Archivo de la categoría: DIARIO

Un día completo

Hemos disfrutado de un gran día en la clase amarilla. A continuación os contamos las actividades principales en torno a las que ha girado nuestra jornada en el cole:

  • Actividad motriz: practicamos lanzamientos y recepciones con el juego con pelotas a primera hora. Nos encanta encestar, y practicamos desde los distintos extremos de la clase.

  • Método de propuestas: decidimos que las propuestas de la mañana serán herramientas y disfraces. Nos gusta mucho disfrazarnos, transformarnos en diferentes personajes… y todo lo que sean abalorios y complementos (collares, tacones, pulseras…).

  • Tras el juego realizamos la representación gráfica de lo vivido. A través de nuestros dibujos hacemos nuestra propia interpretación de lo que ha pasado durante la mañana en el aula. Nuestros dibujos todavía no son representativos, pero eso no implica que no se hayan realizado con una intencionalidad y con un sentido. Si les preguntáis acerca de ellos seguro que sabrán explicaros su significado.  Después de dibujar cada uno en su folio, algunos «creativos» se animan a expresarse en un gran papel continuo que ponemos en el suelo.
  • Y además de todo esto, nos queda tiempo para bailar y cantar. En el ordenador escuchamos diferentes versiones de «La Tarara» de Federico García Lorca; instrumental, flamenco y a capella…, como podéis comprobar ¡un día muy completo!
  • Aquí os dejamos algunas audiciones para que disfrutéis de ellas en casa:

En contacto con la naturaleza

Como os venimos contando a través de este blog, el juego al aire libre es una de nuestras actividades favoritas. Los juegos en el parque, la actividades en la granja y en el huerto, o las mini-excursiones al jardín, hacen que nuestros niños y niñas estén en contacto con el mundo que les rodea, con su entorno más cercano.

Tocar la tierra, gatear en la arena, coger piedras o pisar hojas secas forman parte de las experiencias que contribuyen al desarrollo de la motricidad del niño, de la organización de estímulos, de ese almacén de datos con los que construir su mapa del mundo exterior. Cuanto más contacto tengan nuestros niños/niñas con la naturaleza, más sanos estarán. Se trata de una necesidad vital del ser humano que no podemos perder de vista, es más, que debemos fomentar.

Debemos ser conscientes que los juegos, la expresión emocional y artística, la alimentación y la sexualidad van a estar directamente condicionadas por el modelo educativo que ofrezcamos a nuestros pequeños desde edades muy tempranas; los juegos en el suelo, mancharse de barro, mojarse, tocar pinturas con las manos, meter los dedos en mantequilla o gelatina, o explorar su propio cuerpo, son algunos ejemplos de las actividades que debemos animarles a realizar para que alcancen un positivo desarrollo madurativo.

En nuestro parque hoy hemos planteado una actividad experiencial en la que «preparamos la comida de las gallinas» amasando el pan duro con agua ayudados de cubos y palas. Motricidad, experimentación, medioambiente, responsabilidad…, todos estos son los objetivos planteados con esta sencilla acción.

Volvemos a la normalidad

Como bien dice el título de la entrada de hoy, hemos tenido una jornada muy tranquila en la clase amarilla.

En la asamblea dedicamos un ratito a recordar las cosas más significativas de la fiesta del viernes. Es curioso compartir con ellos las cosas que llamaron su atención y que más les gustaron.

El juego de la mañana se desarrolla con normalidad; las propuestas de la mañana han sido diversas, pero un buen número de compañeros se agrupan en torno a la cocinita. Preparamos el desayuno para los compañeros que han llegado muy temprano y también para los muñecos de la clase, que nos ha parecido que tenían mucha hambre…, jajaja.

Cuando volvemos a la calma nos reunimos en asamblea para tomar una rica fruta que Lindley nos ayuda a repartir en inglés. En este caso es Enzo el encargado de asumir el papel de «súper-ayudante» y reparte las porciones entre sus compañeros.

En este momento en que estamos tranquilitos, tenemos una sorpresa preparada, recibimos la visita de algunas alumnas/os del grado de Educación Infantil del centro de estudios internacionales Reina Isabel. Han venido al cole para compartir con nosotros los diferentes cuenta-cuentos que han preparado en clase con su tutora. Nuestros niños y niñas han estado encantados de participar, y os animo a darles la enhorabuena , porque han permanecido atentos durante toda la sesión. ¡Ozú que bien amarillos!

 

Por supuesto, desde aquí queremos dar las gracias a estas «compañeras de profesión» que hoy han venido a alegrarnos el día cargadas de cuentos e ilusión. ¡Gracias chicas/os!

P.D. – Nuestros compañeros Tom y Pablo le han dicho adiós al pañal este fin de semana. ¡Enhorabuena amigos!

