Archivo de la categoría: DIARIO

LOS AMARILLOS VAN VIENTO EN POPA

Buenas tardes familias,
Os voy a relatar lo acontecido estos tres días de la semana.

A primera hora, cada mañana, rompemos el hielo con juegos motrices mientras se incorpora todo el grupo, activamos nuestro cuerpo después de las horas de sueño en casa.

Comenzamos el lunes con la Asamblea de comunicación en la que dedicamos un ratito a contar «a su manera» lo que hicieron en el fin de semana. Son pocos los que se acuerdan y son capaces de describir situaciones significativas de estos dos días que pasamos sin cole. Para ayudar a que estos peques se expresen y sean capaces de recordar, os aconsejo escribir en casa un folio con las cosas más importantes del fin de semana y en el que ellos y ellas puedan participar. Así el lunes lo leeremos en la asamblea e iremos fomentando la expresión oral.

En la Asamblea trabajamos algunas emociones básicas y fáciles de identificar a través de las imágenes.  Tenemos que nombrar la emoción y emparejarla con la imagen correspondiente: enfado, alegría, sorpresa y tristeza.

 

Disfrutamos de los momentos de juego con propuestas como LOS ANIMALES, LA CASITA Y EL BARCO.
El grupo se va adaptando muy bien a los nuevos ritmos y horarios de la clase amarilla, y vamos conociéndonos mutuamente, también a Alberto y Bárbara como especialistas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En los momentos de juegos en el exterior aprovechamos el arenero, las montañas, la casita….y realizamos algunas tareas medio-ambientales como regar, recoger las hojas que caen de los árboles, recoger la arena que se sale del arenero… Para tener bien cuidado nuestro cole.

Y poco a poco vamos avanzando en nuestra autonomía dentro y fuera de la clase. Los que se sienten más seguros comienzan a bajar y subir las escaleras de pie y los que todavía no, lo hacen a gatas, respetando los ritmos de cada cual.

Hoy colocamos la lista de súper-ayudante que nos acompañará en la Asamblea para saber quién es el Súper cada día, que reparte la fruta, se coloca la primera en el tren, coge la cuerda por el extremo…  Y para terminar el cártel necesito dos fotos tamaño carné.

En el corcho de la clase podéis ver los primeros dibujos que hacemos después de nuestro juego. Tenemos que ir aprendiendo algunas normas a la hora de dibujar: el folio no se arruga, cogemos las ceras de una en una, se dejan en su recipiente…. Y la verdad que lo han hecho muy bien, ¡¡Estoy muy contenta con este grupo tan apañao!!

Me despido hasta el viernes deseándoos una feliz tarde.

Un abrazo

Carmen

 

LAS RUTINAS EN 2-3 AÑOS

Estimadas familias,

Hoy os voy a hablar de la importancia de las rutinas y horarios en el grupo amarillo.

Para que los peques se sientan seguros y tranquilos dentro de la escuela tenemos establecidas una serie de rutinas que se repiten diariamente con unos horarios fijados . Por ello la jornada en nuestro centro comienza siempre siguiendo una misma estructura:  bienvenidas, juegos motóricos, control de esfínteres, asamblea de comunicación, juego, talleres, asamblea de la fruta, control de esfínteres, juego en el exterior, aseo, comida, sueño, mini-talleres, merienda y despedidas. 

Estas rutinas que se repiten van generando unos hábitos que les van a ayudar en su equilibrio emocional y en su aprendizaje.

Los hábitos y las rutinas aportan un instrumento importantísimo de constancia y regularidad y por eso son fundamentales tanto para la vida familiar como escolar. Por ello la comunicación familia-escuela juega un papel muy importante, ya que los hábitos de los pequeños deben ser similares tanto en la escuela como en la casa, para así poder hacerlo más fácil y asequible al niño/a.

 

Nosotros en el grupo amarillo estamos inmersos en el conocimiento e interiorización de estas rutinas para poco a poco ir asimilando la noción de tiempo.

Un saludo

Carmen Jiménez

 

 

 

¡¡PRIMERA SEMANA SUPERADA!!

Hola familias,

Llegamos al viernes y tengo que decir que el grupo amarillo está muy tranquilo en estos primeros días de cole.

Se nota que la mayoría proceden de la Clase azul y  tienen adquiridas las rutinas diarias, conociendo y anticipando lo que sucede en cada momento puntual. Esto ayuda al resto que por imitación los siguen.

En estos días estamos conociendo y recordando algunas normas de la clase y también del Parque para que la convivencia funcione. A través de las normas el niño aprende qué está permitido, y qué no, y para ello es necesario decirle en ocasiones “no”, y mantenerlo siempre que sea necesario.

