Archivo de la categoría: DIARIO

CLAUSURAMOS LA SEMANA DE LA LECTURA INFANTIL 2025

Estimadas familias,

Llegamos al final de esta fantástica semana que todos hemos disfrutado y agradecemos enormemente la implicación y participación de todas las familias, abuelos y abuelas.

Hoy tenemos un día muy completo porque desde primera hora hemos contado con la participación de los abuelos de Roma (Catalina y Jose Carlos) que nos ha sorprendido mucho narrando y escenificando de manera muy graciosa la historia de «La Tortuga Clementina» adaptada para estas edades.

 

Nos han dejado el dibujo de una tortuga gigante para que le demos color y nos han regalado una tortuguita  Clementina a cada uno.

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN CATALINA Y JOSE CARLOS

Seguidamente, hacemos un descanso para celebrar el cumpleaños de CELIA que ya tiene 3 años, ¡¡Qué mayores se nos hacen!!

Hacemos una gran Asamblea para que el Duende de los cumpleaños haga su acto de presencia y Celia pueda soplar la vela mientras le cantamos. Después ella nos reparte un rico bizcocho que degustamos con muchas ganas je, je, je

Llega el turno del  abuelo de Mateo V. ( Cristóbal) que al final no ha podido traer el Cinexin por problemas técnicos y nos narra el cuento ¿A qué sabe la luna? Cristóbal ha sabido captar la atención de los peques haciéndolos partícipes de esta historia tan bonita.

MUCHAS GRACIAS  CRISTOBAL POR LA PARTICIPACIÓN EN ESTE DÍA DE CUENTOS FAMILIARES.

Después de estos cuentos tan bonitos, les teníamos preparada una sorpresa en la biblioteca del colegio. Ayer por la tarde, decoramos y preparamos el espacio para que pudieran disfrutar de un ambiente tranquilo, que invitara a la lectura de cuentos en «La habitación donde viven los cuentos»

Así que el ciclo 0-3 años, pasa un ratito muy agradable y relajado en esta habitación con la libertad de poder coger los cuentos, leerlos y ver las imágenes. Se han portado muy bien, el ambiente era de mucha calma, lo podéis ver en las imágenes.

Y para clausurar esta semana, por la tarde tenemos una representación teatral: «EL LIBRO DE  LA SELVA» a cargo de las familias del grupo verde. Ha sido una actuación preciosa con una decoración espectacular, ambientando  perfectamente la selva y algunos animales. Hemos disfrutado de la historia de Mougli y todos los personajes que aparecen en esta historia que muchos ya conocían.

¡¡Familias enhorabuena, se nota el trabajo previo que habéis hecho para preparar este bonito teatro!!

Solo me queda deciros que espero hayáis disfrutado a través del blog de todas las actividades programadas; y nuevamente doy las gracias  infinitas a todas las familias participantes que han hecho posible una semana tan especial.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Un abrazo.

Carmen

 

 

 

 

CUARTA JORNADA SEMANA DE LA LECTURA. CUENTO CON MARIONETAS

Queridas familias,

¡QUÉ BIEN LO ESTAMOS PASANDO ESTA SEMANA!

El grupo amarillo junto con el grupo celeste-azul, hoy han disfrutado mucho con el cuento de LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO, representado a través de un teatrillo de marionetas por Antonio y Emilia (padre y madre de Antonio Luis, grupo amarillo).

En esta ocasión nos trasladamos al aula celeste y con gran atención, emoción y expectación, escuchamos la historia de estos tres cerditos y el lobo. Antonio y Emilia han sabido captar la atención de estos espectadores tan pequeños con su forma de contarlo y de incluir efectos especiales, música y canciones que para la mayoría  eran muy familiares.

Nos ha gustado mucho y damos las gracias a Antonio y Emilia por la preparación y participación en este día.

Después, volvemos al aula para hacerle un dibujo a Celia que mañana cumple dos años y tomamos la fruta antes de bajar a nuestro Parque.

Como ya está haciendo más calor,  sería conveniente que por la mañana en casa le echarais protección solar y aquí les repetiremos la crema antes de bajar al exterior. También pueden traer una gorra o gorro que les proteja del sol. 

