Archivo de la categoría: DIARIO

Método de Propuestas en el grupo amarillo

Parece que esta semana vamos a poder olvidarnos de los abrigos y disfrutaremos de jornadas con solecito y buen tiempo. Nuestros «amarillitos» están encantados, pues como bien sabéis uno de sus espacios favoritos es nuestro parque, así que estos días trataremos de alargar un poquito nuestro momento de patio de media mañana para disfrutar de los juegos al aire libre que tanto nos gustan.

Nuestros niños y niñas van teniendo mayor capacidad comunicativa, y la asamblea es el mejor lugar para contarnos cosas los unos a los otros:

  • Joaquín nos cuenta que casi se pilla la mano con la puerta en casa…
  • Tom que ha chocado y se ha hecho daño…
  • Luisa trae su foto y nos la enseña
  • Compartimos con Luís (compañero del grupo azul) el nacimiento de su hermanito…, ¡enhorabuena familia!

Como véis, son muchas las cosas que nos pasan en nuestro día a día, y poco a poco vamos siendo capaces de contarlas y de aportar detalles para que los demás sean capaces de conocernos mejor.

En nuestras asambleas ya participamos todos, en mayor o menor medida, cada uno tiene algo que aportar. Las propuestas de juego que hemos decidido que protagonicen la mañana han sido: coches y disfraces. Durante la sesión de juego vivenciamos estas propuestas cada uno desde su propia visión, nos convertimos en diferentes personajes gracias a los disfraces, o nos dejamos llevar por el bullicio de las carreteras al volante de nuestro vehículo… La imaginación de nuestros niños y niñas es maravillosa, por eso nuestro Método de propuestas es el mejor motor para alcanzar el conocimiento de forma lúdica.

Tras la sesión de juego realizamos balance de la misma en la «asamblea de la fruta», donde además de comer un rico plátano, hoy degustamos las galletas que ha traído Luís para celebrar el nacimiento de su bebé. ¡Gracias compañero, estaban súper buenas!

Para terminar con las fases del Método, realizamos la representación gráfica de lo que hemos vivido durante el juego. Con sus dibujos realizan un ejercicio gráfico manual para, a través de sus trazos, dar forma  a lo que han hecho durante la mañana: «me dibujo yo, dibujo a los compañeros con los que he jugado, los disfraces…, los coches…». Lo importante en estos dibujos no va a ser la producción final, sino el proceso metacognitivo que se produce en las mentes de nuestros niños a la hora de otorgar intención a sus producciones. Los dibujos podéis verlos en el tablón de clase, ¿con qué objetivo?, fundamentalmente para que os acerquéis con vuestros hijos/as y les preguntéis sobre ellos, los escuchéis, y les ofrezcáis un refuerzo con vuestras palabras que va a ser muy importante para crearse una imagen positiva de ellos mismos.

Mañana más…, aunque no sabemos si mejor, porque hoy lo hemos pasado genial.

Felicidades Clara

Ya hemos pasado otra semana, aunque parezca mentira. El curso va que vuela, y nuestros niños y niñas avanzando al mismo ritmo. Y como no…, se nos hacen mayores, hoy Clara ha cumplido tres años.

Ha querido celebrarlo con nosotros con un rico bizcocho bañado de chocolate que estaba…¡riquíiiiiiisimo! Hemos invitado a la fiesta a su hermano Guillermo para que la acompañara en el momento de soplar las velas, y para invitarlo también a un trocito de pastel.

Le hemos dedicado unos preciosos dibujos que hemos realizado inspirándonos en ella, y en los cuales nos hemos concentrado al máximo para que salieran muy bonitos.

Cuando acabamos la «merendola», bailamos y danzamos con el juego de las sillas. Ha sido muy divertido verlos dar vueltas alrededor de las sillas y correr a sentarse cuando se paraba la música, jajaja, ¡para comérselos! 

A vosotros os invitamos a verlos por el «agujerito» que es nuestro blog, disfrutad de las fotos y del fin de semana. ¡Nos vemos el lunes!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al mal tiempo buena cara

El tiempo ha experimentado hoy un cambio de tendencia…, hace más

fresquito y el cielo que estaba despejado, se ha nublado de repente. A nosotros no nos importa nada que aparezcan las nubes, porque seguimos activos y con muchas ganas de emprender cosas nuevas.

