Archivo de la categoría: DIARIO

Estamos creciendo

Buenas tardes familias,

En el grupo amarillo, y casi sin darnos cuenta, nos estamos haciendo mayores. Cada día demostramos que estamos ganando en autonomía, crece nuestro vocabulario, y nuestro nivel de lenguaje cada vez es mejor…, pero no solo eso, hay mucho más: estamos afianzando habilidades motrices básicas, nuestro juego es más complejo y por si fuese poco, somos guapísimos (jajaja, eso ya lo traían de casa, ¿eh?). Bueno, bromas aparte, vosotros mismos os estaréis dando cuenta de que estamos en pleno proceso del paso de ser bebés a convertirnos en niños/as.

Y como muestra, un botón, aquí os dejo algunas fotos en las que demostramos algunas de nuestros hábitos de autonomía:

Como resumen de la jornada, a continuación se enumeran algunas de las principales actividades con las que hemos disfrutado y aprendido hoy:

  • Juego motor con pelotas: trabajamos lanzamientos, recepciones y coordinación tratando de encestar con el juego de los colores. Primero las azules, ahora las rojas, después solo lanzamos las verdes…..

  • Propuestas de juego de la mañana:  disfraces, coches y el tren. Experimentamos con estos juguetes, y poco a poco nuestro juego va siendo más «representativo».

  • Y por último, lo mejor del día…, damos la enhorabuena a nuestro compañero Enzo porque hoy se ha convertido en hermano mayor. Enhorabuena también a sus papás, para los que hoy ha sido un día más que especial. Para celebrarlo, hemos compartido en la asamblea una rica limonada que hemos hecho con un limón que ha traído Enzo de casa. ¡Qué ricaaaaaa!

Actividad vs Relajación: lo mejor el equilibrio, un poquito de cada

Buenas tardes familias,

Como dice el encabezado de la entrada de hoy, nuestros niños y niñas han disfrutado durante el día de momentos de actividad y movimiento, pero también hemos tenido un ratito para relajarnos y respirar. Os cuento con más detalle…

A primera hora de la mañana participamos de la mano de Alberto, en un circuito motriz conformado con diferentes bloques de goma-espuma; piezas de distintos tamaños y formas gracias a los cuales trabajamos el equilibrio, los desplazamientos y la coordinación general. Pero no solo eso, porque este es un material que incita al juego motriz y sobre todo a pasarlo bien.

Cuando acabamos de recoger, parte importante de la actividad, iniciamos nuestras rutinas diarias en el aula: control de esfínteres, asamblea e inicio de propuestas de juego.

Antes de bajar al patio, ensayamos un poquito nuestra «chirigota» de Carnaval. Como sabéis con niños tan pequeños, debemos comenzar a trabajar las propuestas con suficiente tiempo de antelación para que interioricen lo que se les está pidiendo, y así que el día de la fiesta consigan disfrutar realmente con esta actividad que es para ellos algo excepcional. Así que hoy, Eva ha sido la encargada de practicar con nosotros las letrillas que ese día cantaremos a coro a las familias.

No sabemos todavía como nos saldrá…, lo que si os puedo asegurar es que a papás y mamás os va a encantar.

Antes de llegar a nuestro parque, hacemos una agradable parada en el jardín. Allí nos sentamos a relajarnos, a respirar, y a escuchar el canto de los pájaros. Hacía una temperatura muy agradable, y entre todos hemos conseguido crear un clima de calma que nos ha sentado realmente bien.

Nos ha sentado muy bien para recuperar fuerzas y disfrutar al máximo del juego en el patio, ¡nuestro lugar favorito del cole!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hasta mañana

 

¡Un día espléndido!

Nuestros amarillos emprenden otra nueva semana cargados de energía, con la ilusión de vivir grandes aventuras con sus compañeros/as de clase.

A primera hora, como cada día, comenzamos con una actividad motriz que nos ayuda a canalizar esa «energía mañanera» que traemos de casa.

Hoy además tenemos una gran noticia, damos la bienvenida a una compañera nueva, Luisa, que a partir de ahora compartirá con nosotros nuestro día a día. La hemos recibido con los brazos abiertos, hoy solo ha estado un ratito…, mañana la estaremos esperando para acompañarla durante su adaptación.          ¡Bienvenida Luisa!

La actividad central de la mañana ha sido el Juego Heurístico por bandejas. Lo han pasado fenomenal experimentando las posibilidades que les ofrecía el juego con espaguetis y pajitas. Como podéis imaginar, han estado de lo más entretenidos tratando de ensartar las pajitas…, y aunque no lo parezca, no es nada fácil, es necesaria una destreza motriz que todavía no tienen totalmente adquirida a estas edades. El ensayo-error es fundamental, aprendemos que equivocarse forma parte del aprendizaje como algo totalmente natural.

Tras nuestra asamblea, y la fruta, hemos salido al patio a disfrutar del juego al aire libre y del buen tiempo. Hacía una mañana magnífica para correr, saltar y jugar con los chinos y la arena.

Para ser el primer día de la semana, no ha estado nada mal…, mañana más.

 

Transplantamos las caléndulas

Hola, buenas tardes, hoy empezamos jugando mientras les voy preparando la clase para transplantar las caléndulas. Después de recoger todo nos juntamos alrededor de la mesa y voy poniendo sus nombres en los tetrabriks que hacen de maceteros; las plantas son muy delicadas (muy chiquititas) y tenemos que llenar los envases con tierra y después cogerlas muy suave del semillero. Lo han hecho muy bien, ahora las dejamos al lado del ventanal para que crezcan un poquito, eso sí las regaremos de vez en cuando.

Pasamos al aseo y nos sentamos en asamblea, solo falta Pablo que se ha ido a Barcelona en avión, así que decidimos saludarlo cuando lo veamos pasar por encima del parque (lo hemos saludado varias veces). En la asamblea comemos un surtido de frutas y cantamos canciones divertidas.

En el parque hoy usamos los balancines, las carretillas y los coches…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les encanta y lo  pasan muy bien, las chicas mayores juegan con nosotros.

Que disfrutéis el fin de semana. Un beso.

Matilde Hidalgo Huete.

Propuestas de juego

Hola, buenas tardes, empezamos la mañana jugando con el Señor Potato, reconocemos las partes del cuerpo que hay que colocar y se crea muy buena atención a las formas.

La gran pizarra del suelo nos sirve para que Nuria dibuje a lo grande los símbolos de cada un@, tema interesante porque se sienten representados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les muestro los tretabrik que vamos a usar como maceteros y recorto algunos para que vean cómo se hace, esto les recuerda a sus herramientas para plastilina y juegan otra vez con ellas, amasándola cada vez mejor.

Les he nombrado Doctores o Doctoras ….esto les ha motivado mucho y me han hecho bastantes curas; el juego simbólico está en auge, nos lo pasamos muy bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el arenero hoy encontramos más tesoros:  un surtido de juguetes, un caballo, gallinas y medio cuerpo de otro animal  (dicen que es una cabra…)

Un saludo. Hasta mañana.

Matilde Hidalgo Huete.