Archivo de la categoría: DIARIO

DISFRUTAMOS DE LA CLASE AMARILLA

Hola familias,

Los días van transcurriendo y ya estamos en la recta final de este paso por la Clase Amarilla. Qué rápido ha pasado el curso y qué mayores están estos amarillitos.

Las propuestas de juego  llevadas a cabo estos días han sido: la playa, los bebés, el barco y los piratas. Están teniendo unos momentos de juego muy creativos donde interaccionan unos con otras, su lenguaje hace más fácil la resolución de pequeños conflictos y las relaciones sociales son cada vez más significativas entre los miembros del grupo. También tengo que decir que la impulsividad y el autocontrol está siendo una característica latente en el grupo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El lunes llevamos a cabo Método de Propuestas con todas sus fases correspondientes.

El martes disfrutamos de la sesión de motricidad  específica con Eusebio y del Parque del 3-6 años,  aprovechando  que las tres clases  estaban de salida a la Vega. Lo pasamos fenomenal con todo este espacio para nosotros, explorando, escalando y jugando en las montañas; también observamos al tractor del campo vecino que estaba trabajando.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El taller Creativo de hoy les ha encantado porque salimos de la clase a realizarlo, concretamente a las cristaleras desde donde podemos ver los álamos. Primero observamos el paisaje: el cielo, los troncos y las hojas para que cada uno y una pintara con pincel su cuadro. Hemos trabajado nociones topológicas de arriba (cielo) y abajo ( el suelo), colores y tamaños.

Es muy importante que veáis con ellos sus creaciones para darle el valor que tienen.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los cuentos que hemos leído en las Asambleas han sido «El dinosaurio burlón» ( aportado por Luca), «El enfadosaurio» y «El rojo no está enfadado y el azul no está triste» ( regalo del ciclo 3-6 con lo recaudado del vivero).

Estamos muy contentos con la autonomía que están adquiriendo estos amarillitos y esta semana Eva comienza su proceso de control de esfínteres con la retirada del pañal, ya solo quedan tres con pañal ¡¡Ánimo!!

Hasta el viernes

Carmen

NUESTRA ÚLTIMA SALIDA DEL CURSO

Buenas tardes familias,

Espero que hayáis disfrutado de estos días en familia.

Hoy voy a dedicar esta entrada para informaros a cerca de la salida que tenemos el  viernes 17 de mayo.

Esta última salida, la realizamos todo el ciclo (azules y amarillos) y consiste en pasar la jornada fuera del cole en un espacio natural y acondicionado para ellos y ellas.

El sitio elegido para esta salida es un parque acotado que está en Alhendín que se llama Parque Al-Hamdan (más conocido por el parque del Ferial).  Saldremos del cole a las 9:30 aproximadamente en el bus. Una vez allí, montaremos nuestro campamento base con todas las cosas necesarias que llevamos para que podamos llevar a cabo las rutinas de aseo, comida y sueño, al igual que hacemos en clase.

Primero tomaremos nuestra fruta  antes  de salir a explorar el lugar que está repleto de árboles, flores, un riachuelo… y también una zona recreativa con tirolina, arenero y columpios que visitaremos hasta que llegue su hora de la comida que tendrá el mismo horario ( 12:00 h). Después prepararemos un espacio con colchonetas y  edredones para que puedan descansar y dormir. Os sorprenderá saber que todos los años se duermen todos je, je, je y que podréis verlo con vuestros propios ojos cuando lleguéis. A las familias os citamos  a partir de las dos para poder compartir un almuerzo todos juntos.

El cole para este almuerzo aporta tomate aliñado, pollo empanado, tortillas de patatas, pan, bebida y café. Las familias podréis llevar algún plato o postre para compartir. Pondremos una lista en el corcho para que podáis ir anotando qué vais a llevar y así que no se repitan los aperitivos.

Las tutoras y el bus tenemos que salir  de vuelta al cole a las cuatro, para que el bus pueda realizar su ruta a tiempo. Cada familia se hará cargo de sus pequeños y podéis aprovechar para quedaros por allí y disfrutar de las instalaciones.

Cualquier duda que tengáis al respecto no dudéis en decírnosla.

Hasta el miércoles.

Carmen

SEMANA MÁS CORTITA

Hola familias,

Comenzamos esta semana tan cortita debido a la festividad del día Internacional del Trabajo (1 de mayo) y el día de la Cruz (3 de mayo). Por este motivo no tenemos clase mañana ni el viernes.

El grupo amarillo retoma las rutinas y horarios habituales de actividades, tras la Semana de la Lectura, en la que disfrutamos mucho. Iniciamos el lunes con una Asamblea en la que contamos lo que hemos hecho el fin de semana y anticipamos lo que vamos a hacer a lo largo de la jornada.

Las propuestas de juego ( barco , cocinita y animales) son secundadas por la gran mayoría y el ambiente de la clase es más relajado. Interactúan entre ellos y ellas,  se comunican e imitan acciones de la vida real. La observación del momento de juego es muy importante como seguimiento y evaluación del desarrollo general del grupo.