Aquí os dejamos una canción que seguro animará a más compañeros/as en este proceso, ¡ánimo!:

¡Carnaval, carnaval…!

El viernes celebramos nuestra ansiada fiesta de Carnaval. Nuestros amarillos pasaron un día fantástico entre risas, bailes y disfraces.

La camiseta/disfraz todo un acierto, participamos en su elaboración y además es comodísima…¡una gran idea para los más pequeños!

Es un día de emociones, de cosas totalmente nuevas para nosotros, pero el grupo nos arropa, nos da seguridad, y aunque sea carnaval estamos tranquilos en nuestra clase y con nuestros compañeros/as.

Nada más llegar nos preparamos para pasar un día muy especial, la música suena desde primera hora de la mañana, y cuando estamos preparados, recibimos la visita de los «mayores de infantil» para enseñarnos sus originales disfraces. Nos encanta compartir momentos con ellos; estas situaciones, nos enseñan además, a adaptarnos a experiencias que nos sacan de nuestra zona de confort, algo fundamental en la vida. Todo suma y de cada momento sacamos algo positivo y aprendemos algo nuevo.

Hoy ha sido un día especial en todos los sentidos…, como hemos demostrado ser unos auténticos «campeones», vamos al patio de 3-6 a disfrutar de sus montañas y del tobogán amarillo, que nos encanta.

Tras la salida al patio, en la que nos relajamos con los juegos al aire libre, volvemos a nuestras rutinas con los momentos de comida y la necesaria siesta.

Al despertarnos, volvemos a «acicalarnos» para estar preparados para la actuación frente a las familias, nuestro gran debut. Para todos ha sido una gran sorpresa…, aunque sabíamos que todos ibais a estar mirando, las reacciones fueron de lo más variadas: timidez, euforia, asombro, pena, alegría…

Vosotros mismos lo presenciasteis, nuestros niños y niñas en estado puro; sin olvidar que tienen dos años y que todas estas reacciones son totalmente normales, la concusión final es que estuvieron fantásticos y se ganaron el gran aplauso que todos les dedicasteis.

Lo que sigue ya lo sabéis, en el patio disfrutamos de las actuaciones del alumnado, de las familias y del equipo de «profes», todas muy graciosas y preparadas con mucha ilusión. Por supuesto, compartimos también merienda, y conversaciones animadas con el resto de la comunidad. Se trata esta de una fiesta con un objetivo claro, la convivencia.

Queremos agradecer desde este blog vuestra participación y vuestra asistencia, siempre tan importante para vuestros hijos e hijas, esperamos que lo pasaseis tan bien como nosotros, el equipo Alquería Educación.

¡Estamos todos y todas!

El juego de la mañana ha girado en torno a la propuesta de los médicos. Rápidamente todos se animan a participar y se involucran con vendas, tijeras, pinzas, estetoscópios… y todo lo necesario para curar a los pacientes (ellos mismos, jajaja). Han estado muy graciosos representando este papel convencidos de la veracidad de los accidentes. Hoy además hemos estado el grupo al completo, así que se ha dado una sesión de juego muy rica y con muchas aportaciones.

Y granito a granito, poquito a poquito, nos estamos haciendo personitas responsables y ordenadas. Sí, habéis leído bien, cuando nos sentamos en la asamblea y comprueban que han quedado juguetes por el suelo sin recoger, ellos mismos de manera espontánea se han ido levantando para colocar «cada cosa en su lugar» (como dice nuestra canción).

Hoy además hemos preparado nuestras caretas de carnaval, unas máscaras muy simpáticas que nos ayudan a conocer algunas de las tradiciones de esta fiesta popular.

En el parque, más precisamente en el arenero, volvemos a hacer hincapié en el tema de normas de convivencia, y en el cuidado y respeto que debemos demostrar hacia nuestros compañeros y compañeras. Os cuento…, hemos tenido algunas situaciones en las que «sin darse cuenta» algunos niños han echado arena en la cara de otros. Pues bien, hacemos incidencia en cómo debemos cuidar a los demás, y no debemos hacerles algo que a nosotros mismos no nos gustaría que nos hicieran (estamos sembrando semillas para que en un futuro sean personas empáticas).

Y mañana… ¡nuestra Fiesta de Carnaval! Os esperamos a todas las familias a las 15:45h para disfrutar con nuestra actuación especial. Os cantarán su chirigota en la sala de usos múltiples antes de bajar al escenario del patio para seguir disfrutando con las comparsas del resto del alumnado, de las familias y de los profes. Nosotros merendaremos más temprano que de costumbre, cuando lleguéis tendréis que esperarnos un poquito…Es muy importante que seáis puntuales, ya que nuestros amarillitos todavía no son capaces de mantener tiempos de espera prolongados; están muy ilusionados así que no los hagáis esperar por favor, y claro está, no nos gustaría que nadie se lo perdiese.

¡No podéis faltar!