas.
Mañana no olvidéis que tenemos Taller de Cocina y el viernes la Fiesta de Otoño. La hora de recogida de vuestros hijos e hijas será a las cuatro en la clase para bajarnos a merendar todos juntos. Como ya os informé en la reunión cada familia puede aportar un dulce elaborado con ellos en casa. El cole nos servirá chocolate calentito, café, galletas de coco y fruta.
NOTA: el viernes como es un día especial pueden venir vestidos «más elegantes» je, je, je.
Que paséis una buena tarde.
Carmen








Las actividades relacionadas con Alfabetización que se plantean desde edades tempranas están fundamentadas en las rutinas diarias del aula para darle verdadera significación a la escritura y la lectura. Todo lo que nos rodea está rotulado en mayúsculas para que ellos se vayan familiarizando con las letras: sus símbolos, los juguetes, sus trabajos, los carteles, los cuentos por imágenes…

las familias y las diferentes actividades relacionadas con la lectura, fomentar el acercamiento de los peques a la lengua oral y escrita, desarrollar la atención ante la lectura o narración de cuentos, crear situaciones de escucha y comprensión de cuentos, relatos, leyendas… y poner en contacto con otros tipo de lenguaje ( musical, expresión corporal, otros idiomas, teatros….
Hoy en el grupo amarillo, hacemos juegos con nuestros nombres. Primero de manera individual vamos escribiendo delante de ellos su nombre en mayúscula, después nombramos la primera letra del nombre propio, contamos cuántas letras tiene y después les dejamos a ellos con un lápiz para que «escriban a su manera». En estas edades el objetivo no es que escriban como tal si no que aprendan la diferencia entre lo que es escribir y lo que es dibujar. La mayoría está en una fase incipiente de esta diferenciación pero poco a poco irán llegando a imitar cómo escribimos los adultos, a identificar letras y su nombre. También hacemos juegos de buscar nuestro nombre entre los demás.

Continuamos con la decoración de nuestro


Álvarez y me gustaría que me comunicarais vuestra asistencia el lunes para organizarnos. Los alumnos y alumnas que tienen horario corto, ese día se pueden quedar a merendar.
Aprovechamos la fenomenal ubicación de nuestro cole en plena Vega de Granada y las distintas posibilidades que nos ofrece nuestro huerto, jardineras, jardín y granja, para llevar a cabo las diferentes actividades:




