Archivo de la categoría: ALFABETIZACIÓN

DESPEDIMOS SEPTIEMBRE.

Comenzamos la mañana con alegría y entusiasmo, volvemos después del fin de semana con ganas de reencontrarnos y contar durante la asamblea aquello más significativo que hemos hecho en estos dos días de descanso:

  • Eva: He visto a Spiderman en el cumpleaños de Mateo, me regaló una varita de color rosa y comí chuches y tarta.
  • Munir: He estado con papá en una tienda buscando a papá Thor, pero al final me compré una tortuga ninja que se llama Michelangelo.
  • Leo G: He ido a dar un paseo con papá y mamá. He visto a la tita Loli y a Ainhoa, y he jugado en el parque de la tita Loli.
  • Ariadna: He comido arroz y patatillas en un restaurante que tenía un tobogán y unos columpios.
  • Fara: He ido al huerto, he cogido pimientos verdes y fresas. En casa he jugado con los Lego.
  • Mía: He ido a los columpios de Armilla y me he comido un bocadillo de mortadela.
  • Leo: He estado malito, me dolía la barriga.

Después comprobamos en nuestra lista de súper-ayudante a quien le toca desempeñar ese cargo tan importante. Este año nuestra lista prescinde de la foto, está conformada por el símbolo y nombre de cada uno de los integrantes de la clase siguiendo un orden alfabético.. Hoy es Mía la que realiza sus tareas con agrado y de forma desenvuelta.

Trabajamos la inteligencia emocional, colocamos nuestra foto en el monstruo que representa nuestra emoción de ese momento y damos lectura al cuento: “El monstruo de colores”. Es importante ayudarles a identificar lo que sienten y a ponerle nombre a sus emociones, como la alegría, la tristeza, la calma, la rabia, el miedo o el amor.

Después decidimos a qué jugar, la propuesta de los médicos comienza a perder interés, aunque podemos sentirnos orgullosos ya que esta ha perdurado más de una semana, puede ser que vuelva a ser elegida más veces a lo largo de este curso o en las clases posteriores de Infantil. Hemos desempeñado el rol médico-paciente y hemos adquirido nuevo vocabulario relacionado con esta temática. La propuesta más votada hoy ha sido: “La cocinita”, así que sin dudarlo un momento montamos un restaurante, colocamos mesas donde se sentaran los clientes, colocamos delantales a los cocineros y nos ponemos manos a la obra. Aprendemos que no podemos servir a los clientes lo que a los cocineros les apetezca, debemos preguntar primero que desean tomar.

Después de tomar una rica pera y un trocito de pan con aceite, llega nuestra Teacher Bárbara para disfrutar de una nueva sesión de Inglés, llevando a cabo un aprendizaje natural de este idioma fundamentalmente oral, auditivo y lúdico.

Cada semana tenemos la oportunidad de visitar la Biblioteca de Alquería y disfrutar de este espacio que es sin duda un placer para los sentidos. Realizamos un ratito de lectura silenciosa y escuchamos la narración del cuento: “Caperucita es dentista”.

En el Taller de Alfabetización recitamos nuestra poesía de Otoño:

“Con hojas doradas,

de color amarillo,

estaba en otoño,

el triste arbolito.

La lluvia caía,

el viento sopló,

y el triste arbolito,

sin hojas se quedó”.

Después practicamos la conciencia silábica, con ayuda de una gran lupa buscamos el objeto que se solicita, repetimos la palabra y aplaudimos cada vez que escuchamos un trocito de esa palabra.

IMPORTANTE: OS RECUERDO QUE LA REUNIÓN DE GRUPO DE LA CLASE NARANJA TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE A LAS 16H, SERÁ EN EL PROPIO AULA.

Despedimos el mes de septiembre, que rápido pasa el tiempo en esta clase naranja.

Un abrazo,

Eva.

¡EL OTOÑO HA LLEGADO!

Buenas tardes,

Comenzamos una nueva semana en la clase naranja cargados de ilusión. Durante la asamblea hablamos acerca de qué hemos hecho durante el fin de semana. Resulta un trabajo algo difícil buscar en el pasado los recuerdos y trasladarlos al presente expresándolos de forma verbal. Con ello fomentamos la atención escuchando los mensajes que comunican los compañeros, y reforzamos la espera de nuestro turno de palabra.

  • Leo: He ido al parque y he jugado con mi rana verde que saltaba. También me he comido una chuche de plátano.
  • Munir: He jugado con mis superhéroes y querían conseguir el escudo de Capitan América hijo.
  • Diego: Ha vuelto mi papá de su viaje.
  • Eva: He estado en casa porque mi hermana Daniela estaba malita.
  • Leo G.: He ido a comprar comida.
  • Mía: He ido a la piscina de la abuela Antonia.
  • Fara: He ido al huerto y he cogido fresas y pimientos. He hecho un guiñol de dinosaurios.

