Archivo de la categoría: DIARIO

CUMPLEAÑOS EN EL GRUPO AMARILLO

Buenas tardes familias,

¿Qué tal el fin de semana?

Hoy dedicamos esta entrada del blog para hablaros de la importancia de los días de Significación Especial dentro de nuestro cole.

Como sabéis en el calendario anual, hay programados unos días de Fiestas importantes en nuestro curso coincidiendo cada una de ellas con los tres trimestres: Otoño, Carnaval y Fin de curso.  Previo a ellas se llevan a cabo actividades relacionadas con la temática,  también  se decora la clase para tal evento. Además de estas fiestas, contamos con días de Significación Especial como por ejemplo «Llegada del Invierno« (coincidiendo con el comienzo de las vacaciones de navidad), «Día de los derechos de la infancia«, «Día de la Inclusión».., en los que llevamos a cabo actividades de ciclo o de etapa con el objetivo de acercar a los más pequeños de manera transversal a diferentes temas que consideramos de relevancia en nuestro Proyecto. Dentro de estos días de Significación especial incluimos «Los Cumpleaños» como importantes y muy significativos para nuestros peques en la clase amarilla.

Todos los niños y niñas cuando cumplen años, son los protagonistas en ese día y para ello intentamos organizar las actividades para que así lo sea.

Tradicionalmente las familias colaboran en este día trayendo un bizcocho  elaborado en casa con la colaboración de los peques, haciéndolos partícipes de este proceso.

Este día, en el cole, se mantienen las mismas rutinas de aseo, juego, comida y sueño, y se incluyen otras actividades especiales como la realización de un dibujo que se llevará el homenajeado como recuerdo de todos sus compañeros y compañeras.

Los cumpleaños suelen ser celebrados de manera cooperativa con el grupo azul como actividad especial compartiendo  el momento de soplar las velas y de repartir el bizcocho. Siempre acompañamos la celebración con música para bailar todos juntos.

Hoy concretamente celebramos el cumpleaños de ROBIN que se nos hace mayor, ya tiene dos años. Para él ha sido un día muy especial y su cara de felicidad lo dice todo.

A lo largo del curso, iremos celebrando los diferentes cumpleaños tanto del grupo azul como del grupo amarillo de una manera cooperativa cubriendo parte de nuestro Objetivo anual del Plan de Centro ( del cual os hablaré con más detalle la semana que viene en nuestra reunión de grupo).

Espero que disfrutéis de la tarde.

Un saludo

Carmen

 

 

 

¡¡VIERNES MUY DIVERTIDO!!

Hola familias,

Después del parón del jueves, llegamos al viernes y lo hacemos con algunos compañeros menos que se han ido de puente…¡¡je, je, je qué suerte!!

Lo pasamos muy bien a primera hora jugando con las cajas de cartón  y la casita. Después del aseo surge la propuesta de los carritos y los bebés, los cuidamos, les damos de comer, los bañamos y los paseamos en el carrito. Han tenido un juego muy tranquilo imitando a las mamás y los papás.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la mañana, con una actividad de Expresión Corporal en la que nos maquillamos de «LEONES Y LEONAS». Nos encanta caracterizarnos y mirarnos en el espejo para ver el cambio en nuestras caras. Jugamos a imitar a estos animales salvajes y bailamos siguiendo algunas coreografías que nos encantan: «Soy una taza», » El baile del sapito», » El auto de papá»…

Tras la fruta, bajamos al Parque y compartimos juguetes y espacio con el grupo azul. Lo pasamos en grande con las motos, bicis y carretillas.

La lecturas de esta semana han sido las siguientes:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y por las tardes, tras la siesta nos esperan mini talleres en los que practicamos la motricidad fina: modelado con plastilina, construcciones, pinchitos…

Espero que paséis un feliz fin de semana en familia.

NOTA: podéis seguir trayendo los rollos del papel higiénico o papel de cocina.

Gracias.

Carmen

 

QUÉ MAYORES NOS ESTAMOS HACIENDO

Buenas tardes familias,

Estoy muy contenta con la evolución que llevamos en el grupo amarillo, poco a poco nos estamos haciendo mayores y muy autónomos en cada una de las rutinas. Somos muy conscientes de los tiempos y somos capaces de anticipar lo que nos toca en cada momento.

Seguimos cada día con las propuestas de juegos, las que más llaman su interés en estos momentos son los coches, animales y como no, la casita y cajas de cartón.

El Inglés nos sigue acompañando cada semana con  Teacher Bárbara, vamos conociendo nuevo vocabulario y en la asamblea empezamos a pedir la fruta «more please» y a dar las gracias «thank you».

Esta semana, con Alberto jugamos a lanzar las pelotas para tirar los bolos, les cuesta mucho todavía esperar y la impulsividad está muy patente en ellos y ellas. Lo trabajaremos a lo largo del curso. También nos desplazamos de diferentes maneras siguiendo un circuito con los bloques y colchonetas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de la sesión de motricidad celebramos de manera cooperativa el cumpleaños de Nabila Teresa, compañera del grupo azul. Le hacemos un dibujo como regalo y su hermana Catalina le ayuda a repartir un rico bizcocho.