Por la tarde, tenemos la suerte de contar con la participación de Noelia (madre de Nabila) y Violeta (madre de Óliver). Nos han encantado los cuentos que nos han leído, ambos muy relacionados con las emociones: «El Monstruo de colores» y «¿De qué color es un beso?»; hemos terminado todos y todas llenos de besos de todos los colores je, je, je

Muchas gracias Noelia y Violeta por vuestra participación en esta jornada literaria.

Nota: mañana terminamos esta semana tan bonita y por ello invitamos a todos los amarillitos que tienen horario corto de 13:30 y 15:00, a la clausura que será a las 15:30 con la posibilidad de merendar. Solo necesito vuestra confirmación mañana para organizarnos.

Nos vemos mañana.

Un abrazo

Carmen

TERCERA JORNADA SEMANA DE LA LECTURA. CUENTOS MULTILÍNGÜES

Hola familias,

Ya estamos en la mitad de la semana y seguimos inmersos en el mundo de los cuentos y de la fantasía. Hoy les ha tocado el turno a algunas familias que han venido a leernos cuentos en otros idiomas muy diferentes al nuestro (francés, inglés, portugués y alemán). 

Escuchar sonidos y estructuras lingüísticas distintas estimula el desarrollo del lenguaje, la atención y la memoria. Y aunque los niños no entiendan cada palabra, su imaginación, su oído y su sensibilidad están muy atentos y activos. A menudo, las ilustraciones, la entonación, los gestos y las emociones ayudan a comprender el sentido general del cuento, creando una experiencia rica y completa.

Por eso, durante esta semana, viajaremos a través de las palabras a otros rincones del mundo. Lo haremos con respeto, con entusiasmo, y con el deseo de seguir alimentando en los niños el amor por la lectura… en todas sus formas.

Gracias a Sara, María, Elena y Jose por participar en este día tan especial.

Después de esta actividad, tomamos unas ricas mandarinas para poder bajarnos a disfrutar del  espacio exterior.¡¡ Nuestras habas están muy grandes y muy ricas!! Degustamos algunas en el Parque y cogemos para que podáis probarlas en casa.

Hoy también celebramos el Día del libro, para ellos y ellas «el cumpleaños de los libros y los cuentos»; por ello se llevan a casa su maceta para cuidarla con mucho cariño y poder ver como crece.

Os agradezco mucho las aportaciones de cuentos que habéis hecho para la biblioteca del aula, se que para ellos y ellas es muy importante el hecho de elegir qué libro van a compartir con sus compañeros y compañeras de la clase amarilla y eso hay que valorarlo.

Por la tarde contamos con Isabel (abuela de Daniela, grupo azul) y Virginia ( madre de Daniel, grupo azul), que nos han emocionado con el cuento del PÁJARO AMARILLO y unos bonitos poemas de Mar Benegas.

Muchas gracias a Isabel y Virginia por su colaboración en este día.

Que paséis una feliz tarde de primavera.

SEGUNDA JORNADA SEMANA DE LA LECTURA: CUENTO MOTÓRICO

Estimadas familias,

Seguimos con las distintas actividades programadas para esta semana de la lectura y hoy disfrutamos mucho de una gran aventura en el jardín a cargo de Yeyes y Jesús (madre y padre de Pastora). Han preparado con mucho cariño un Cuento Motórico que al final ha cambiado de título «El Bosque Encantado» para poder ambientarlo en el jardín del cole como escenario en el que seguir las diferentes pruebas que teníamos que ir pasando hasta encontrar un gran tesoro.

Yeyes y Jesús, primero nos preparan colocándonos  unos pañuelos de aventureros y aventureras y unas pegatinas del Equipo Amarillo para comenzar la historia en la que nosotros y nosotras éramos los protagonistas más importantes.

Acompañados de un gran mapa, el Equipo Amarillo ha tenido que ir pasando por diferentes obstáculos ( saltando unas ruedas grandes, atravesando una gran cueva, saltando con los aros para dar alegría al bosque y por último atravesar el laberinto para llegar al gran tesoro. ¿A que no sabéis lo que se escondía en el cofre?….. Unas ricas galletas sin azúcar con las que hemos celebrado el gran equipo que somos y la gran amistad entre todos y todas.