Los momentos de juego nos están ayudando a conocernos, explorar los rincones de la clase, los materiales….

Hoy es el primer día que han hecho «El tren»  súper bien, para ello les digo: » 1,2,3 cierro los ojos y el tren quiero ver». Así lo haremos para desplazarnos hasta el baño y nos ayudaremos de la cuerda para el traslado por el patio de los mayores de primaria.

A primera hora todos los días tendremos juegos motrices  y como propuestas de juego de hoy han sido UTENSILIOS DE PELUQUERÍA Y ANIMALES y algunos coches.  Lo pasamos muy bien y unos hacemos de peluqueros y otros de clientes, también peinamos a los muñecos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprovechamos el momento de la Asamblea para repartir la fruta y leer el cuento: EL PIRATA VALIENTE

Nos vemos el lunes y espero que disfrutéis del fin de semana.

Un abrazo.

 

 

 

 

 

 

 

 

NUEVOS COMPAÑEROS Y NUEVOS ESPACIOS

Buenas tardes familias,

Seguimos con nuestro periodo de adaptación explorando y conociendo los diferentes espacios en los que nos desenvolvemos diariamente ( clase, baño, parque, comedor…).  Quería dar la bienvenida a nuestro Proyecto a dos  familias nuevas en el grupo amarillo: ROBIN Y LEO.

Entre ellos y ellas se están conociendo y van interaccionando a través del juego.

El martes tuvimos la primera sesión de Motricidad Gruesa con Alberto y lo pasaron fenomenal a través de un circuito con los bloques y el equilibrio. También practican encestar las pelotas en los aros.

Todos los martes deben traer ropa cómoda para la sesión de psicomotricidad y así también favorecer su autonomía.

El Parque 0-3 años es un espacio que les encanta y en el que pueden experimentar, explorar, aprender y disfrutar del juego al aire libre con  materiales que les ofrecen otras posibilidades de acción y movimiento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Poco a poco vamos conociendo los horarios y las rutinas diarias. Después del juego, tenemos que recoger y dejar la clase ordenada para poder hacer la Asamblea de la fruta. Nos sentamos y esperamos turno, lo van haciendo muy bien, se nota que ya son amarillitos. Hoy cantamos una canción para sortear a quién le toca repartir, cuando ya tengamos el cartel del súper ellos y ellas podrán ir sabiendo cuando les toca repartir, tarea que les encanta.

Colocamos en nuestro mural familiar la primera foto que nos ha llegado y todos vamos a verla con mucha ilusión. Espero que me vayan llegando más fotos para poder ir completando este rincón tan especial de la clase.

Os recuerdo que para comunicarnos si os hace falta, lo podéis hacer también a través del correo de apoyo familias.

Os deseo una feliz tarde.

Un abrazo

Carmen

 

 

INICIAMOS UN NUEVO CURSO EN LA CLASE AMARILLA

Buenas tardes familias,

Hoy comienza oficialmente el curso y desde este blog (que tendrá una periodicidad de tres días a la semana) os quería dar la bienvenida a la Clase Amarilla.

El grupo está por ahora al completo y en estos días vamos a ir conociéndonos,  explorando los diferentes espacios, creando lazos afectivos para poco a poco sentirnos seguros.

Para iniciar este lunes tenemos la suerte de celebrar el cumpleaños de nuestro compañero LUCA que ha querido compartir con sus compañeros y compañeras un rico bizcocho. Nosotros tanto azules como amarillos le hemos hecho un dibujo con ceras que se llevará a casa de recuerdo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En este ratito nos acompaña la Teacher Bárbara, que algunos ya conocemos del curso pasado, para hablarnos en inglés. Sus sesiones serán los lunes y miércoles.

Terminamos la mini-fiesta de cumpleaños bailando al son de la música.

Seguidamente, pasamos por el baño para el control de esfínteres y bajar a disfrutar de nuestro espacio al aire libre. Visitamos  a las gallinas y compartimos juegos en el arenero, toboganes…

Después de un rico almuerzo, estamos tan cansados que nos dormimos muy rápido en nuestras hamaquitas.

Os espero mañana para una nueva jornada aquí en la Clase Amarilla.

Nota: este blog es una vía de comunicación importante en la que puede y debe haber un feedback por vuestra parte a través de los comentarios que podéis hacer en cada una de las entradas. Os podéis suscribir y señalar que os notifiquen cada vez que se publica una entrada y os sirva de recordatorio para su lectura. También es aconsejable leerlo con vuestros hijos e hijas y así comentar lo que han hecho en el cole.

Un abrazo

Carmen Jiménez