Hoy tenemos programado un taller creativo con hojas de nuestro jardín. Experimentamos la textura de las hojas, el color, vemos el tallo, los nervios….y con pinceles pintamos de colores otoñales cada una de ellas. Después estampamos la silueta de la hoja en un folio y el resultado nos ha sorprendido mucho ¡¡Qué bonito!!

Me despido hasta el viernes con una foto de nuestra visita a la granja en la que hemos podido ver los huevos que han puesto las gallinas.

Os recuerdo que me faltan fotos de familias y algunas tamaño carnet.

Espero que mañana  disfrutéis del día festivo.

Un saludo

Carmen

 

LA ASAMBLEA EN LA CLASE AMARILLA

Buenas tardes familias,

Hoy os voy a hablar del momento de la Asamblea en el grupo Amarillo.

Dentro de nuestras actividades y rutinas destacamos la Asamblea de comunicación y la Asamblea de la fruta.

Los lunes llevamos a cabo una primera Asamblea donde los peques tienen la oportunidad de hablar y contar a sus compañeros y compañeras lo más significativo del fin de semana. Es cierto que todavía el lenguaje en estas edades está en pleno desarrollo y que algunos todavía no han adquirido las habilidades  del lenguaje necesarias para comunicarse de manera fluida, por lo que es importante que seáis vosotros los que les ayudéis recordando los hechos más importantes escribiéndolos en un folio para que le demos lectura en la Asamblea.

Estas habilidades del lenguaje se desarrollan mejor cuando los niños y niñas están expuestos continuamente a la lectura de cuentos, imágenes, sonidos y al habla y lenguaje de los demás. La Asamblea es un espacio dedicado a hablar, leer cuentos, cantar canciones y recitar poesías que hacen que los peques vayan adquiriendo vocabulario y favorecemos su atención. Ésta también la podemos hacer en Inglés como idioma que también está presente en nuestra metodología.

En este momento, también aprovechamos su atención para trabajar nociones lógico-matemáticas como conteo, relación de grafía con cantidad, tamaños de los objetos, cuantificadores….Y las funciones ejecutivas ( memoria, control inhibitorio, atención y tiempo de espera) tan importantes a lo largo de toda su vida.

Destacamos la figura de Súper-Ayudante como muy importante en nuestra jornada. Cada día un niño o niña es la protagonista con la asignación de unas pequeñas tareas que se irán ampliando conforme van creciendo y pasando al siguiente ciclo de educación infantil. Nuestro cartel con los nombres, fotos y símbolo es el que nos va a dar el orden a seguir, y  llegarán a aprender.

Con estas pequeñas responsabilidades, queremos que vayan adquiriendo una buena autoestima,  que sean personas cooperativas y que ayuden a los demás.

En casa también es importante darles ese protagonismo dejándolos hacer por sí mismos ciertas tareas adecuadas a su edad: ayudar a poner los cubiertos y servilletas, lavarse solos, quitarse los zapatos…. En definitiva trabajar la autonomía es darles independencia para que sean niños y niñas con un mejor concepto de sí mismos y más seguros ante las diferentes situaciones.

Espero que os haya parecido interesante esta entrada del blog.

Que paséis una feliz tarde.

Un saludo, Carmen.

 

 

¡¡Y LLEGA EL FIN DE SEMANA!!

Hola familias,

El grupo amarillo va avanzando conforme pasan las semanas, están muy contentos y eso se nota en su juego. Las rutinas están siendo interiorizadas y seguimos progresando en cuanto a la autonomía.

El jueves tuvimos sesión de JUEGO HEURÍSTICO,  actividad que les gusta mucho por la variedad de material tan diferente al que están habituados y las multiples posibilidades que les ofrecen dichos objetos.

Presentamos los materiales y recordamos las normas del juego: no podemos coger otros juguetes que tenemos en la clase. En solo dos sesiones conocen la dinámica y cuando suena la música ambiental tranquila, comenzamos a explorar, manipular e inventar. En esta sesión lo hacemos con : CILINDROS DE CARTÓN,  TROZOS DE MANGUERAS, RULOS DEL PELO Y LATAS.

Lo pasan fenomenal encajando, apilando, haciendo colecciones, clasificando….solo tenéis que ver las fotos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La construcción de nuestra casita a partir de una caja de cartón ha sido una gran idea en la que ellos y ellas han participado y el resultado les ha gustado mucho. La hemos colocado en un rincón de la clase para que puedan jugar. También incluimos en el juego  telas grandes para crear nuevos espacios. Les encantan los juegos de esconderse y desaparecer de la visión del adulto je, je, je

Para terminar la semana lo hacemos con una actividad relacionada con ALFABETIZACIÓN, dentro de nuestra metodología, «los cuentos por imágenes». Colocamos el cuento «Nacho ya no usa el orinal»una historia de un niño que se hace mayor y va dejando de usar el orinal para utilizar el retrete. Primero les propongo que me vayan diciendo lo que le va pasando a Nacho en cada imagen para que hagan su propia lectura a través de ellas y después leemos el texto.

Además aprovechamos las Asambleas para contar cuentos que vais aportando al aula y que compartimos esa lectura todos juntos. Estos han sido:

Que disfrutéis del fin de semana, nos vemos el lunes.

NOTA: necesitamos rollos de cartón del papel higiénico, de cocina o similar, para hacer un trabajo cooperativo con el grupo azul.

Un abrazo, Carmen.