Hemos pasado la mañana entre juegos y risas, y hemos participado en un taller creativo en el que además trabajamos la motricidad fina. Empleando plastilina, segmentos de pajitas de colores y alambre dulce, hemos realizado unas esculturas la mar de evocadoras.

Primero hemos ido ensartando las pajitas de colores con el alambre, acción que requiere paciencia y sobre todo coordinación óculo manual. Después, cuando cada uno ha ensartado las pajitas que ha ido escogiendo, combinando los colores a su gusto, había que clavar los dos extremos del alambre en el bloque de plastilina que previamente habíamos amasado con nuestras manos. ¿El resultado?…, una escultura de lo más creativa.

En el parque, jugamos con los cubos y las palas, uno de nuestros juegos favoritos, pero también nos agrupamos para jugar al juego del lobo (un personaje que nos encanta). Si os dáis cuenta, todos los cuentos en los que aparece la figura del lobo suele fascinar a nuestros niños y niñas, Caperucita, los tres cerditos, los siete cabritillos…Por una parte les gusta, aunque por otra mantienen una cierta distancia por lo que pueda pasar, jajajaja.

Aquí os dejamos la canción con la que iniciamos este divertido juego, «Jugando al escondite», una canción de Rosa León de la cual hemos recuperado una versión un poco más «marchosa»:

https://youtu.be/xHbKSLjbAtM

¡Hasta mañana amarillos!

¡Día sobre ruedas!

El día hoy en la clase amarilla ha venido rodado…

Comenzamos la mañana con una actividad relajante en la que para despertarnos nos damos un agradable masaje facial: frente, cejas, párpados…

Cuando ya estamos súper relajados dedicamos el resto de la asamblea a decidir cuales van a ser las propuestas de la mañana. Nuestros niños y niñas cada vez son más capaces de proponer, así que ya no nos queda más remedio que votar para tomar acuerdos. Pues bien, el resultado de la votación nos dice que dedicaremos la sesión al juego con coches/vehículos y al dibujo libre.

La clase se convierte en una auténtica «autopista» por la que circulan los coches a toda velocidad; dibujamos carreteras en nuestra alfombra y alguna que otra rotonda que nos hacen meternos en el juego mucho más.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todos participan del juego divertidos y dinámicos, nadie se queda atrás…, nos encanta rodarrrrr.

Paramos un poquito la actividad para tomar nuestra fruta de media mañana, reponer fuerzas y charlar sobre las dinámicas que se han dado durante la sesión de juego. Aprovechamos también para leer el cuento «Marina ya no quiere llevar pañales» para ver si les sirve de inspiración y crece nuestra motivación en este sentido, ja.  😉

Y en el patio, más de lo mismo. Como nos ha sabido a poco lo de «rodar en clase», en el parque disfrutamos de lo lindo con las motos y correpasillos.

Como dice el título de nuestra entrada de hoy, ha sido un verdadero día sobre ruedas.

Hasta mañana.

Saludo al sol y mucho más

Comenzamos una semana cortita llenos de energía. En nuestra sesión de motricidad con Alberto desarrollamos nuestros sentidos a través de un circuito con diferentes elementos. Tomamos conciencia de nuestro cuerpo y trabajamos las habilidades básicas para poco a poco controlar nuestros movimientos.

Hoy además hemos tenido la suerte de asistir al comienzo de una de las clases de yoga de nuestros compañeros/as de primaria. Nos han enseñado a hacer el «Saludo al sol», que aunque parezca sencillo para nosotros es un auténtico reto. ¡Muy bien amarillos!

Aquí os dejamos algunas orientaciones para que practiquéis en casa:

En la asamblea hemos leído el cuento «El monstruo de colores», hablamos sobre las diferentes emociones y escuchamos su canción. Es importante que desde muy pequeños nuestros niños y niñas sepan poner nombre a lo que les pasa, a lo que sienten, este es el primer paso en una adecuada gestión emocional. Como en el resto de aspectos de aprendizaje, vamos pasito a pasito, pero conscientes de que cada acción cuenta y es parte importante dentro del proceso educativo global de nuestros amarillos.

Pero nuestro día no acaba aquí…, en el parque hemos tenido tiempo de hacer muchas cosas más, entre ellas recoger semillas del níspero que hay en la entrada. Seguro que se nos ocurrirá algún sitio para sembrarlas.

 

¡Hasta mañana!