Archivo de la categoría: DIARIO

LA BIBLIOTECA DEL COLE

Buenas tardes familias,

Ya estamos otra vez a viernes y las semanas pasan muy rápido, será que como no paramos…..

Ayer disfrutaron del JUEGO HEURÍSTICO con Nuria que me sustituyó un rato que yo me tuve que ausentar. Los materiales con los que investigaron fueron: latas de atún grandes, gomas, palas de madera y latas contenedoras.

Se nota que cada vez están más mayores por las conversaciones entre ellos y ellas, las combinaciones que establecen con los materiales, su creatividad etc.

Disfrutamos del Parque y compartimos momentos con los alumnos de primaria que de vez en cuando les gusta entrar a jugar con los más pequeños del cole.

Hoy tenemos un viernes muy entretenido a pesar de que no hemos podido salir al Parque.

A primera hora juego con las cajas, las construcciones, cuentos y cocinita. ¡¡No paran de inventar!! Después del juego toca la recogida de todo el material, colaboramos todos en esta tarea que a veces les cuesta un poco.

En la Asamblea probamos unas naranjas riquísimas que nos trae la familia de Pastora del grupo azul para que las probemos. Les han encantado, estaban muy sabrosas. Reponemos fuerzas con la fruta y hacemos una salida de la clase a conocer otros espacios del cole que hasta el momento no habíamos visitado: LA BIBLIOTECA

Para los amarillitos ha sido toda una aventura desplazarnos y subir las escaleras que nos llevan hasta la biblioteca. Una vez allí, nos encontramos con el alumnado de segundo de primaria y tenemos la suerte de que nos buscan un cuento de una vaca llamada Sara, y Jaime (primo de Sofía) nos lo lee ante la mirada atenta de todos.

También tenemos la oportunidad de ver el montón de cuentos y libros que tenemos en nuestra biblioteca y como «mayores» que nos estamos haciendo, leemos sentados algunos cuentos que les dejo para ellos y ellas.

Terminamos contando dos cuentos: «Por cuatro esquinitas de nada» y  «No hace falta la voz».

Cuando bajamos las grandes escaleras con mucho cuidado, visitamos el despacho de secretaría donde trabaja Carmen y Verónica. Nos enseña todos los teléfonos que tiene, su ordenador, la cámara en la que vemos quién llama al timbre, el megáfono…. Lo han pasado fenomenal y hemos aprendido muchas cosas.

Así terminamos nuestro paseo por el cole donde hemos conocido otros espacios nuevos y muy interesantes.

Espero que disfrutéis del fin de semana

Saludos

Carmen

 

APRENDEMOS DEL JUEGO, MOVIMIENTO Y TALLERES

Hola familias,

En lo que llevamos de semana no hemos parado en la clase Amarilla.

El lunes llegaron con muchas ganas de contar todo lo que habían hecho en los días sin cole y la Asamblea nos ocupó más tiempo de lo habitual.

Durante el momento de juego,  que disfrutaron mucho con las cajas y la comida, Bárbara nos acompaña para ofrecernos su aportación en inglés. Seguimos creando juegos y espacios con este material que les encanta y les da tanta opciones de inventar.

El Martes, en la sesión de psicomotricidad con Alberto, aprendemos a controlar nuestro propio cuerpo ante las diferentes propuestas motrices. Alberto rompe el hielo con un circuito motórico en el que hay que saber seguir una misma dirección y un turno para no hacernos un lío.  También practicamos los saltos con los piernas juntas y separadas a través de los aros, ya lo van haciendo muy bien ( hay algunos que se atreven a saltar más lejos dejando un aro en medio je, je, je), ellos mismos prueban sus posibilidades .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la sesión con lanzamientos de pelotas a través de dos aros muy grandes a diferentes alturas.

Hoy miércoles,  Taller Creativo y Plástico utilizando frutas. Primero Bárbara en inglés les presenta las frutas y los colores de cada una de ellas: tomate, limón,  naranja, pera y manzana. Después explicamos lo que vamos a hacer con ellas: echarles pintura, estamparlas para ver las huellas que dejan cada una de las frutas con los colores, formas y tamaños.

