Archivo de la categoría: DIARIO

DÍA LLENO DE RECUERDOS

¡Hola!

               

Propuesta de juego: Jugamos  a mamás y papás, también a cocineros.

Asamblea:

–         Recordamos !LA GRAN FIESTA ¡. Cada uno/a expresa oralmente qué le gustó más de la fiesta. El que no pudo disfrutar de la fiesta nos explica su vivencia fuera del cole.

–          La gran mayoría centra su interés en ¡ las chuche!, después recuerdan que papá y mamá estaban, también recuerdan a los abuelos que no pudieron asistir y por último recuerdan los juegos( el favorito fue la pesca, seguido de las monedas de chocolate que nos daba Silvia).

Patio: A partir de hoy, lunes bajamos al patio a las diez de la mañana hasta las once para evitar la fuerza del sol.

 

 

 

Encarna Camus Martínez.

NOS CONVERTIMOS EN EGIPCIOS.

¡Hola!

               

Propuesta de juego: Jugamos a lo que más nos gusta a papás yu mamás.

Taller de maquillaje: nos maquillamos, jugando con los colores de dicha tierra lejana: Egipto. Rojo, amarillos, ocres…. son los colores que  empleamos para maquillarnos igual que los eguipcios. Terminamos con la Danza : La danza del sol.

Asamblea:

–          ¡ UN DÍAS PARA LA GRAN FIESTA ¡

–          Recordamos la norma de las fiestas: para participar en los juegos hemos de guardar turno.  Hemos  de pasar por todos los stand. En cada stand encontraremos una sorpresa. Importante: siempre hemos de estar con los adultos que nos acompañan. Las bolsitas, vasos de plástico, papelitos de envoltorio….una vez que ya no son necesarios los tiramos a la papelera.

Encarna Camus Martínez.

COLLARES DE EGIPTO

¡Hola!

               

Propuesta de juego: Jugamos a las peluquerías y a “las mamás y papás”.

Asamblea:

–          ¡ DOS DÍAS PARA LA GRAN FIESTA ¡

–          Recordamos la norma de las fiestas: para participar en los juegos hemos de guardar turno.  Hemos  de pasar por todos los stand. En cada stand encontraremos una sorpresa. Importante: siempre hemos de estar con los adultos que nos acompañan. Las bolsitas, vasos de plástico, papelitos de envoltorio….una vez que ya no son necesarios los tiramos a la papelera.

Taller motriz: por grupos pequeños construimos nuestro collar egipcio, ensartando: conchas, hojas de fieltro y macarrones.

Patio: A partir del próximo lunes se producirá un cambio en la rutina. Bajaremos al patio a las diez de la mañana hasta las once para evitar la fuerza del sol.

 

 

 

Encarna Camus Martínez.

TARJETA DE FELICITACIÓN.

¡Hola!

                  Retomamos nuestra actividad motriz: Hoy jugamos con el soplo; material utilizado para estimular que la actividad resulte atractiva son los recortes de papelitos de colores del papel celofán. Hacemos un campeonato, tenemos que llegar a la meta.

Asamblea:

–          Elegimos al súper, pasamos lista, -¿quién falta?

–          Jugamos a ¡Adivina…..!

–          Contamos los días que faltan para la fiesta.

–          Decidimos hacer nuestro propio jeroglífico para invitaros a la fiesta. Consiste en “escribir” – cada uno a su manera – a papá y a mamá, creando su propio código.

 

Taller  de alfabetización: Cada uno a su manera invita a su papá, mamá, hermano……..a la fiesta

LA PIRAMIDE.

¡Hola!

                  Hoy en nuestro taller tenemos que: hacer bolitas de papel de seda, después pegar dentro de la figura geométrica ¡el triángulo! Ha sido muy laborioso y con una dificultad mayor, por lo que necesitamos de más tiempo para su ejecución.

En grupos de tres se inicia la sesión (mezclando pequeños y mayores). Los más pequeños observan e imitan a los mayores. Mientras el pequeño grupo trabaja muy concentrado, el resto están en el taller de biblioteca.

Conforme van terminando los que están en el primer taller, se incorporan a la biblioteca y de aquí van pasando al taller de hacer la pirámide de bolitas de colores.

Llegamos a un punto dónde la biblioteca la cerramos, recogemos y pasamos a tener juego libre. Mientras el taller de las pirámides continúa.

En el desarrollo del juego la tónica es la de respetar la actividad del otro. En el momento de conflictos piden ayuda rápidamente para que el tema no se desmadre.

 

Encarna Camus Martínez.