Archivo de la categoría: DIARIO

ESCUDOS MEDIEVALES

Hola a todos/as después de estos días de descanso.

Comenzamos una semana llena de actividades muy importantes para todos. Tenemos el Miercoles día 5 de Junio, nuestra salida al «Parque Natural Los Llanos», en Monachil y el sábado día 8 de Junio la fiesta de la Primavera con el tema «Medieval».

Con tantos eventos hoy no hemos parado de hacer cosas. Han tenido su rato de juego libre con sus compañeros/as, después hemos recogido y nos sentamos a trabajar.

Primero les cuento que estos días me he llevado nuestros gusanos a casa para cuidarlos y darles de comer, les enseño lo mucho que han engordado y que ya han echo tres capullos. Ven cómo uno de ellos está comenzando a hacer su «camita».

Después les enseño uno escudos medievales y los colorean utilizando las ceras blandas, los podeis ver en el corcho. Los pintan con mucha precisión y rellenando las formas. ¡QUÉ BONITOS!

En la asamblea cada uno/a me cuenta lo que ha hecho en estos días de feria, cada vez se expresan mejor y con más soltura. Reparte como súper CARLOS ANTONIO.

NO OLVIDEIS TRAER LAS BANDERITAS

TALLER COOPERATIVO

Hola a todos/as, empezamos una semana algo peculiar ya que sólo tenemos dos días de cole.

A primera hora nos saludamos muy efusivamente después del fin de semana y me piden que les ponga la música, ¡QUÉ BAILARINES! Les pregunto a qué quieren jugar y surgen los coches, además de algunos bebés y la cocinita.

Después de la recogida, preparamos el taller de hoy, primero vemos un libro muy bonito sobre castillos Medievales ( para trabajar el tema de la fiesta de la primavera), en el que nos cuenta quién vivía en ellos, en qué trabajaban, cómo iban vestidos…. y les ha gustado mucho. A continuación en un papel continuo marrón les dibujo las almenas y en pequeños grupos tienen que pintar con las manos. A la pintura le echamos un nuevo material «espuma de afeitar» para trabajar el tacto y experimentar con los sentidos. El resultado un castillo muy bonito.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la asamblea como cada Lunes me cuentan qué han hecho en el fin de semana, pasamos lista y reparte la fruta como súper DANIELA.

Ya estoy recibiendo vuestras banderitas medievales….que no se os olviden.

Hasta mañana

 

¡¡LA PISTA PARA NOSOTROS/AS!!

Tenemos un día muy completo:
Empezamos la mañana con baile porque Martina ha traido de casa un C.D para bailar. Seguidamente empiezan a surgir propuestas de juego: la cocinita, las maderas y las herramientas.
Después de recoger, nos bajamos a la pizarra mágica, en la que vemos un cuento: «Los tres cerditos y el lobo», les ha gustado mucho y a algunos cuando ha aparecido el lobo hasta se han asustado.
Nos tomamos la fruta y salimos a disfrutar de todo el patio para nosotros y de la pista, sacamos aros y pelotas, vemos el tractor en el campo de al lado y compartimos este momento con el grupo azul.
Aquí os pongo unas fotos para que disfrutéis como ellos han disfrutado:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Foto2620Antes de comer contamos un cuento que trae Guillermo de casa. Es de la colección de Elmer y tienen histórias muy bonitas.

JUEGO HEURÍSTICO

Como ya sabéis queda aplazada nuestra salida al 5 de Junio, esperemos que para entonces el tiempo sea más estable.

Hoy organizamos dos actividades diferentes dentro de la clase. En el espacio de las mesas investigan con harina, plumas de colores y nueces, y en el otro espacio  juego libre.

En la sesión de Juego Heurístico por bandejas, han manipulado los materiales y el primer grupo no me ha sabido decir qué era cada material: «queso blanco» (la harina), «pelos» ( las plumas) y «almendras» (las nueces). Sí les otorgan cualidades como que la harina es blanca, que las nueces suenan… Sólo en un grupo verbalizan que es harina y plumas, pero lo de las nueces no se acordaban decían: «bellotas, almendras…» La gran mayoría tiene una gran iniciativa a la hora de investigar, el interés y la constancia sobre los materiales depende de cada niño, pero en general va aumentando considerablemente.

Se lo pasan muy bien y al final han terminado todos/as enharinados, qué graciosos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de bajar al patio hacemos nuestra asamblea, en la que Esther, les cuenta la historia de «La princesa quiere su Tito» y reparte como súper CARLOS.

Mañana más….

 

VISITAMOS LA BIBLIOTECA

A primera hora tenemos actividad física con los túneles y el juego libre. Cada vez juegan más en pequeños grupos y las propuestas son de gran interés para ellos/as.

Hoy hacemos una visita a la biblioteca, pero antes vemos la maqueta  que han hecho en el ciclo 3-6 años, sobre la granja, es muy bonita y a los amarillos les ha gustado mucho. También pasamos por el aula de informática y por el aula de música, vemos todos los instrumentos que hay y lo que más ha llamado su atención ha sido el piano, Alicia les deja tocarlo un poquito…..¡imaginaros el concierto!

Llegamos a la biblioteca y en silencio nos sentamos y les cuento la historia de «Elmer el elefante» ( os lo cuelgo en el blog para que lo podais ver en casa con ellos/as).

La súper de hoy ha sido LARA.

IMPORTANTE: La salida se aplaza al día 5 de Junio a ver si el tiempo mejora.