Se lo han pasado muy bien con esta actividad y han ido controlando qué fruta no habían estampado je, je, je

Por las tardes, ya  se está ampliando el grupo que se queda a merendar. Tras la siesta nos vamos levantando, haciendo control de esfínteres y realizamos diferentes talleres que siguen enriqueciendo nuestro desarrollo cognitivo, social, motórico, lenguaje… Hoy por poner un ejemplo rasgamos papel de periódico y los mayores además usamos las tijeras para practicar el recortado con papel continuo.

NOTA: la semana próxima, todo el ciclo 0-3, tenemos nuestra salida  a la «Granja Maravillas». Será el viernes 15 de marzo y la hora de salida sobre las diez. Visitaremos la granja para ver las vacas, ternerillos, caballos y otros animales, y para la hora de la comida estaremos de vuelta. No hay que traer nada, solo ropa cómoda.

Buenas noches.

Carmen

¡¡CARNAVAL, CARNAVAL….!!

¡¡Llegó el gran día!!

Desde primera hora en el cole se respiraba ambiente festivo y los amarillitos llegaban muy expectantes al vernos a nosotras disfrazadas de  «Vaqueras» , animamos  la mañana con una música que invitaba a bailar y disfrutar.

Vamos poniéndoles sus camisetas de «vaquitas»  y  maquillándolos para la ocasión.  Tenemos un ratito de baile acompañando el ritmo con las maracas que hicimos y disfrutando de este momento con los azulitos.

Después de pasar por el aseo, hacemos un último ensayo en el espacio donde actuamos ante todas las familias, qué emoción.

Volvemos a la clase para compartir  todo el ciclo la visita del grupo rojo y verde que nos cantan a los más pequeños sus chirigotas.

Escuchamos las letrillas con gran atención como buenos espectadores y disfrutamos de los disfraces tan divertidos.

Después de  la Asamblea de la fruta, nos prepararnos  para disfrutar del pasacalles donde nos sorprende la música, el baile y los disfraces tan originales de los mayores del cole. Qué bonito todo con tanto colorido.

Y llega el turno de nuestra Chirigota en el escenario. Actuamos ante todo el cole, lo hacemos fenomenal, muy sorprendida de su capacidad de adaptación a cada situación que les planteamos. Estoy muy orgullosa de estos peques y de lo que me enseñan cada día, cada uno y una con su personalidad y carácter especial.

¡¡ESTO SÍ QUE ES UNA CHIRIGOTA!!

Por la tarde, vivisteis en primera persona la fiesta todas las familias. Espero que disfrutaréis de esta tarde tan especial y os agradezco vuestra participación, los peques se lo pasaron muy bien y nosotras también de verlos tan felices.

 

Desde aquí también darles la enhorabuena a las familias que formaron parte de la chirigota de padres y madres de Alquería, nos sorprendieron una año más con sus letrillas.

Para próximos cursos a ver si os animáis a formar parte de esta chirigota, os aseguro que se lo pasan muy bien en los ensayos y es una parte muy importante esta participación de las familias en el cole.

NOTA: con la festividad del día de Andalucía y el día del docente el centro permanece cerrado los días 28, 29 y 1 de marzo.

Volvemos cargados de energía el lunes 4 de marzo.

¡Feliz puente!

Saludos

Carmen

¡¡MARACAS CARNAVALESCAS!!

Hola familias,

Se está acercando el gran día y en la clase amarilla seguimos con los preparativos y ultimando detalles para la actuación de nuestra Chirigota.

Además de la sesión específica de motricidad con Alberto de cada semana, en el Parque también desarrollamos todas nuestras destrezas y habilidades motrices en las montañas, la rampa, construcciones y toboganes. Nuestro juego en este espacio suele ser muy motórico y nos encanta poder correr, saltar, trepar, escondernos…, y además rodeados de naturaleza y con un clima primaveral.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tenemos un miércoles muy completo:

  • A primera hora juego libre y sesión de inglés con Bárbara. Seguimos con los disfraces y aprendemos nuevo vocabulario relacionado con esta temática.

