Archivo de la categoría: DIARIO

COPITOS DE NIEVE

Empezamos la semana con un taller plástico en el que hemos elaborado unos «copitos de nieve» que nos van a servir para ambientar nuestra clase en la estación del INVIERNO

En nuestra asamblea escogemos como súper-ayudante a Nacho y mientras tomamos una rica pera decidimos que hoy está nublado, a punto de llover y además hace frío, así que vamos a jugar a «el invierno». Abrimos nuestro baúl de los disfraces, sacamos nuestras telas y empezamos a desarrollar diferentes roles todos ellos ambientados en esta estación. Nos abrigamos, y también a nuestros bebés, nos tapamos para dormir……lo han pasado muy bien.

Y como no podemos salir al patio………¡sesión de baile!

Loli Gálvez

PROPUESTA: «El invierno»

182653718[1]Vamos a empezar a trabajar una propuesta en la que aprenderemos muchas cosas sobre «El invierno».

Esta mañana hemos tenido sesión de expresión corporal y nos hemos maquillado de «príncipes y princesas del invierno». Hemos hablado del frío, y de los copos de nieve, que todos han querido que les dibujásemos en la cara.

Además en la asamblea hemos cantado la canción que ya empezamos a aprender el trimestre pasado sobre esta estación. Aquí os pongo la letra, pedid a vuestros hij@s que os la canten:

INVIERNO, INVIERNO,

FRÍO EN LA NARIZ…

CAE LA LLUVIA CLARA,

BAJO EL CIELO GRIS.

INVIERNO, INVIERNO,

CUANDO SALE EL SOL…

COJO CON MIS MANOS

TODO SU CALOR.

invierno11[1]

Espero que este fin de semana disfrutéis un poquito al aire libre, porque creo que a partir del domingo entra realmente el INVIERNO.

¡Hasta el lunes! Pasadlo bien.

Loli Gálvez

Estamos creciendo…

10Aunque parezca mentira, los niños y niñas de la clase amarilla han «crecido» mucho estas vacaciones. A la vuelta los he encontrado muy habladores, más comunicativos y hoy durante el juego me ha sorprendido lo autónomos que han sido a la hora de organizar las propuestas.

 Hemos comenzado la mañana jugando a «la casa de los cerditos», como os podéis imaginar la figura del lobo es imprescindible. ¡Les encanta! y se pasan el rato gritando: «¡qué viene el looooobo!», luego salen corriendo y se mueren de la risa.

Después el juego ha derivado en varias propuestas diferentes, pero todas 5163256-dibujos-animados-en-color-en-tren-los-ni-os-de-onda-de-un-tren[1]ellas han agrupado a algunos niñ@s para desarrollarlas. Ya son pocos los que mantienen un juego en solitario. Una de estas propuestas ha sido la de «el tren» en la que han formado una fila con las sillas de la clase y los participantes se han convertido en los pasajeros.

Además de estas han surgido como no, nuestras preferidas: la cocinita y los bebés, que siempre están presentes en nuestra clase. 

Y claro, como ya estamos más mayores, ahora lo que más nos está costando es la hora de la recogida……..¡qué vamos a hacer!, a seguir trabajando, jajaja.

Hasta mañana.

Loli Gálvez

Juego Heurístico por bandejas

 

Hemos empezado la mañana con nuestra habitual sesión motriz, hoy ha tocado el turno al equilibrio. Este trimestre introducimos como material nuevo en esta actividad los bancos de madera de la clase. Antes de comenzar con la sesión establecemos unas normas de seguridad que hemos acordado entre todos que vamos a respetar: podemos pasar sobre los bancos de dos formas, sentados o de rodillas, «como los perritos». Está prohibido ponerse de pie en los bancos. Creo que han comprendido perfectamente la norma porque la sesión ha ido estupendamente.

Después, ha comenzado nuestra sesión de juego libre en la que hemos escogido como propuestas la cocinita y los bebés. Alternativamente a este juego, en la zona de mesas y en un ambiente claramente más tranquilo…, planteamos una actividad totalmente nueva para ellos. Se trata del JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS. Al igual que el el J. Heurístico que veníamos desarrollando en el primer trimestre, este juego se caracteriza por ser experimental y manipulativo. Es el niñ@ el encargado de explorar a través de sus sentidos y sacar conclusiones sencillas a cerca de las cualidades de los objetos que se le presentan. En estas sesiones el movimiento deja el protagonismo a la observación directa y a la manipulación dentro de las bandejas (como espacio físico delimitador del juego). Otra característica diferenciadora es que jugarán por parejas, siendo estas totalmente heterogéneas y cambiantes de una sesión a otra.

 

Hoy algunos han necesitado algunos minutos para reaccionar y entender en qué consistía la actividad; cuando se han dado cuenta que es totalmente libre y se trata de otra forma de juego, todos han participado y han disfrutado con el mismo. Los materiales de hoy han sido: arena blanca de playa y conchas/caracolas.

Mañana…………¡más!

Loli Gálvez

¡FELIZ AÑO!

(14)¡¡Ya estamos de vuelta!! ha sido un poco dura, después de la intensidad del día de ayer, y la relajación de horarios de las vacaciones…..jajaja, pero todo entra dentro de lo previsible después de estas fechas.

Como podréis imaginar, el tema de conversación de hoy ha sido «los Reyes Magos». Todos estaban impacientes por contarme lo que les habían traído (aunque en algunos casos me ha sido imposible descifrarlo…).los-reyes-magos[1]

Lo importante es que aunque un poco cansados, todos estaban contentos con el reencuentro y han disfrutado del juego con los compañeros.

images (4)Hoy además, hemos celebrado el primer cumpleaños del año, y del curso. Nuestra amiga LAURA ha sido la primera en cumplir los tres años y ha querido celebrarlo con nosotros. Ha traído un riquísimo bizcocho casero que ha hecho con su familia, para invitarnos, y nosotros a cambio le hemos hecho unos dibujos preciosos a modo de regalo. Ha querido que le dibujasen globos, árboles y flores, ¡qué bonito!

Por la tarde, antes de la merienda hemos celebrado un gran baile en su honor. Lo han pasado fenomenal. Muchas felicidades Laura.

Loli Gálvez