¡¡LO HEMOS PASADO FENOMENAL!!

MUCHAS GRACIAS  YEYES Y JESÚS  POR ESTA GRAN AVENTURA EN EQUIPO.

Por la tarde, antes de la merienda, me toca el turno  como narradora de la historia de un gusanito muy travieso que quería ir a jugar con la Sra. Lengua. Nos pintamos un gusanito en el dedo índice y vamos contando la historia en la que tenían que ir imitando todo lo que yo hacía con el dedo y con la boca y lengua. Es una historia que les gusta mucho por los gestos bucofaciales.

NOTA: mañana celebramos EL DÍA DEL LIBRO, y desde hace ya muchos años venimos realizando una actividad en el ciclo 0-3 años con el lema «UN LIBRO, UNA FLOR».

Con esta actividad celebramos la importancia de los libros y cuentos en nuestro día a día. Se trata de que cada niño y niña traiga a clase un cuento, adecuado a su edad, como aportación a la biblioteca del aula; el libro puede ser nuevo (elegido para la ocasión ) o uno de los que ya tengan en casa que podáis dedicarlo. A cambio, se llevarán a casa su maceta preparada para la ocasión.

 Además de promover el hábito saludable de la lectura y el intercambio de cuentos, estamos trabajando en nuestros niños y niñas el hábito de compartir. En estas edades es muy difícil todavía desprenderse de algo propio y a través de estas actividades vamos practicando y haciéndolos participes a la hora de tomar decisiones.

PD : La Feria del Libro comenzará mañana miércoles y jueves, el pago en dicha librería solo se puede realizar con datáfono, por si queréis adquirir algún ejemplar. Nosotros realizaremos la compra de ejemplares con la recaudación del Proyecto del Vivero del ciclo 3-6 años , para la adquisición de ejemplares para la biblioteca de Alquería.

Os espero mañana con muchos más cuentos e historias en otros idiomas.

Que paséis buena tarde.

Carmen

INAUGURAMOS NUESTRA SEMANA DE LA LECTURA INFANTIL 2025

Queridas familias,

Arrancamos el tercer trimestre y qué mejor manera de hacerlo, que dando comienzo a una semana en la que los cuentos, historias, poemas, teatros….van a llenar el ambiente en la etapa de infantil. Es una semana muy especial en la que damos las gracias a todos los participantes.

A primera hora, vamos organizando y montando el libro viajero con las hojas que cada uno y una ha ido creando en casa con la ayuda de la familia  y que va a formar parte de nuestra biblioteca de aula. En estos días iremos leyéndolo y viendo las imágenes, dibujos, pegatinas y demás decoraciones, ha quedado precioso.

En el corcho hemos expuesto los marcapáginas terminados para que se los lleven el viernes como recuerdo de esta semana de la lectura 2025. También os dejamos para que podáis leer, el cuento que han creado nuestros compañeros y compañeras de la clase verde, como actividad de emprendimiento y creatividad: «El fantasma al que se le quitó el miedo». Lo leemos y vemos las ilustraciones tan bonitas que han hecho para esta historia tan creativa.

¡¡Enhorabuena, un gran trabajo en equipo!!

El momento más especial ha llegado cuando el alumnado de prácticas ( Jose, Elena y Dalia) nos han representado con marionetas una bonita historia «El catalejo mágico», en la que los protagonistas eran un pez, una medusa y un catalejo que iban en busca de un tesoro.

Al final, encuentran un espejo en el que no se reflejaban ellos sino sus corazones y así descubrieron como la amistad que se tenían entre ellos era el verdadero tesoro encontrado.

Por la tarde, Estefanía nos narra de una manera muy original el cuento de la Pequeña oruga glotona utilizando figuras de fieltro que iban apareciendo con la historia. 

Ha sido un comienzo de semana muy entretenido y mañana seguiremos disfrutando de estas actividades que podéis seguir a través de la programación que os ha llegado y a través de este blog que se actualizará todos los días para que estéis informados e informadas de todo.

Que paséis una feliz tarde.

Carmen