Archivo de la categoría: DIARIO

PINTURAS RUPESTRES

Hola familias,

Tenemos por delante una semana muy cortita por la festividad del Corpus pero nosotros  tenemos que aprovecharla para llevar a cabo diferentes talleres y actividades de cara a la preparación de nuestra fiesta.

Esta mañana, Luca traía dos cuentos muy interesantes sobre la prehistoria  y curiosidades del mundo, que hemos leído a primera hora pues estaban muy interesados. Aprendemos que en la prehistoria pintaban en las cuevas con las manos y que se llamaban pinturas rupestres.

Como ya os he comentado, seguimos con la temática de la fiesta y es por ello que hoy llevamos a cabo un Taller Artístico en el que pintamos con las manos como hacían en las cuevas los prehistóricos. Primero lo hacemos en unas cartulinas previamente recortadas y vamos experimentando libremente con la pintura y los colores, dejando las huellas y mezclando los colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y ya que estábamos con las manos llenas de pintura, decoramos las siluetas de cada uno con las huellas de las manos. Han quedado muy bonitas y las podréis ver el día de la fiesta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la Asamblea nos cuentan todas las cosas que han hecho en el fin de semana y repartimos la fruta antes de bajar al Parque.

Disfrutamos de un día muy veraniego, el calor está apretando y nosotros vamos buscando las sombras para jugar y pasarlo bien.

Por la tarde, estamos muy tranquilos porque han faltado algunos compañeros que esperamos que se recuperen pronto.

Que paséis una feliz tarde.

Carmen

 

Dinosaurios

Hola familias,

Llegó el viernes!!

Qué bien lo estamos pasando con la propuesta de la Prehistoria y le damos las gracias a Miguel que nos ha traído más sorpresas relacionadas con los animales más antiguos que existieron hace miles de años:   un diente de un Megalodón, un cuerno de cabra que utilizaban para beber o como instrumento, también nos enseña un pez prehistórico llamado Dunkleosteus y un fósil de otro animal marino parecido a una planta. Han podido tocarlos y descubrir las texturas.

Para terminar su visita, nos deja un coco que hemos podido probar. Primero su agua y después su fruta blanca que decían que parecía nieve ja, ja, ja

Nosotros seguimos con la propuesta y añadimos a la clase telas, cajas y dinosaurios que les están dando mucho juego. Hacemos cuevas para meternos dentro y recrear situaciones imaginarias.

ACTIVIDAD MEDIO AMBIENTAL

Como actividad relacionada con el Medio ambiente y anticipando la llegada de la celebración de significación especial «El día del Medio Ambiente» (5 de junio), llevamos a cabo la plantación de cintas  ( vemos las partes que tienen: raíces y hojas) y lo hacemos de una forma original que les ha encantado.

Utilizamos vasos transparentes con sus caritas y al ponerles la planta parece que les han crecido unos pelos bastante  peculiares je, je, je.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ahora tenemos que cuidarlas hasta ese día que nos las podremos llevar a casa.

CUMPLEAÑOS DE PASTORA

Terminamos el viernes con la celebración de los dos años que cumple la compañera Pastora del grupo azul.

Nosotros como buenos anfitriones le hacemos un bonito dibujo para el recuerdo y la acompañamos en el momento de soplar la vela y cantar cumpleaños feliz. Ella nos reparte un rico bizcocho que degustamos en familia.

Me despido hasta el lunes, qué paséis un feliz fin de semana.

NOTA: la semana que viene es más cortita, no hay cole jueves ni viernes por la festividad del Corpus.

Carmen.

 

FIESTA FIN DE CURSO

Buenas tardes familias, qué tal ha ido el fin de semana después de nuestra salida. Nosotras hemos descansado y cargado pilas para seguir con la programación del curso.

Nuestra salida fue todo un éxito, lo pasamos muy bien y  azules y amarillos disfrutaron de un día  increíble fuera del cole. Gracias  familias por la implicación y la aportación de los aperitivos, estaba todo buenísimo y pasamos un rato muy agradable en el almuerzo.

Como sabéis el día 8 de junio tenemos nuestra Fiesta fin de curso con la temática «LA PREHISTORIA». El objetivo de esta fiesta es el de cerrar el curso que hemos pasado conviviendo día a día en nuestro cole, y celebrar la llegada del buen tiempo que nos permite disfrutar de todas las ventajas de encontrarnos en un marco natural como es el de la Vega granadina. 

El curso no finaliza  oficialmente hasta el 21 de junio pero nosotros solemos adelantar la fiesta por la cantidad de trabajo que tenemos que realizar para dar cierre al curso ( informes, evaluaciones, recogida de clases, preparación de campus….).

