Archivo de la categoría: BIBLIOTECA

RECORDAMOS NUESTRA FIESTA.

Buenas tardes familias,

Comenzamos la mañana recordando nuestra fiesta de Carnaval. Casi todo el grupo al completo, coincide en qué lo que más les gustó fue su disfraz, cantar en el escenario y comer torta de chocolate je je. Vemos en el ordenador la última entrada del blog  referente a la fiesta de Carnaval, para que visualicen su actuación y aprovecho para felicitarles por hacerlo tan bien y vencer los miedos delante de tanto público.

Después dibujamos lo que más nos gustó de la fiesta de Carnaval, podéis ver sus creaciones en el tablón expositor de fuera de la clase.

Aprovechando un ratito antes de que llegue Lola para dar nuestra clase de Ingles, jugamos tranquilamente con nuestros trenes.

Por la tarde, trabajamos la conciencia fonológica en el Taller de Alfabetización. La conciencia fonológica son los cimientos de la escritura, si somos capaces de tomar conciencia de la conciencia fonológica y estructurar mentalmente las palabras, seremos capaces de expresarnos, leer y escribir de forma correcta en un futuro.  Para ello, hoy trabajamos con la pizarra digital interactiva (PDI) familiarizándonos con este medio e iniciarnos en este soporte digital. Aprovechamos para practicar hacer clic, mover y arrastrar. En las actividades que trabajamos tenemos que borrar objetos al pasar el dedo sobre ellos, dejando al descubierto la imagen del fondo. Todas las imágenes y los sonidos cambian de forma aleatoria, lo cual lo hace más divertido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después visitamos la biblioteca del colegio, donde además de hacer lectura silenciosa, recopilamos una serie de ejemplares para la segunda parte del Proyecto de Lectura, que comenzará en breve.

NOTA. 

  • Mañana tendremos nuestra salida mensual a la Vega de Granada.
  • El miércoles 22, tendremos nuestra salida cultural al Centro José Guerrero. Saldremos a las 9:30h por lo que tenemos que ser muy puntuales.

Hasta mañana,

Eva.

APRENDEMOS DE NUESTRAS EMOCIONES.

Buenas tardes familias,

A primera hora, Laura entra a nuestra clase y eso quiere decir que tenemos una nueva sesión Educación emocional. La forma más adecuada y divertida de aprender las emociones, es a través del juego, ya que ello les permite ir incorporando las herramientas adecuadas, para luego generalizarlas en su vida cotidiana.

Comenzamos hablando sobre el enfado, los nervios, los cambios de humor, etc.
La primera actividad ha sido ser un globo, con un globo de verdad hemos visto que a veces se puede hinchar, otras deshinchar y volver a hinchar, pero qué hay un momento que cuando se hincha mucho explota…eso nos pasa a nosotros también. Nos convertimos en globos, inspiramos y espiramos, vamos caminando como si nos hincharamos y hacemos que nos deshinchamos, que caemos en el suelo. Cuando nos enfadamos a veces explotamos y no sabemos bien qué pasa, para ellos respirar debe ser volver a retomar el control del globo. Debemos parar para saber por qué nos enfadamos y respirar.

Después nos convertimos en motos, a veces vamos muy rápido sin control y puede que nos choquemos y tengamos un accidente, cuando pasa eso hay que parar, pensar un poco y ver soluciones ante eso. A veces nos quedamos sin gasolina y hay que ir a reponer, coger fuerzas para seguir, podemos encontrarlo en los amigos, en el adulto y no pasa nada, todos lo necesitamos. A veces nos encontramos con el accidente de alguien, y hay que saber esperar.
Después hemos visto la historia de una pequeña tortuga que cuando quería refugiarse se metía en su casita, nos sentamos en la silla pensando en cómo sería nuestra casita, cómo nos gustaría que fuese el lugar para refugiarnos, algunos piensan que quieren que sea roja, otros verde, otros con ventana…
Por último jugamos a un juego de equipo, el pilla pilla en corro. Hacemos un círculo y dos se la quedaban, hay que pillar sin salirse del círculo, cada vez hay más gente en el círculo y menos espacio para ‘huir’ por lo que hay que respetar a los demás.
Para acabar nos damos un abrazo de grupo para darnos fuerzas los unos a los otros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Despedimos a Laura y recibimos a Lola para dar nuestra sesión de Inglés.

Por la tarde, visitamos la biblioteca de nuestro colegio. Realizamos un ratito de lectura silenciosa, y vamos intercambiando libros con los de los compañeros.

 

Por último, María nos da lectura al cuento: ¡Esa fruta es mía!

Hasta mañana, 

María y Eva.

 

 

YOGA.

Namasté familias,

Comenzamos nuestro lunes contando aquello que nos ha resultado más significativo de nuestro  fin de semana:

  • Martín:  He ido a la policía con una foto y me he subido en un coche de policía..
  • Elena: He ido al Circo del Sol.
  • Fabiola: He ido al Tiovivo y me he encontrado a Río en Granada.
  • Diego: Ha venido la tita Estela a casa.
  • Sebastian: He ido al partido de baloncesto del Granada.
  • Marco: He hecho dibujos con mamá.
  • Río: Mi bici y mamá.
  • Daniela: Parque de Pocoyó.
  • Claudia: He ido al parque de los columpios con mi bici rosa.
  • Charly: He dibujado un oso con mamá.