Ayer llevamos a cabo una actividad, en inglés, en la que trabajamos los animales de la granja «Farm Animals». Aprovechando las pegatinas que nos regalaron la familia de Luca tras el cuento motor, realizamos cada uno un pequeño mural de animales de granja que vamos nombrando, reconociendo y situando en el espacio acotado en el cartón. Finalizamos dando color para pintar el cielo, la hierba, los árboles….

Practicamos con ello la motricidad fina ( uso de la pinza) y la concentración a la hora de despegar cada pegatina.

Hoy tenemos sesión de Motricidad con Eusebio. Cada día controlamos más nuestro cuerpo, coordinación y habilidades ( salto, carrera, trepar, reptar, equilibrio….). Lo pasan muy bien y aprendemos a esperar el turno  y prestar atención , algo  muy importante para cualquier situación que se les pueda plantear en su día a día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguimos en las Asambleas, antes de la fruta, leyendo los cuentos que habéis aportado a la biblioteca del aula: «¿Pero qué le pasa a Blasa? y «Descubre las emociones con las vocales»

NOTA: el jueves 2 de mayo, vamos a celebrar nuestro particular día de la Cruz la etapa de Infantil;  comeremos habas y saladillas, bailaremos sevillanas y tendremos una actuación muy especial, a cargo de «Baba» la abuela de Munir. Podrán venir ataviados con trajes de gitana, gitano o algún complemento típico de esta festividad local.

Espero que paséis un buen día festivo, volvemos el jueves.

Un abrazo, Carmen

«CLAUSURAMOS LA SEMANA DE LA LECTURA 2024»

Buenas tardes familias,

Hoy clausuramos nuestra fantástica Semana de la Lectura por todo lo alto.

A primera hora «Cuento Musical» a cargo de Elena (especialista de música) y Alba (alumna en prácticas). Esta actividad ha tenido tres partes:

1- Adivina emociones a través de una canción. Elena y Alba han interpretado una canción que os pongo a continuación en la que hemos tenido que adivinar de qué emoción se trataba.

2- Cuento en el que aparecían tres personajes principales: sol, domingo y gato. Cuando aparecía cada uno de ellos teníamos que imitar cantando y con movimientos lo que hacía cada personaje. Ha sido muy divertido.

3- Baile con globos en el que por parejas hemos tenido que ir bailando poniéndonos el globo en la frente, en la barriga y hasta en la espalda ja, ja, ja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de esta actividad tan divertida y tan musical, reponemos fuerzas en la Asamblea de la fruta. Y mientras en la clase Celeste vamos organizando LA HABITACIÓN DE LOS CUENTOS. Convertimos este espacio en un lugar tranquilo, ambientado con música, edredones, sillones, sillas cojines…y muchos cuentos que han podido manipular, ojear, leer….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, las familias del Grupo Verde, nos sorprenden con la representación de la historia de «El dragón Zog y los doctores», con una trama muy divertida en la que aparecen muchos personajes de otros cuentos (caperucita y la abuelita, la sirenita, Alicia en el país de las maravillas…). Nos ha encantado y lo hemos pasado muy bien, se nota que lo han preparado y ensayado para sorprender a toda la etapa de Infantil.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MUCHAS GRACIAS FAMILIAS POR ESTE MOMENTO TAN ESPECIAL.

Y culminamos la Semana de la Lectura  con la entrega de las flores hechas por los amarillitos. Desde el ciclo, queremos agradecer a las familias su participación y colaboración en la aportación de  cuentos muy  bonitos para la biblioteca del aula.

Espero que disfrutéis del fin de semana.

Un abrazo, Carmen.

 

CUARTA JORNADA. SEMANA DE LA LECTURA INFANTIL

Hola familias,

Llegamos a los últimos días de esta emocionante semana que estamos viviendo con mucha ilusión. Los cuentos nos están transportando a lugares fantásticos con personajes la mar de peculiares y con historias que nos están llenando de conocimiento, moralejas y alguna que otra risa.

Hoy ha tocado el turno de las abuelas Gabi, Isabel y Concha  que nos han dejado con la boca abierta con los cuentos que nos han leído: «San Jordi y el Dragón», «Esto no es una selva» y «Los niños no se comen». 

Toda la etapa de Infantil hemos escuchado  muy atentos  a Gabi (que viene de Tarragona) para leernos la leyenda en catalán de San Jorge y el Dragón . Así podemos  conocer la tradición que se celebra en Barcelona el 23 de abril en la que cada enamorado le regala una flor a su enamorada.

Despedimos a los compañeros del ciclo 3-6 y nos quedamos los más pequeños a escuchar a Isabel y Concha con dos cuentos muy divertidos que nos han gustado mucho y nos han sacado alguna sonrisilla.

MUCHAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN, ha sido un placer disfrutar de vuestra compañía.

Por la tarde,  Isaura, María, Vega, Inés, Milo y Mateo (alumnado de 4º de primaria) nos acompañan antes de la merienda y nos leen por parejas los siguientes cuentos: «Los besos del lobo feroz», «Marcelina en la cocina» y «El Dragón Zog»

MUCHAS GRACIAS POR ESTAS HISTORIAS.

Volvemos mañana.

Carmen