Archivo de la categoría: DIARIO

Compartimos momentos

Amarillos y azulitos compartimos momentos importantes de nuestro día a día: juegos de patio y terraza, talleres, comida, merienda… Son momentos importantes que nos consolidan como grupo y como compañeros/compañeras.

Aprovechamos cualquier «excusa» para plantear actividades en común que nos unan, hoy el motivo del encuentro ha sido el segundo cumpleaños de Miguel, ¡felicidades compañero!

Nos hemos reunido  en una gran asamblea para cantarle y felicitarlo, él ha soplado sus velas y nos ha invitado a un riquíiiiiiisimo bizcocho casero. Nosotros a cambio le hemos regalado un álbum con nuestros dibujos, el mejor de los regalos por supuesto.

Después, y ya que estábamos de fiesta, hemos aprovechado para hacer un ensayo general de nuestra chirigota frente a los niños y niñas del grupo azul, que muy agradecidos nos han dedicado un fuerte aplauso, ¡ozú que bien!

Os dejamos algunas fotos del momento:

Hasta mañana.

Normas y límites

Resultado de imagen de no no yes yesHoy leemos en clase «No no yes yes» para trabajar algunas normas básicas de conducta a través de la historia de este simpático bebé. 

Hemos tratado de «dramatizar» la historia escenificando algunas de las situaciones, de manera que resultaba de lo más cómica.

Aquí os dejamos el cuento para que podáis volver a contarlo en casa:

https://youtu.be/EkZpiuagFzk

 

En el grupo de dos años es primordial el trabajo que realizamos en el día a día sobre normas de convivencia. Establecer normas proporciona sensación de seguridad a los niños. Saber lo que pueden o no pueden hacer y qué límites no pueden sobrepasar les da tranquilidad a la hora de actuar. Establecer unas rutinas también les da la certeza de que van a ser atendidos cuando lo necesiten y de que sus necesidades van a ser cubiertas. Ayudan a una convivencia basada en el respeto y la tolerancia hacia sí mismo y los demás. Nuestra labor es ir guiándoles poco a poco hasta que sepan diferenciar ellos solos lo que se debe y lo que no se debe hacer, pero siempre en un clima de confianza, respeto y diálogo.

Y para terminar con este tema, os «regalamos» una receta que seguro que os va a ser muy útil, aunque seguro que ya la aplicáis…

Resultado de imagen de importancia normas convivencia infantil

Con Alberto hemos tenido circuito motriz con diferentes materiales con el objetivo de trabajar distintos tipos de desplazamientos, la coordinación general, el salto y el equilibrio fundamentalmente. Nos hemos divertido de lo lindo…

Por supuesto, hemos vuelto a ensayar nuestra chirigota. La letra nos cuesta un poco, pero tenemos un ritmo…, jajaja.

Nuestros amarillos están de lo más «bailongos», les encanta moverse al son de nuestra chirigota, esperemos que el viernes no les entre miedo escénico y se atrevan a bailar, porque es todo un espectáculo.

Resultado de imagen de notas musicales carnaval

¡Hasta mañana!

 

Nos preparamos para el carnaval

Buenas tardes familias,

Comenzamos una semana cargada de actividades, algunas de ellas orientadas a la preparación de nuestra fiesta del viernes.

Nuestras camisetas para el disfraz van «viento en popa», sabéis que se trata de un trabajo meticuloso en el que uno a uno están participando para pintar con sus propias manos la camiseta que llevarán el día de la fiesta. Está siendo una actividad muy significativa para ellos ya que la elaboración de su propio disfraz los hace parte implicada en la fiesta, y el que no la vivan como meros invitados. Es su fiesta, la preparan y en ella participan.

Pues bien, hoy damos un pasito más y preparamos con la ayuda de Charito nuestras maracas carnavalescas. Hemos usado botes reciclados en los que han introducido granitos de arroz y después han decorado con pegatinas. Es un taller en el que hay un trabajo excepcional de motricidad fina, trabajamos «la pinza» tanto para el arroz como con las pegatinas; algo que en principio puede parecer sencillo para nuestro amarillitos es un auténtico reto. ¡Fenomenal!

Y como no…, no podemos obviar el juego al aire libre. Hemos disfrutado de una magnífica mañana con los juegos en el arenero en los que todos participan activamente, ¡les encanta!

Una semana más…

Hoy nuestros amarillitos han decidido que la propuesta central de la mañana sería la de los bebés. Como ya somos tan mayores…, podemos ocuparnos de cuidar a nuestros propios «hijos/as», jajajaja

Les preparan la comida, los bañan, los llevan de paseo…, han estado la mar de atareados toda la mañana. Muy responsables y también muy amorosos, porque hoy hemos celebrado el día del amor.

Por otro lado, os contaré que nuestra asamblea ha sido hoy especial porque Gael ha traído de casa para compartir con todos los compañeros/as unos ricos limones, con los que haremos limonada, y un bizcocho riquíiiiiiiiisimo. ¡Gracias familia!, nos ha encantado.

Y con esto y un bizcocho… (mejor si es el de Gael) nos despedimos hasta el lunes. Esperamos que paséis un estupendo fin de semana.

La cortina de los deseos

El día en la clase amarilla podemos decir que ha sido muy… ¡musical!

Comenzamos la mañana moviéndonos al ritmo de una de nuestras canciones favoritas «¿Cómo estás?». Os dejo aquí el enlace para que podáis disfrutarla en casa con vuestros pequeños/as cuando leáis con ellos el blog:

Pasamos por el aula de música, y Elena nos enseña un instrumento muy particular llamado «cortinilla»; se trata de un instrumento de percusión utilizado principalmente para producir color musical. Consiste en muchas campanillas pequeñas, típicamente cilindros de metal, de diferentes longitudes montadas colgando de una barra. Este instrumento se toca barriendo con un dedo o una baqueta a lo largo de las campanillas colgantes. Las campanillas están montadas en orden de altura musical para producir glissandos ascendentes o descendentes.

En resumidas cuentas, produce un sonido dulce y agradable, casi casi de cuento de hadas. Es por esto por lo que hemos viajado al mundo de la imaginación y le hemos cambiado el nombre, para nosotros hoy ha sido la cortina de los deseos. Cada componente del grupo ha tenido la oportunidad de hacer sonar la cortina mientras pedía su deseo particular… ¿Qué que han pedido?, pues no se puede decir porque no se cumplirían, claro  😉

Os animo a que les preguntéis en casa, a ver si se acuerdan y deciden compartir sus deseos con vosotros. ¡Suerte!