Aprovechamos el momento de la asamblea para hablar acerca del cambio de estación: ¡El otoño ha llegado! Les muestro una poesía la cual iremos practicando a lo largo de los próximos días.

Después decidimos por unanimidad seguir jugando a la propuesta elegida en los últimos días: «Los médicos». A partir de mañana podéis traer al aula material relacionado con esta propuesta de juego, para poder seguir enriqueciendo nuestro juego. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de tomar un sabroso tentempié formado por pera y pan con aceite, recibimos a nuestra teacher Bárbara, que a través de canciones y juegos nos ayuda a familiarizarnos con el idioma inglés.

Por la tarde visitamos la Biblioteca de Alquería Educación, allí recordamos las normas:

  • Hablar bajito para no molestar a los demás.
  • Tratar los cuentos con delicadeza para que no se estropeen.
  • Pasar las páginas con cuidado porque son demasiado frágiles.

Aprovechamos para ver algunos cuentos, prestando atención a los dibujos. Después utilizamos el servicio de préstamo de unos cuantos ejemplares, a los cuales les iremos dando lectura a lo largo de esta semana en nuestra clase. Por último, les narro el cuento: «El momento perfecto».

Os deseo una estupenda tarde

Eva Mª Oliva

 

TODAY IT’S MONDAY

Buenas tardes familias,

Volvemos de nuevo al colegio llenos de alegría después de estos días de descanso.

Durante la asamblea contamos aquello que hemos hecho en este fin de semana que ha sido un poquito más largo y anticipamos aquello que tendrá lugar a lo largo de esta semana:

  • Mañana martes realizaremos la última Salida a la Vega de Granada de este curso, que culminará con un delicioso picnic campestre en el campo de nuestros vecinos del IFAPA. Deben traer gorra y crema solar puesta desde casa.

  • El miércoles también tendremos nuestra última sesión de Yoga. Y es aunque parezca mentira, nos encontramos a mediados del último trimestre en la clase naranjita.

  • Nueva propuesta de juego: «La Granja», a lo largo de esta semana comenzaremos con una nueva temática, la cual nos permitirá investigar, aprender y descubrir todo lo relacionado con este centro de interés. El broche final será nuestra salida a la Granja Escuela Molino de Lecrín el próximo 22 de mayo. Podéis aportar de casa todo aquel material que creáis que puede enriquecer nuestro juego.

Hoy realizamos nuestro Proyecto de Lectura, hacemos un breve resumen sobre el ejemplar leído, mostramos el dibujo realizado y verbalizamos que hemos plasmado en él, anotamos con la pegatina el registro en la hoja de control y «reparto» un nuevo ejemplar. (Os recuerdo la importancia de devolver cada lunes el cuento).

Después tratamos de plasmar el día tan especial que vivimos el pasado jueves con la celebración del Día de la Cruz en nuestro centro escolar, dejamos constancia de ello dibujándolo sobre el papel, los compañeros que no asistieron ese día, dibujan sobre lo que hicieron.

Tras tomar nuestro tentempié de media mañana, disfrutamos aprendiendo de forma lúdica en nuestra sesión de Inglés.

Por la tarde visitamos la Biblioteca de Alquería, devolvemos los ejemplares leídos en el aula durante la semana pasada, realizamos el préstamo de cuentos nuevos, realizamos lectura individual y les narro el cuento: «El lobo en calzoncillos».

En el Taller de Alfabetización modelamos con plastilina la inicial de nuestro nombre.

Hasta mañana,

Eva Oliva

VOLVEMOS A NUESTRA RUTINA.

Buenas tardes familias,

Después de una semana fantástica en la que mis naranjitas disfrutaron de las narraciones de muchos cuentos,  teatros, etc. Volvemos a retomar la programación de la clase naranja y a la realización de nuestras actividades y rutinas.

¡Nos ha encantado la Semana de la Lectura!

Comenzamos la mañana con la asamblea, donde contamos aquello más significativo del fin de semana y elegimos a nuestra súper-ayudante, Lucía, que realiza sus tareas con agrado y satisfacción.
Seguidamente realizamos el reparto de ejemplares del Proyecto de Lectura, cada vez se va haciendo más complicado que cada alumno y alumna se lleve un cuento. ¡Pero lo hemos conseguido! Recordad la importancia de devolverlos el próximo lunes junto al dibujo del cuento resumen (intentad realizarlo en un momento de la semana y no dejarlo para el último día).