A partir de esta semana vamos a empezar a trabajar la temática de la prehistoria y a realizar talleres relacionados con ésta para la decoración de nuestros espacios. Para ello si en casa tenéis cuentos o cosas que nos puedan servir para la propuesta sería muy enriquecedor.

La fiesta es en sábado por la tarde ( recibiréis la invitación por correo) y comenzará a partir de las seis hasta las once. Habrá stands de juegos para el alumnado, juegos para las familias, baile del alumnado 3-6 años, merienda, bebida, música…..

Para la fiesta no hay que traer nada, todo corre a cargo del cole pero es muy importante que vengáis disfrazados para la ocasión y dispuestos  a pasarlo muy bien.

Ya os iremos informando de más cosas a lo largo de las semanas.

Que paséis una buena tarde.

Carmen Jiménez

NUESTRO ESQUEMA CORPORAL

Hola familias,

Hoy os voy a hablar de nuestros Talleres Artísticos o plásticos en los que trabajamos de una manera lúdica y experimental con distintos materiales (témperas, pintura, acuarelas, rotuladores, ceras….) y diferentes técnicas (estampación, pincel, modelado, dibujo libre, mural colectivo…).

Los objetivos que pretendemos en el grupo amarillo entre otros  son:

  • Disfrutar con la manipulación de los diferentes materiales, texturas, olores, colores, temperaturas…
  • Conseguir que se sientan libres en el proceso de creación.
  • Potenciar la exploración del espacio y de los objetos para que, poco a poco, los reconozcan como suyos.
  • Progresar en la utilización del cuerpo como medio de expresión.
  • Potenciar el desarrollo de la psicomotricidad fina a través de los diferentes talleres.

En la propuesta de hoy, primero trabajamos el esquema corporal visualizando dos imágenes de  a Boy and  a Girl con Bárbara y vemos las partes del cuerpo que tenemos iguales y las que tenemos diferentes. Han sabido identificarlas perfectamente  antes de llevar a cabo la representación en el folio.

Para ello hemos utilizado témperas sólidas de un color elegido por ellos y ellas. Cada uno ha ido recreando gráficamente su figura humana y han quedado unos trabajos muy bonitos que podéis comparar en las carpetas de trabajos con los realizados en los anteriores trimestres para ver la evolución que han tenido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La utilización de este material les ha gustado mucho por la facilidad a la hora de hacer los trazos y por los colores tan bonitos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de esta actividad más individual y orientada por mí, pasamos a la parte más libre de dibujar y crear con este material animales de la primavera. Así tenemos desde mariposas, ciervos, avispas, mariquitas, flores….

Las propuestas de juego han sido muy creativas a través de las cajas y el material de cartón duro que tenemos en la clase al que siempre incorporan otros juguetes. Ellos y ellas organizan el material en el espacio para llevar a cabo su juego libre.

Seguimos con la lectura de cuentos en las asambleas, en esta ocasión damos lectura a un cuento muy bonito aportado por Ariadna:

NOTA: no olvidéis entregar la autorización de la salida vía e-mail ya que el viernes nos vamos fuera del centro y la necesitamos.

Que disfrutéis de la tarde.

Carmen

 

 

FELICIDADES MARTA Y ANTONIO

Buenas tardes familias,

Volvemos del fin de semana y nos encontramos con una semana en la que por un lado celebramos el cumpleaños de Marta y Antonio, y por otro nos vamos el viernes de salida y estamos muy ilusionados.

Desde la semana pasada venimos contando los días que nos faltan para nuestra excursión fuera del centro y tan solo nos quedan cuatro días.

La Asamblea matinal ha dado para mucho: contamos a través de las cartas y su propia expresión oral, lo que hemos hecho en el fin de semana. Algunos y algunas no necesitan tanto apoyo en la lectura de las cartas, solo nos sirve de guía a nosotras para saber si lo que cuentan se ciñe a la realidad o se lo están inventando je, je, je

Y leemos un cuento muy bonito que le han regalado a Eva.

Después nos sentamos para realizar el dibujo para los «cumpleañeros». Trazos con mucho colorido que según ellos son globos, tarta, velas, dibujan a los compañeros…. ( Van otorgando nombre a lo que dibujan).

Tras crear el álbum de dibujos ( en el que participamos todo el ciclo) para regalárselo, nos reunimos celestes, azules y amarillos para cantarles y que soplen la vela.

Nos reparten un rico bizcocho que hizo ayer su abuela ¡ummmm! nos ha encantado y hemos repetido. Terminamos todos bailando al  son de la música antes de bajar al parque.

Por la tarde, tras la siesta, juegos con construcciones, una rica merienda y despedida en la terraza.

¡¡HEMOS PASADO UN LUNES MUY DIVERTIDO!!

Hasta el miércoles.

Carmen