Archivo de la categoría: DIARIO
EXPRESIÓN CORPORAL
Ya llegó de nuevo el viernes y para finalizar la semana trabajamos todo el cuerpo.
Utilizamos una música muy relajante con sonidos de la naturaleza ( olas del mar, pájaros, tormenta….) y nos vamos imaginando que estamos en la playa con las olas así que nos ponemos a nadar, a saltar sobre las olas, imitamos como vuelan y beben agua los pájaros…. Añadimos a la actividad hojas de papel de periódico que rasgamos, rompemos y vamos tirando por el suelo ( es el agua). Manipulamos los trocitos lanzando hacia arriba, hacemos montañas de papel y al final terminamos tapados con muchos papeles. ¡¡QUÉ DIVERTIDO!!
En Ingles Lindley les introduce una nueva propuesta «WHAT ARE YOU WEARING? T-SHIRT, PANTS AND SHOES. Reparte la fruta como súper ADRIÁN
En el patio jugamos en el arenero con botellas de plástico y lo han pasado fenomenal.
¡¡BUEN FIN DE SEMANA A TODOS/AS!!
Carmen Jiménez
¡¡QUÉ DÍA TAN ESTUPENDO!!
Hoy pasamos un día estupendo desde primera hora de la mañana.
Lo primero quitarnos los zapatos, cosa que les encanta, y después experimentamos descalzos diferentes texturas con un material específico para el tacto con los pies. Sus primeras reacciones eran decir: que estaba frío, los colores, que dolían los pies, que tenían agujeros….hasta llegar a la colchoneta blandita. Repiten el circuito varias veces.
Después intentamos cada uno/a ponerse los zapatos y poco a poco algunos/as lo van consiguiendo pero tenemos que seguir trabajando el quitarse y ponerse los zapatos ( muy importante para su autonomía).
Antes de empezar a jugar hacemos las distintas propuestas y votamos entre todos/as. Las propuestas que más les han interesado han sido los médicos y los disfraces. Os dejo fotos de estos momentos:
En la Asamblea contamos un cuento «Tito y Dora camino de la Escuela», un cuento en el que trabajamos el ir de la mano siempre que vayamos por la acera y a obedecer a los papás y mamás para que no ocurran accidentes.
La súper de hoy es IRENE
Por la tarde jugamos con la plastilina.
Carmen Jiménez
JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS
Hoy disfrutamos investigando con «chinos y conchas de mar». En parejas comparten bandejas para explorar y sacar sus propias conclusiones de la actividad. Algunos/as se meten tanto en la actividad que no interactúan con los demás. Cada uno/a manipula libremente y van expresando sus acciones sobre los materiales ( lleno- vacío, mucho-poco, ocultan el objeto, hacen montañas, descubren que uniendo dos caracolas con chinos dentro suena como unas maracas….). Mientras una mesa realiza Juego Heurístico la otra construye diferentes formas con los Nopel.
Después toca Ingles y la Asamblea de la fruta en la que reparte VEGA. Como hemos estado algunos días sin Inglés por nuestra salida y el Viernes sin cole, hoy dedican un rato a repasar canciones que ya dominan muy bien.
Por la tarde hacemos un dibujo sobre el juego heurístico y lo que ellos son capaces de representar gráficamente.
Hasta mañana
Carmen Jiménez
ALFABETIZACIÓN
Hola a todos/as después de tantos días sin cole.
A primera hora todos/as muy contentos/as se van incorporando al juego de los aros y como Aminata trae de casa un carrito pues surge la propuesta de los carritos y bebés. Cada vez están más mayores y el juego se desarrolla sin problemas.
En nuestro taller de alfabetización, de manera individual trabajamos el Nombre Propio, como en el trimestre anterior van escribiendo a su manera. Nos centramos en ver por qué letra empieza y contar cuántas letras tiene nuestro nombre. Ya cogen muy bien el rotulador y diferencian claramente la escritura del dibujo e intentan imitarla. Esta es una fase importante dentro del proceso de alfabetización.
En nuestra Asamblea hablamos de algunas cosas importantes que han ocurrido este fin de semana más largo: Marina está muy contenta porque ya en casa no tiene chupete para dormir, se lo ha llevado el Ratoncito Nicolasete, me cuentan dónde han ido ( playa, casa, viaje…) y el super que es CAMILO reparte la mandarina.
Hoy para bajar al patio no nos ponemos los abrigos ¡Qué buen día! y disfrutamos con el arenero y demás juguetes del patio.
P.D: necesitamos si tenéis en casa botellas de plástico transparentes para una de nuestras actividades.
Gracias
Carmen Jiménez