  • Taller Creativo: construimos unas maracas como instrumento típico de esta fiesta . Aprendemos lo que es una Turuta y como suena, les ha llamado mucho la atención.

Primero decoramos las botellas con gomets de colores y pegatinas, después echamos pasta con figuras de vehículos y plumas de colores, terminamos poniendo el tapón y sellándolo con cinta adhesiva  amarilla. ¡¡Suenan super bien!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Sesión de Yoga con Sonia: hoy la sesión la hacemos en nuestra clase y tengo que decir que el no cambiar de espacio les ha favorecido porque estaban muy tranquilos y han sido capaces de seguir todas las indicaciones de Sonia. Imitamos diferentes posturas como el perro boca a bajo, el árbol, el guerrero, el pájaro… Y hemos terminado con un juego de «control inhibitorio» con las campanas musicales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana tenemos Taller de Cocina, en el que vamos a elaborar galletas de hojaldre, no olvidéis el delantal para la ocasión.

Antes de hacer las galletas «escribimos» los ingredientes cada uno y una a su manera, utilizando el lápiz de grafito, diferenciando el dibujar de escribir, identificando letras…

Seguimos con la lectura de cuentos en las Asambleas o cuando llevamos a cabo un cambio de actividad como recurso para volver a la calma.

Como ya habéis recibido la invitación a la fiesta, habréis podido ver el programa de actividades y horarios por lo que espero que seáis muy puntuales para ver la chirigota de estos amarillitos.

Saludos

Carmen

COMENZAMOS LA CUENTA ATRÁS….

Buenas tardes familias,

Iniciamos la cuenta atrás de los días que nos faltan para la fiesta de Carnaval, estamos muy emocionados y emocionadas.

Tras el fin de semana, vienen muy contentos y cada uno deseando de contar las vivencias de estos dos días sin cole. Se nota un gran avance a la hora de expresar oralmente hechos pasados y recordarlos tal y como han ocurrido.

Las cajas de cartón, siguen siendo un material de juego que les encantan por las múltiples utilidades que pueden darles. Hoy cada cual se organiza su espacio de juego: unos para esconderse, otros como tambores, algunos como asiento para comer… Lo pasan fenomenal. Hemos tenido que intervenir para resolver «pequeños conflictos» porque les encanta acaparar todo el material.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del juego, recogemos y nos sentamos para hacerle un dibujo a Alejandro, compañero de la clase azul que ayer cumplió dos años.

Nos reunimos todo el ciclo para cantarle y que sople la vela, él nos reparte un rico bizcocho. ¡¡Qué montón de cumples en este mes!!

Aprovechamos también para ensayar nuestra chirigota que nos va saliendo cada vez mejor, a ver que tal lo hacen el viernes.

Como vamos de «vaquitas o ternerillos», si podéis que traigan leggins o pantalón de chándal de  color negro y camiseta o sudadera blanca, para que vayan todos iguales.

En estos días recibiréis un correo con la programación del Carnaval y los horarios, mientras os llega os cuento un poco como será este día:

A primera hora se irán incorporando, les iré poniendo sus camisetas y también iremos maquillándonos. La mañana estará amenizada con música y baile hasta que llegue el momento de bajar a disfrutar del Pasacalles (que se hace en el patio de primaria). Una vez que hayan salido todas las clases disfrazadas comenzará el ensayo de las chirigotas desde el grupo amarillo hasta sexto.

Después seguiremos nuestras rutinas de aseo, comida y siesta.

La actuación del grupo amarillo será en el aula de Yoga que estará preparada para la ocasión. Os citaremos a las 15:45 para dar comienzo nuestra chirigota. Tenéis que ser precavidos por el tema del aparcamiento y no llegar tarde porque son muy pequeños  y no podemos hacerles esperar mucho.

Una vez que termine nuestra actuación cada familia coge a su hija e hijo y se bajará a disfrutar de las demás chirigotas  del alumnado, familias y profes. Terminaremos merendando torta de carnaval y chocolate calentito.

Esperemos que el tiempo nos deje disfrutar de la fiesta porque hay previsión de lluvia.

Cualquier duda que tengáis la resolvemos sobre la marcha.

Que disfrutéis de la tarde.

Carmen