Archivo de la categoría: DIARIO

¡Llega el otoño!

Hola, buenos días, empezamos la mañana jugando con las pelotas, hoy tienen que sentarse y abrir las piernas  para recibir las pelotas que yo les echo y luego devolvérmelas.

Más tarde pasamos a la clase azul y allí jugamos con nuestros compañeros y con el material del juego heurístico: trozos de manguera, rulos, cuerdas y los contenedores de lata; esto ha dado para inventar mucho y creaban algo que a mí me parecían «floreros».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La mañana estaba  nublada y se podría decir que era el «primer día» de otoño así que les he propuesto salir al jardín. Lindley nos acompaña en la asamblea, en el aseo, y una vez todos listos nos bajamos al jardín; como notamos  un poco de aire nos ponemos las chaquetitas y disfrutar del otoño. Encontramos muchas hojas de los plataneros de sombra que ya las están perdiendo,  observamos la casita de los bichos, buscamos peras en el peral y olemos el jazmín y el laurel; por supuestos le hacemos una visita a los peces del estanque y ya llega la hora de volver, no sin antes recoger algunas hojas en una caja porque su interés era echar las hojas por encima de las cabezas ¡que juguetones!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Volvemos al aseo y bebemos mucha agua y es que aunque hace un poco de aire todavía no hace frío y venimos con calor.

Un beso, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

¡Buen fin de semana!

Buenos días, empezamos jugando con los aros:  saltamos, bailamos por encima, haciendo el suelo más irregular y poniéndoselo un poco más difícil.

El final del juego ha sido una recogida  magnífica con la participación de todos, que  además  nos ha dado la posibilidad para tratar los colores, los tamaños y las cantidades.

Más tarde les propongo el taller de pinchitos y aceptan encantados; Los colores, echarlos en los recipientes, todo les interesa. Se pone sobre su tablita y charlan mientras pinchan, ¡parecen mayores!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el parque hemos disfrutado del tobogán de los «mayores».

Buen fin de semana.

Matilde Hidalgo

 

El circuito psicomotriz

Hola, buenas tardes, el circuito psicomotriz está preparado desde primera hora; van llegando a clase y se van sumando a hacer el difícil equilibrio que cada vez dominan mejor. Recoger al final de la sesión los voluminosos materiales es una parte también muy divertida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después pasamos a la asamblea y a la pregunta de a qué quieres jugar, responden de forma amplia: a los coches, a los animales, a la granja, al barco y a los cumpleaños; hoy juegan un poco a todo.

Un ratito después recogemos todo que llega Lindley con un par de cuentos para leer en la asamblea, uno sobre los colores y otro sobre una oruga muy tragona que se convierte en …

Terminamos con el reparto de la fruta por la Super Ayudante (después de cantar «badabada…» que se está haciendo un hueco importante en la asamblea) nos  vamos al aseo y bajamos al parque que  tiene diferentes alturas para seguir disfrutando con el desarrollo del cuerpo.

Por la tarde una gran motivación es salir a la terraza después de tomar la merienda.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hasta mañana, un saludo.

Matilde Hidalgo.

 

Comenzamos «Proyecto de Lectura»

Comenzamos  actividad estrella de la clase naranja, «Proyecto de Lectura»:

  • Los martes llevaremos a cabo nuestro «Proyecto de Lectura». Cada niño se llevará a casa el ejemplar que escoja entre los once disponibles, lo tendrá en casa durante una semana, en la cual lo leerá y hará un dibujo a modo de resumen.
  • Para realizar el dibujo podéis usar todas las técnicas y materiales que se os ocurran, cuanto más variado sea el material, más se motivaran nuestros naranjitas a la hora de realizarlo.
  • Os aconsejo que dediquéis un ratito a lo largo del fin de semana, ell@s estarán menos cansados.
  • Será muy positivo que comentéis  con ell@s y lo felicitéis por el tr. abajo realizado.
  • Todos los lunes deberéis traer el libro  de manera que el martes podamos realizar el registro de las lecturas, el archivo de los dibujos, y la nueva elección de un nuevo ejemplar.
  • Aceptan el reparto de los diferentes cuentos sin ningún tipo de problema, ¡qué mayores!, eso sí, recordaban que nadie se lo quedaba para siempre,jajaja.

Los libros aportados para el Proyecto son:

Paula:“¡EEEEEH!”
Vega:“MARTA NO DA BESOS”
Jaime C.:“DE VERDAD QUE NO PODÍA”
Alejandro:“EL PEQUEÑO CONEJO BLANCO”
Paola:“HABÍA UNA VEZ”
Leo:“ UNA AMISTAD INESPERADA”
Naia:“ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO”
Jaime:“CUENTOS CLÁSICOS ”:PINOCHO”
Miguel:“SE VENDEN GORRAS”
Einar:“ASÍ ES MI CORAZÓN”
Blanca:“LOS TRES CERDITOS”

Gracias. Espero que podamos disfrutar juntos con esta actividad familiar.

Hoy compartimos juego y diversión  con los  compañer@s de ciclo de la CLASE ROJA. Propuesta: «La familia».

Os deseo una feliz tarde. Silvia.

 

 

¡Primera tarde cooperativa!

 

Pasamos una mañana de lo más animada con los especialistas de ciclo, Alberto y Elena.

Por la tarde…tenemos nuestra primera TARDE COOPERATIVA del curso. En el tablón general de la entrada se encuentra la programación de nuestras tardes cooperativas.

Tras la recogida de juguetes del parque  y el aseo, nos reunimos en el «ÁRBOL REUNIÓN»  con el propósito  de hablar sobre todas las tareas, talleres y actividades que realizaremos de forma conjunta los tres grupos que componen el ciclo.  Damos lectura a :

Una original y esperanzadora historia acerca de la vida. «El viaje de Papelote» es un cuento en el que se puede explicar la enorme importancia de amar y cuidar de nuestro planeta.

 

 

Espero que paséis un fin de semana estupendo. Un beso. ¡Muy bien naranjitas! 

Silvia.