Tras elegir a nuestra súper-ayudante del día: Claudia, y hacer todos los quehaceres que implica.  Realizamos el registro del Proyecto de Lectura, de forma individual.

Nota. Retomaremos el intercambio de libros a la vuelta de las vacaciones de Navidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguidamente da comienzo nuestra sesión trimestral de Yoga. Isabel, la profesora especialista nos reúne a toda la etapa de Infantil en la pista verde. Allí nos enseña como se saluda, a través de una bonita de canción,  y aprendemos muchas posturas gracias a un cuento: «Yoga para pequeños exploradores», El libro narra las aventuras de Gopala, un niño  como nosotros al que le encanta explorar el mundo que lo rodea. Un día descubre unas misteriosas huellas mientras su madre practicaba yoga y decide seguirlas, y en su  búsqueda se encontrará con simpáticos animales y con cada uno de ellos practicamos las posturas de forma divertida.

¡Estos naranjitas están hechos unos buenos yoguinis!

Después de comer visitamos nuestro huerto y granja. Comprobamos que por fin han salido nuestros ajos ¡Bien! También le damos de comer los desperdicios de la ensalada a nuestros conejos y gallinas.

 

Por la tarde, realizamos nuestro Taller de Biblioteca y Alfabetización. Visitamos la biblioteca de Alquería, llevamos los libros que ya hemos leído en clase para cambiarlos por otros nuevos. Hacemos lectura en voz baja de cuentos, y luego de forma individual leemos en voz alta (a nuestra manera) del libro escogido con ayuda de los dibujos.

Nos vemos mañana,

Eva.

 

NUESTRO PROYECTO DE LECTURA.

¡Buenas tardes familias!

Comenzamos el día con la clase naranjita al completo. ¡Qué alegría que ya estemos todos recuperados!

Como cada lunes, retomamos nuestra actividad estrella de la clase naranja: Nuestro Proyecto de Lectura. Realizamos de forma sistemática e individual el registro de libros leídos, me sorprende de forma grata su capacidad de síntesis, lo cual quiere decir que su atención y escucha mientras se los leéis está siendo satisfactoria. Hacemos el reparto de los libros para esta semana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después tomamos una rica pera y  tenemos nuestra sesión de Inglés con Lola.

Por la tarde visitamos la biblioteca de nuestro centro, devolvemos los libros leídos en el aula y cogemos nuevos ejemplares para leer durante la semana.  Hacemos un ratito de lectura silenciosa por equipos y hago lectura del cuento titulado: «Siempre te querré».

En nuestro taller de alfabetización, trabajamos la letra de nuestro nombre (nuestra inicial), con las Loose Parts (partes sueltas).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana tenemos nuestra salida mensual a la Vega, calzado cómodo y abrigados.

Nos vemos mañana, Eva.

SEGUIMOS CON NUESTRO PROYECTO DE LECTURA.

Buenas tardes:

Seguimos trabajando nuestro Proyecto de Lectura. ¡Seguro que nuestros naranjitas están disfrutando muchísimo con vuestras lecturas! Hoy volvemos a cambiar cuentos para la semana que viene. Poco a poco observo como van controlando más la fuerza y dirección del trazo, sus dibujos tienen una intención, «aunque nosotros sólo veamos trazos desordenados, sin lógica».

Las propuestas de juego para hoy han sido: Médicos y Construcciones.

Tomamos nuestra fruta de media mañana, y en seguida viene nuestra Teacher Lola, para seguir aprendiendo y divirtiéndonos  con el idioma de Inglés.

Hoy disfrutamos muchísimo de nuestro Parque, ¡Cómo lo echamos de menos la semana pasada! Las actividades al aire libre no sólo desarrollan sus capacidades físicas, sino que también desarrollan sus habilidades sociales. Nuestros naranjitas aprenden a compartir, a negociar y a interactuar con el resto de grupos. Aprender a dirigir es necesario pero también deben aprender a ceder ya que será algo muy valioso para su futuro.

Por la tarde visitamos la biblioteca del colegio, donde damos lectura al cuento: «La maleta». Este cuento nos anima a dejar de lado los posibles prejuicios que podamos tener sobre los que son diferentes a nosotros y nos anima a acogerles y ser afables; todos tenemos una historia que nos acompaña en nuestra maleta y merecemos una oportunidad. A veces se hace pesado cargar solos con ella ¿verdad?

Seguidamente tenemos nuestra sesión específica de Alfabetización. Hoy practicamos la conciencia fonémica, habilidad que permite reflexionar y manipular los fonemas que constituyen una palabra. Jugamos a buscar elementos que comiencen como: avión, elefante,

 

NOTA: Mañana tenemos salida a la Vega (si el tiempo lo permite), así que calzado cómodo.

Os deseo una feliz tarde. Eva.