Hoy decidimos jugar con los bebés, tratando de simular acciones y hechos que vemos en nuestra realidad mas cercana.

Después disfrutamos de una sesión más de Inglés con nuestras teachers Bárbara y Ana, donde seguimos ampliando vocabulario relacionado con los «Animals Farm».

La tarde se presenta lluviosa así que hoy no visitamos la Biblioteca de Alquería, en esta ocasión  realizamos lectura individual con la biblioteca del aula y les narro el cuento: «Esto no es una selva».

En el Taller de Alfabetización, jugamos con las letras móviles, tratando de montar palabras que nos son conocidas atendiendo con ello a la conciencia fonológica de los fonemas utilizados.

 

NOTA: Os recuerdo que esta semana NO tenemos clase el miércoles 1 de mayo y el viernes 3 de mayo. El próximo jueves 2 de mayo celebraremos el día de la Cruz, así que pueden venir ataviados con trajes o complementos para la ocasión (evitad los tacones por favor).

Un abrazo,

Eva Oliva

SOMOS VENDEDORES.

Buenas tardes,

Empezamos la semana con mucha alegría e ilusión, llegamos a nuestra clase contentos y durante nuestra asamblea contamos aquello que hemos hecho durante el fin de semana. Este es un momento muy importante donde trabajamos la expresión oral, hablar delante de los compañeros, recordar hechos pasados, y esperar nuestro turno de espera.

  • Marco M: He ido a la nieve.
  • Sigrid: He ido a la fiesta de Mathéo y mi mami hizo una tarta gigante.
  • Pablo: He ido al parque.
  • Lucas: He estado en casita con mi abuela.
  • Maya: He ido a la playa con mis primos Mateo, Lía, Oliver y Manuel.
  • Mar: He lavado mis muñecos en el lavabo porque estaban sucios.
  • Manuel: Me he quedado en casa y he jugado con los juegos de mesa, uno era de piratas.
  • Antía: He estado en Conil y en Ronda y he traído unas conchas para la clase.
  • Mathéo: He hecho mi cumpleaños en la Vega y he abierto todos los regalos y he estado sorprendido.
  • Emma: He estado en casa y he jugado con los Titos.
  • Vera: He visto una peli de un vampiro peligroso.
  • Artie: He ido al parque con papá, mamá y los abuelos.
  • India: He ido a la playa y me he traído un cuento de las tiendas.
  • Aarón: He jugado en la playa.
  • Lola: He jugado con mamá a las Barbies.
  • David: He jugado con mamá a los Super héroes.
  • Marco C: He ido a Madrid, he tomado churros con chocolate y he jugado con la abuela Oli.

Hacemos el reparto de ejemplares del Proyecto de Lectura para esta semana. Os recuerdo la importancia de devolverlos a tiempo, ya quedan pocos ejemplares por leer a cada uno y se hace difícil el reparto. También debemos cuidar el cuento que llevamos a casa ya que éste pertenece a un compañero de clase.

Leemos el libro aportado por India referente a las Tiendas, la propuesta de juego que estamos llevando a cabo. De él extraemos información:

  • Carnicería- Carnicero/a-carne: productos que se venden en este establecimiento.
  • Pescadería-pescadero/a-pescado: productos que se venden en este establecimiento.
  • Panadería-panadero/a-pan: productos que se vende en este establecimiento.
  • Frutería-frutero-a-fruta: productos que se vende en este establecimiento.

Seguimos jugando y aprendiendo con la Propuesta de Juego de las Tiendas.

Hoy es un gran día para nuestro compañero Aarón, además de realizar todas sus tareas de súper-ayudante a la perfección, resulta que hoy también es su cumpleaños. ¡Happy birthday! Le cantamos con mucho cariño cumpleaños feliz, degustamos el rico bizcocho casero que ha elaborado su papá y le hacemos un bonito dibujo como recuerdo.

Después vienen nuestras teachers Ana y Bárbara para seguir familiarizándonos con el idioma inglés.

Por la tarde, visitamos la biblioteca de Alquería, devolvemos los ejemplares a los que hemos dado lectura en clase, y realizamos un ratito de lectura individual. Después en el taller de Alfabetización elaboramos un cartel de ABIERTA/CERRADA para nuestra tienda del Vivero.

NOTA INFORMATIVA: Necesito vuestra ayuda familias. Durante la Semana de la Lectura realizaremos en nuestra clase el proyecto: «Mi personaje de cuento favorito». Así que os ruego que me dejéis un comentario en esta entrada del blog diciendo cuál es el de cada uno de vuestros hijos y voy tomando registro de ellos. 

Os recuerdo la importancia de leer el blog los lunes, miércoles y viernes.

Un saludo,

Eva Oliva.