Hemos comenzado la mañana con mucha energía como de costumbre. El juego motor de hoy ha sido con los bloques de goma-espuma, que es uno de los materiales que más les gusta.
Después hemos tenido una actividad de expresión en la que se han disfrazado, nos hemos maquillado y hemos celebrado un divertido baile con música muy marchosa. Todos han estado muy participativos y lo han pasado genial.
Para acabar la mañana, antes de bajar al patio, pasamos un ratito con nuestra profe Lindleycon la que trabajamos las siguientes palabras: «hello, thank you, banana, apple, yellow».
Podemos decir que ha sido un buen día. Nos vemos el lunes.
Hoy hemos colocado por fin nuestro «TREN DE LAS EMOCIONES»; nos va a ayudar cada día a analizar por unos momentos cómo nos sentimos. En estas edades resumimos la emocionalidad dentro de tres grandes vagones: CONTENTO, TRISTE o ENFADADO. En el momento de la asamblea dedicaremos unos momentos a pensar cómo estamos en ese momento y situarán su fotografía en uno de los tres vagones.
Ahora solo nos faltan…….¡ALGUNAS FOTOGRAFÍAS! Aunque todavía no estén todas, a partir de la semana que viene comenzaremos a trabajar con nuestro tren.
Hoy además seguimos probando los frutos de otoño que Oliver nos trajo ayer. Nueces, granada y uvas……¡riquísimas! Todo del campo de su abuelo (también ha traído aunque no hemos comido un caqui, un membrillo y una calabaza). ¡Muchas gracias!
Esta mañana comenzamos con mucha energía y nos convertimos en equilibristas. Les he sacado al tapiz nuestro juego de regletas para hacer equilibrio y han disfrutado de lo lindo. Fijaos que es muy poquita la altura sobre la que se desplazan, pero para algunos era todo un «abismo» y hasta les temblaban las piernas…….Iremos practicando en las siguientes sesiones.
Hoy además hemos tenido nuestra primera sesión de juego heurístico. Los materiales que les he ofrecido para el juego y la experimentación han sido: botes de plástico, gomas y anillas/palas de madera.
Es sorprendente el juego que les da este tipo de materiales. Incluso los niños de nueva incorporación, que nunca habían tenido esta experiencia de juego, han reaccionado estupendamente y rápidamente han iniciado el juego de una forma totalmente natural.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Y además…….INGLÉS. Estamos jugando con las palabras «apple and banana» y nos acostumbramos a decir «thank you».
El juego de la mañana se ha desarrollado tranquilo; comenzamos la mañana jugando con los aros y ejercitando nuestra destreza manual al manejarlos. Después entre todos decidimos que las propuestas de juego de la mañana serán: los coches, los bebés, los carritos y la cocina.
En la asamblea, hemos estrenado nuestro cartel de súper-ayudante, así que le ha tocado a Laura que es la mayor de la clase. ¡Enhorabuena!
Además hemos enseñado las granadas que ha traído Juanjo para nuestra cesta de Otoño, y hemos comido algunas uvas pasas que ha traído Guillermo para compartir con los compañeros. ¡Gracias!
También hemos leído el cuento por láminas que tenemos colgado en nuestra pizarra, se titula: «¿Puedo ver tú pañal?» y es graciosísimo. Cuenta la historia de un ratón que ya es mayor porque está aprendiendo a sentarse en el orinal. Al final todos sus amigos se contagian y quieren probarlo también. Tan mayores como nuestros amarillos.
A primera hora hemos tenido un juego motor muy divertido : la «lluvía de pelotas». Con el contenedor de la clase, que está lleno de pelotas de diferentes tamaños, colores y texturas, hacemos una auténtica lluvia de pelotas dejándolas caer sobre nuestras cabezas. La recogida también es muy entretenida ya que consiste en «hacer canasta».
Hemos repetido la misma operación varias veces y lo han pasado en grande.
Después hemos tenido una mini-asamblea en la que hemos decidido que las propuestas de juego de hoy serían los bebés, los carritos y los coches. Hemos repetido a qué podíamos jugar y a qué no podíamos; tengo que decir que me han sorprendido gratamente pues durante toda la sesión de juego han respetado en todo momento la decisión que habíamos tomado al principio.
Hoy ademas hemos tenido un taller plástico en el que pintamos las gotitas de la lluvía que estuvieron tan presentes la semana pasada. Para ello hemos usado: papel A4, témpera y bastoncillos de algodón. Antes de ponernos manos a la obra, comprobamos cómo son las gotitas de la lluvía al caer (observamos gotas de agua caer sobre el papel…..¡ son redonditas!
A nuestra asamblea de la fruta ha venido Lindley y con ella hemos practicado cómo se dice manzana en inglés, cómo se pide más y como se da las gracias. Por nuestra parte, hoy les colocado unas pegatinas con su nombre para que a nuestra «teacher» le sea más fácil aprenderlos.
Y…….están empezando a llegar nuevas aportaciones para nuestra cesta de otoño:
– Guillermo ha traído toda una presentación sobre su salida de este fin de semana a la sierra de Tejeda. Ha traído escaramujos, bellotas, una castaña, hojas amarillas, una piña y setas. ¡Cuántas cosas!